

Víctor Cardoso - 25/03/2010
En el primer bimestre de 2010 las importaciones de productos petroleros, particularmente gasolinas, crecieron 69.4 por ciento respecto de igual periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

E. Herrera / O. Contreras / A. Rodríguez - Finsat / agencias - 25/03/2010
Alfa, Modelo y Ternium hablan sobre los efectos de la delincuencia

24/03/2010
MÉXICO, DF. -La reserva internacional aumentó 129 millones de dólares (mdd) durante la semana del 16 al 19 de marzo pasados, para ubicarse en 94 mil 918 mdd, lo que significó un nuevo máximo histórico.

Elizabeth Ortiz - 24/03/2010
GUADALAJARA. El interés que despiertan sus productos en Rusia y la posibilidad de ingresar a China luego de los cambios en los requerimientos del gobierno asiático, se convierten en dos de los argumentos que la tequilera Casa Herradura utiliza para proyectar un crecimiento de 2 a 3 por ciento este 2010, un año considerado como difícil para la compañía.

Jessika Becerra - 24/03/2010
Sin las reformas, el País está condenado a crecer por debajo de 3 por ciento, dijo la calificadora

Notimex, AFP y Reuters - 24/03/2010
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con ganancia de 0.66 por ciento, con lo que sumó su sexta jornada consecutiva de alzas y fijó un nuevo nivel máximo histórico.

Cristina Elizabeth Díaz/ Jesús Estrada Cortes - 24/03/2010
Campeche nos desbancó como cuarto aportador al PIB. Seijal refuta dato, pide medir con precios reales, donde seguimos en cuarto sitio.

Misael Sánchez - 23/03/2010
El delegado estatal de Canacintra, Jesús Martín Fernández, criticó duramente los indicadores financieros del gobierno federal, en el sentido de que la economía del país se está recuperando.

Jorge Ramos Enviado - 23/03/2010
CANCÚN, QR.— El presidente Felipe Calderón advirtió que pese a los buenos resultados en materia económica aún persisten riesgos.

El Semanario Agencia, ESA - 23/03/2010
El secretario de Hacienda apuntó que el país siempre ha "tenido una buena colocación" ante las instituciones financieras

Laura Gómez Flores - 22/03/2010
La ciudad de México se ubicó como la entidad federativa con mayor número de empleos generados en febrero pasado, con 15 mil 535, principalmente en los ramos de servicios para empresas, personas y el hogar así como en comercio y manufactura, con lo cual “refuerza su liderazgo a escala nacional y se acerca a los índices de 2007, anteriores a la crisis económica”, informó la secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura Veláquez Alzúa.

22/03/2010
Los 48 países miembros de la institución aprueban el nombramiento por unanimidad.
El también titular de Hacienda asegura que existe una tendencia clara de recuperación en Latinoamérica.

Atzayaelh Torres - 22/03/2010
Petróleos Mexicanos (Pemex) prepara ya la elaboración de cuatro a seis contratos de desempeño o incentivados para explotar el yacimiento Chicontepec, que se sumarán a los cinco laboratorios y la estrategia de la subsidiaria Exploración y Producción (PEP).

Arturo Rivero - 22/03/2010
CANCÚN.- La recuperación sostenida de la economía mexicana corre riesgo ante los límites para despuntar que muestran las economías del mundo y particularmente la estadounidense.

Enrique Quintana - 22/03/2010
¿Por qué si desde Los Pinos las cosas se ven tan bien, la mayoría las ve todavía mal?.

Juan Carlos Miranda - 22/03/2010
El sector privado calificó de “poco significativo” el programa de reducción del gasto público presentado la semana pasada por el Poder Ejecutivo.

Patricia Muñoz Ríos - 22/03/2010
Diputados “empresariales” buscan enterrar el sindicalismo democrático, advierten.

Mario Maldonado - 22/03/2010
La preferencia por otras bebidas y la piratería, las principales causas

EFE/APB - 19/03/2010
* El sector más afectado por la recesión ha sido la industria
* Le siguen los sectores de la construcción y la distribución

Isabel Becerril - 19/03/2010
El PIB aumentaría 8% con reformas, afirma
La desregulación, otro camino para crecer: Presburger
Riesgo de freno en la inversión por la inseguridad

19/03/2010
De aprobarse la reforma, explicó el CCE, mejorarían las condiciones de competitividad de las empresas y productividad de los trabajadores.

Noé Cruz Serrano - 19/03/2010
La secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez reconoció que la producción de crudo del principal yacimiento de México, Cantarell cayó 1.5 millones de barriles diarios de 2004 a la fecha, lo que obliga a “ir a nuevas cuencas productoras”.

Roberto Garduño y Enrique Méndez - 19/03/2010
Los panistan endeudaron la empresa para financiar otras actividades: Francisco Rojas.
No permitiremos una reforma que entregue el petróleo a manos de particulares: Encinas

Claudia Herrera e Israel Rodríguez - 19/03/2010
Listos, los terrenos para construirla; no habrá disputas ni controversias jurídicas, sostiene.
Se revirtió la caída de la producción y las reservas probadas se restituyeron 77%, afirma.
Sigue la declinación de Cantarell; difícil, consolidar nuevos yacimientos: Romero Deschamps

Susana González - 19/03/2010
Propone crear un órgano regulador.
