

Ricardo Gómez - 05/10/2009
Rojas descarta que haya aprobaciones al vapor.

Enrique Duarte. - 05/10/2009
En comparación con países miembros de la OCDE, el país paga menos gravamen por hectolitro; empresarios del sector critican que el incremento en el impuesto se traducirá en menos producción;

Laura Gómez Flores - 05/10/2009
Se necesita un cambio contundente y profundo en la estrategia económica, asegura.
Confía el jefe de Gobierno en que los diputados modificarán la propuesta del Ejecutivo.
El planteamiento del presidente va en sentido opuesto a lo que se hace en el mundo, asegura.

Rocío González y Raúl Llanos - 05/10/2009
Se impone numéricamente en Presupuesto, Normatividad y Participación Ciudadana.
La oposición sólo controla cuatro oficinas; en las otras dos hay empate, revela análisis.

Reuters - 05/10/2009
Barclays Capital subió su precio objetivo para las acciones de las dos gigantes cerveceras mexicanas Grupo Modelo y FEMSA (Fomento Económico Mexicano).

Enrique Quintana - 05/10/2009
El FMI volvió a reafirmar este fin de semana que México es la economía con el peor desempeño de la región.

Reuters/Sandra Reyes - 05/10/2009
La nueva metodología para calcular la composición del IPyC busca evitar distorsiones causadas por acciones con alta ponderación .

Arturo Rivero - 05/10/2009
La menor tasa de retención beneficiaría a ahorradores, pero sería una desventaja para quienes obtienen intereses reales, coincidieron expertos

Reforma / Redacción - 05/10/2009
La caída en la producción de Pemex se debe a que el sector privado no puede invertir directamente en la extracción, asegura The Economist.

Redacción Milenio Semanal - 05/10/2009
La semana pasada revisamos los vinos tintos en una taxonomía sencilla y práctica. Hoy veremos los vinos blancos; cómo se clasifican, sus propiedades generales y maridajes. En un primer grupo hay que estudiar los vinos espumosos. Son notables la champaña y la Cava española, así como el spumante y prosseco italianos. Típicamente las uvas usadas para lograr estos vinos son la pinot noir, chardonnay, riesling, muscat, chenin blanc y macabeo, entre otras. Estos vinos van bien con botanas, tapas y como aperitivos; el maridaje exhibe una tendencia

David Welch - 05/10/2009
MANAGEMENT & LEADERSHIP
Chairman Ed Whitacre doesn't mind bruising egos to make the carmaker profitable again
By David Welch
Edward E. Whitacre Jr. is a rarity in American business: a nonexecutive chairman who behaves like an executive. Since the U.S. government named the former AT&T boss chairman of General Motors, Whitacre at times has acted as thoughhe were CEO, the job actually ...

Redacción El País - 04/10/2009
Pan, tomate, aceite, vino y sal. Los productos de toda la vida se buscan cada vez más auténticos. Una nueva generación defiende lo artesano a través de Internet. Por Alvaro Castro.
Asistimos (sí, este curso también) a una revolución que nos devuelve el pan artesano. En Madrid, la gran novedad es el local boutique harina. "Me cansé del pan de mi barrio. Enseguida se ponía duro (para que compremos ...

Redacción - 04/10/2009
La ciudad de Oaxaca es uno de los destinos más visitados en nuestro país. Sus zonas arqueológicas, la gastronomía, el mezcal, las artesanías, sus museos y demás virtuales se pueden descubrir de diferentes maneras, todo depende de nuestro bolsillo.

Rafael Pérez Gay - 04/10/2009
Como un soplo de la memoria ha pasado por el calendario el 2 de octubre. He vuelto a ver en la prensa los recordatorios de la matanza de Tlatelolco. Me pregunto con qué llenábamos el saco de la vida en ese tiempo. Traigo de un cuaderno viejo algunos apuntes donde hay frases, ecos, pasajes.
En casa había un disco long play de Lucha Villa. Cuando teníamos tocadiscos, mi madre y yo oíamos “Es que es...

Dore Ferriz - 04/10/2009
Dore Ferriz
11 nutrientes esenciales
Betacaroteno
Al ingerirlo el hígado y el intestino delgado lo transforman en vitamina A. Un componente antioxidante que neutraliza los radicales libres y fortalece al sistema inmune. Previene el crecimiento de células cancerosas y enfermedades cardiacas. Sin embargo, se ha demostrado que la ingesta de este componente como suplemento alimenticio puede aumentar...

Alendro Moreno,Alejandro Moreno - 04/10/2009
El combate al consumo de drogas entre los jóvenes debe ser fortalecido con educación, sin distinguir si son legales o ilegales, pues poseen las mismas determinantes para el consumo, reveló un estudio del gobiemo capitalino. El estudio precisó que las drogas institucionalizadas, como el alcohol y tabaco, tienen causas semejantes a las drogas ilegales o medicamentos obtenidos sin prescripción médica.

Gaby Vargas - 04/10/2009
Gaby Vargas
(4 octubre 2009).- Una joven de alrededor de 16 años se maquilla los ojos frente al tocador de su cuarto, mientras fuma y baila al ritmo de los audífonos de su iPod.
De repente, por la ventana entra un anzuelo gigante que la rapta, la toma por el cuello y la arrastra por el aire a toda velocidad.
Un señor vestido de traje, maneja y capotea el tráfico mientras le da una fumada a su c...

