
Incrementa el consumo de drogas entre jóvenes del DF
04/10/2009
Arlette Gutiérrez
Arlette Gutiérrez
El secretario de Educación, Mario Carrillo, recordó que según la "Encuesta Nacional de Adicciones 2002" y la "Encuesta sobre Consumo de Drogas en Estudiantes del Distrito Federal", realizada en el 2006 por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los hombres tienen una mayor probabilidad de consumir drogas en comparación con las mujeres. (Además,) las drogas institucionalizadas, como el alcohol y tabaco, tienen causas semejantes a las drogas ilegales o medicamentos obtenidos sin prescripción médica.
Arlette Gutiérrez
Ciudad de México.- Ante el aumento en el consumo de drogas entre los jóvenes del DF, el secretario de Educación, Mario Carrillo, reconoció que el Gobierno capitalino tiene el reto de implementar políticas públicas para contrarrestar esa tendencia.
"Los avances realizados en la capital del país para evitar el consumo de drogas en ese sector de la población han sido importantes, sin embargo, deben ser fortalecidos y complementados con acciones que presten especial atención a la importante labor que puede tener la educación y prevención entre los niños y jóvenes".
El funcionario señaló que es necesario implantar campañas y acciones educativas de prevención del consumo de drogas, tanto legales como ilegales, las cuales, tienen los mismos determinantes de consumo.
Recordó que según la "Encuesta Nacional de Adicciones 2002" y la "Encuesta sobre Consumo de Drogas en Estudiantes del Distrito Federal", realizada en el 2006 por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los hombres tienen una mayor probabilidad de consumir drogas en comparación con las mujeres.
También se encontró que las personas con mayores ingresos tienen más probabilidad de consumir drogas y respecto a la edad no se identificaron diferencias significativas entre adultos y jóvenes, debido a que el consumo de droga ha ido formando parte de los estilos de vida entre los diversos grupos.
Las drogas institucionalizadas, como el alcohol y tabaco, tienen causas semejantes a las drogas ilegales o medicamentos obtenidos sin prescripción médica.
Fuente: El Sol de México
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
