
Avizoran cierre de microcerveceras
24/10/2009
Alfredo Toledo
Alfredo Toledo
Las 12 microindustrias cerveceras del país están en riesgo de desaparecer a partir de la aplicación de más impuestos, así lo sentenció Roberto de Alba, director general de la Asociación Cervecera de la República Mexicana, quien además dijo que se estarían perdiendo un total de mil empleos a nivel nacional.
Gracias a la imposición de más impuestos _________Alfredo Toledo_________ Las 12 microindustrias cerveceras del país están en riesgo de desaparecer a partir de la aplicación de más impuestos, así lo sentenció Roberto de Alba, director general de la Asociación Cervecera de la República Mexicana, quien además dijo que se estarían perdiendo un total de mil empleos a nivel nacional. —Esto ya platicado en el seno de las microcervecerías, hemos coincido que tendríamos que iniciar con un recorte de personal importante para bajar nuestros costos de producción. —¿A partir de cuándo? —A partir de ya, a partir de que empiece en vigor este nuevo impuesto. Explicó que cerca de 500 familias estarían en riesgo de perder. su fuente de trabajo por un medida que calificaron como recaudatoria e inequitativa, ya que cobra por igual a los micro que a lo grandes empresarios de México. "Para nosotros es una medida al vapor, que únicamente pretende la recaudación en un mercado masivo como es el de la cerveza, pero no se ha hecho un estudio preciso de la repercusión hacia los pequeños productores". Por lo pronto, intentarán establecer contacto con la Secretaría de Hacienda para intentar cambiar su percepción. "No vamos a ir por la vía legal, al contrario; estamos en el proceso de gestión para una reunión con el subsecretario de Ingresos, José Antonio Meade, al cual le queremos ^presentar la propuesta que tiene que ver para apoyar una iniciativa de ley para la aplicación del IEPS diferenciado de la cerveza y que se tabule como en los países desarrollados'; < Aclaró que en ningún momento están pidiendo la afectación de las grandes empresas, sino una recaudación equilibrada que permita que las micro empresas puedan' desarrollarse, tal y como ocurre en otros países. "De ninguna manera estamos pidiendo la afectación de las grandes empresas, sino que nuestra propuesta la sustentamos en un rango de que el que mas produce paga lo mismo que el que produce cerveza artesanal" finalizó.
Fuente: El Occidental
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