María Enriqueta Pérez - 04/10/2009
Con datos provenientes de la Encuesta Nacional de Adicciones 2002 y la Encuesta sobre Con sumo de Drogas en Estudiantes del Distrito Federal, realizada en el 2006 por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se reveló que el consumo de drogas legales e ilegales tiene los mismos determinantes. En dicho estudio se desprende que las drogas institucionalizadas, como el alcohol y tabaco, tienen causas semejantes a las drogas ilegales o medicamentos obteni dos sin prescripción médica.

Gustavo Castillo García - 04/10/2009
El consumo de drogas entre jóvenes mexicanos ha aumentado en 127 por ciento durante esta administración federal,

Redacción - 04/10/2009
El duelo entre quizá los dos mejores equipos del joven calendario, los invictos Jets y Santos; la visita de Baltimore a Nueva Inglaterra, y el primer enfrentamiento de Brett Favre ante Green Bay desde su época con los Empacadores, son tres de los principales platillos de la Semana 4 de la NFL.
En Nueva Orleáns, la defensiva de los Jets, número tres de la Liga con 11 puntos y 256 yardas permitidas ...

Redacción - 04/10/2009
Generalmente ligamos la gesta revolucionaria con el Bajío o el norte del país, pero en Puebla, los hermanos Serdán, de clase media y educada, se comprometieron con la causa maderista. En su domicilio, se llevaban a cabo reuniones del partido antirreeleccionista, se acopiaban panfletos para llamar a la gente a unirse y armas para repartir al pueblo.

Redacción El Imparcial de Sonora - 04/10/2009
Bernardo Campillo, secretario de Salud, dijo que no se ventilaron todas las cifras del virus AHI NI
POR YAZMIN RAMÍREZ
Cifras relacionadas con la influenza A HlNl que no fueron ventiladas en la administración anterior ante el proceso electoral que se vivía y gastos excesivos en áreas no primordiales para la salud de los sonorenses, son algunas deficiencias que el secretario de Salud, Bernardo ...

Román Revueltas Retes - 04/10/2009
Hubo un tiempo en que se podían tomar todavía grandes decisiones en este país; pactar, por ejemplo, unacuerdode libre comercio con nuestros vecinos de Norteamérica o privatizar los ferrocarriles nacionales o implementar una reforma política.
***********Pero ni Salinas ni Fox se atrevieron, tampoco, a deshacer el ordenamiento flagrantemente monopólico del capitalismo mexicano. La experiencia de Telmex, con todo, fue exitosa. Muy exitosa, debiéramos decir: una compañía estatal terriblemente ineficiente se convirtió, al cabo de unos años, en uria ejemplar empresa pública que, encima, ha mantenido una decisiva responsabilidad social al atender a comunidades donde servidor telefónico no le resulta siquiera rentable. Padecemos un opresivo sistema de duopolios: hoy día, si quieres comprar una cerveza determinada no puedes hacerlo a no ser que vayas a alguna de las tiendas que han celebrado convenios -o, peor aún, que son propiedad de la cervecera para vender exclusivamente los productos de la marca; de la misma manera como PepsiCo y Coca-Cola se reparten, entre las dos, el mercado de los refrescos,
***********Pero ni Salinas ni Fox se atrevieron, tampoco, a deshacer el ordenamiento flagrantemente monopólico del capitalismo mexicano. La experiencia de Telmex, con todo, fue exitosa. Muy exitosa, debiéramos decir: una compañía estatal terriblemente ineficiente se convirtió, al cabo de unos años, en uria ejemplar empresa pública que, encima, ha mantenido una decisiva responsabilidad social al atender a comunidades donde servidor telefónico no le resulta siquiera rentable. Padecemos un opresivo sistema de duopolios: hoy día, si quieres comprar una cerveza determinada no puedes hacerlo a no ser que vayas a alguna de las tiendas que han celebrado convenios -o, peor aún, que son propiedad de la cervecera para vender exclusivamente los productos de la marca; de la misma manera como PepsiCo y Coca-Cola se reparten, entre las dos, el mercado de los refrescos,

Redacción Noticias de Querétaro - 04/10/2009
Datos de distintas instancias públicas y del INEGI, que obran en poder del Congreso del Estado, revelan que los adolescentes son cada vez más susceptibles de caer en adicciones al tabaquismo, alcoholismo, ludopatía.vmás recientemente al Internet, y que estoocurreen todos los niveles sociales,culturales y económicos de Querétaro.
Datos de distintas instancias públicas y del INEGI, que obran en pod...

Arlette Gutiérrez - 04/10/2009
El secretario de Educación, Mario Carrillo, recordó que según la "Encuesta Nacional de Adicciones 2002" y la "Encuesta sobre Consumo de Drogas en Estudiantes del Distrito Federal", realizada en el 2006 por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los hombres tienen una mayor probabilidad de consumir drogas en comparación con las mujeres. (Además,) las drogas institucionalizadas, como el alcohol y tabaco, tienen causas semejantes a las drogas ilegales o medicamentos obtenidos sin prescripción médica.
