
En México pagamos más por menor competencia
24/10/2009
Alicia Valverde
Alicia Valverde
En México las personas llegan a pagar hasta 40 por ciento más de lo que debieran costar las cosas, por falta de competencia, advirtió la Comisión federal de Competencia (Cofeco). ***Heberto Rivera, director de Evaluación Regulatoria de la dependencia señaló que "las tortillas, la carne procesada, el pollo, el huevo, la leche, los refrescos, los jugos, el agua, la cerveza y las medicinas cuestan más de lo que debieran costar porque hay pocas empresas que ofrecen esos productos y ante la poca opción, fijan el precio como mejor les parece".
Alicia Valverde En México las personas llegan a pagar hasta 40 por ciento más de lo que debieran costar las cosas, por falta de competencia, advirtió la Comisión federal de Competencia (Cofeco). Heberto Rivera, director de Evaluación Regulatoria de la dependencia señaló que "las tortillas, la carne procesada, el pollo, el huevo, la leche, los refrescos, los jugos, el agua, la cerveza y las medicinas cuestan más de lo que debieran costar porque hay pocas empresas que ofrecen esos productos y ante la poca opción, fijan el precio como mejor les parece". Entrevistado al término de su participación en el Seminario Los beneficios del TLC entre México y la Unión Europea, Rivera señaló que el sureste del país es la zona más afectada por las prácticas monopólicas. Señaló que de existir más empresarios ofreciendo los mismos productos, los consumidores tendrían la oportunidad de elegir el mejor precio. La Cofeco le pidió al Tecnológico de Monterrey un estudio sobre el impacto de las prácticas monopólicas en México, el cual se encuentra en una etapa preliminar. Al respecto Rivera señaló que una vez concluido el estudio el ente antimonopólico emitirá sus recomendaciones pertinentes. Se espera que dicho estudio esté listo antes de finalizar el año.
Fuente: Excélsior
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
