
Busca resaltar valores humanos
24/10/2009
Lucero Calderón
Lucero Calderón
Paco del Toro
Lucero Calderón
El primo lejano de Guillermo del Toro defiende los ideales religiosos que plasma en sus trabajos cinematográficos
Paco del Toro está consciente de que sus películas pueden causar controversia debido a las firmes posturas religiosas que se pueden percibir en las historias que cuenta.
En sus 27 trabajos fílmicos, dentro de los que sobresalen Cicatrices, La Santa Muerte ...
Paco del Toro Lucero Calderón El primo lejano de Guillermo del Toro defiende los ideales religiosos que plasma en sus trabajos cinematográficos Paco del Toro está consciente de que sus películas pueden causar controversia debido a las firmes posturas religiosas que se pueden percibir en las historias que cuenta. En sus 27 trabajos fílmicos, dentro de los que sobresalen Cicatrices, La Santa Muerte y más recientemente Secretos de familia, que se estrenó hace dos semanas en México, es perceptible el uso de la religión como un medio redentor. "Habrá gente que concuerde con mis ideales y otros que no. Yo respeto a todos los que no comulguen con mi cosmovisión religiosa, pues vivimos en un país democrático en el que se puede elegir. "Creo en Jesucristo firmemente, leo la Biblia como un texto que me alimenta y trato de propagar algunos valores frente a situaciones reales y crudas como son el alcoholismo o el abuso sexual", detalló en entrevista. Del Toro, primo lejano del también realizador Guillermo del Toro -sus abuelos fueron primos- es contundente al señalar que sus películas son realizadas para un público general y se desmarca de la idea que le encasilla como un director que filma películas para un público meramente cristiano. Para reforzar esta idea, Del Toro comentó que hace años el Consejo Nacional para la Prevención y Control del Sida (Conasida) usó su trabajo Sida, Síndrome de muerte con el fin de que la gente se pudiera sensibilizar con la historia de Claudio, un mujeriego que debido a sus múltiples aventuras, contrae VIH. Otro ejemplo que ofrece el director oriundo de Saltillo, Coahuila, se centra en las proyecciones que ha hecho el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cicatrices, filme protagonizado por Rodrigo Abed y Nora Salinas que aborda la violencia intrafamiliar. "A mí me interesa aportar algo positivo y mis películas son como un bufet en el que la gente toma lo que más le interesa. "Ellos ya sabrán si lo que yo les muestro lo aplican o no a sus vidas. Son libres de hacerlo", externó el director de 53 años que financia sus filmes a través de su casa productora Armagedon, término bíblico que hace alusión al fin de los tiempos. Al ser pariente de uno de los grandes realizadores que ha tenido México, creador de historias como El espinzo del diablo o Hellboy, surge una pregunta vital: ¿qué opina Guillermo del Toro del trabajo de su primo Paco? "Él ha visto mis películas y yo las suyas. Nos apoyamos y me ha llegado a decir que le eche muchas ganas a lo que hago", detalló Paco. Paco del Toro explicó que diversas exhibidoras de México (Cinemex, Cinepólis, Lumiere o Cinemark) jamás le han puesto algún pretexto para estrenar en la cartelera comercial alguno de sus filmes, ya que éstas no reparan tanto en el tipo de historias que les llegan, sino en el que una cinta se mantenga en la cartelera generándoles ganancias, tal como lo lograron Cicatrices y La Santa Muerte. De las buenas nuevas que tiene Del Toro está el que Secretos de familia, filme que debutó hace 15 días en la cartelera nacional con 230 copias abordando la temática del abuso sexual infantil, se estrenará en estos días en Mérida, Aguascalientes, Pachuca y Tulancingo. Del total de las copias de la cinta, ya sólo quedan 207, mismas que seguirá promoviendo en los diferentes complejos cinematográficos del país.
Fuente: Excélsior
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
