
Cabildo niega violación a derechos en alcoholímetro
07/07/2011
Alejandro Suárez y Juan José Fernández
Alejandro Suárez y Juan José Fernández
Pachuca.- David Alfredo Gerardo Ortega Appendini, coordinador de la Comisión de Derechos Humanos del Cabildo de Pachuca, indicó que hasta el momento sólo como Asamblea Municipal han participado en algunos días del operativo del alcoholímetro donde han constatado que en general los policías respetan las normas del operativo.
“Al principio del operativo, cuando estaba (Roberto) Terán estuvimos en algunos de los operativos, pero tengo entendido que a ultimas fechas, oficialmente no hemos sido invitados”, dijo.
El regidor capitalino mencionó que a últimas fechas oficialmente no han recibido una invitación para acudir de observadores a los operativos, pero que en caso de hacerlo tienen toda la disposición de estar en los puntos para cerciorarse de su funcionamiento.
“Como iniciativa propia no, en lo que quedamos de acuerdo con el Secretario General, era que cuando fuera necesaria nuestra presencia lo haríamos, así como las visitas a los antros y demás cosas, todo lo hicimos a principio del trienio.
“Nosotros, de acuerdo a lo que hemos platicado con el Secretario General, en cuanto seamos invitados lo seguiremos haciendo de acuerdo a lo que veníamos haciendo a principios de la administración actual”, mencionó el integrante de la Comisión de Derechos Humanos, quien agregó que sí han tenido algunas quejas, pero son mínimas a comparación del número de exámenes registrados.
“Con respecto a lo del alcoholímetro no nos ha llegado nada de maltrato. Hemos atendido algunos llamados de los ciudadanos cuando han sido inspeccionado en el alcoholímetro, ante la policía municipal de Mineral (de la Reforma), de Pachuca o la estatal, y hemos constatado que han sido, pero no han sido muchas constantes, pues han sido dos o tres veces, pero hemos visto del trato y cómo se hace, pero no puedo hablar por todos los días”.
Al respecto el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Damián Canales Mena, mencionó que lejos de que los inspectores de la Comisión de Derechos Humanos se retiraran de los operativos del alcoholímetro que la Policía Estatal realiza, debieron tener mayor presencia para exigir que se cumplan las leyes y si se detectaron irregularidades en el operativo desde el mes de abril y no hasta el mes de julio se debieron haber señalado.
Canales sostuvo que hubo señalamientos que se corrigieron al momento de emitir las recomendaciones, aunque reiteró que “no debieron haberse retirado, estaban obligados mayormente a que ese tipo de cuestiones no hubieran practicado desde aquel entonces, pero esa preocupación debió haberse demostrado, desde el momento mismo de haberse exigido y además verificado, no nada más conformarse con alguna información que se tuviera al respecto”.
Agregó que los puntos donde se instalen los operativos resulta irrelevante, ya que explicó que el objetivo del alcoholímetro no es causar un acto de molestia, ni mucho menos tener un ingreso pues el pago de multas se va para uso esclusivo del ayuntamiento en turno.
Quejas por arrastre
Ante el señalamiento de la misma Comisión de Derechos Humanos del Estado sobre una presunta preferencia de las autoridades en las funciones de arrastre a una empresa cuando los vehículos son asegurados, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo Damián Canales Mena, señaló que es el Instituto Estatal del Transporte (IET) en base a la ley que aplican, quienes otorgan la concesión a determinadas empresas de grúas en Pachuca y demás municipios.
El encargado de la seguridad en el estado indicó que tiene conocimiento de la queja presentada ante el organismo público autónomo por lo que, dijo, ha tomado cartas en el asunto para que no se otorguen privilegios a determinadas empresas, como es el caso de Grúas Ortigoza.
“Si tengo conocimiento de esa queja y he dado las indicaciones necesarias para que no se otorgue este tipo de privilegios” destacó.
De acuerdo con la CDHEH existe una queja en la cual señala que por saturación de vehículos en el corralón un vehículo fue robado de las inmediaciones del depósitos de autos ya que este quedó fuera de las instalaciones, por lo que se presentó la queja correspondiente ante el organismo público por los daños ocasionados (Pachuca • Juan José Fernández.)
Claves
Operativos
•Roberto Cortés, secretario de Seguridad Pública en Pachuca, indicó que el lunes enviaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos el calendario de los operativos de alcoholímetro.
•El funcionario estatal agregó que a principios de enero, el presidente de la Comisión, Raúl Arroyo, estuvo presenten en uno de los operativos y constató el actuar de policías.
•Cortés aseguró que todas las instancias gubernamentales que estén interesadas en participar en los operativos del alcoholímetro están invitadas a hacerlo.
• Alejandro Suárez y Juan José Fernández
Fuente: Milenio
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
