NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
De 4 a 6 contratos para Chicontepec
22/03/2010
Atzayaelh Torres
Petróleos Mexicanos (Pemex) prepara ya la elaboración de cuatro a seis contratos de desempeño o incentivados para explotar el yacimiento Chicontepec, que se sumarán a los cinco laboratorios y la estrategia de la subsidiaria Exploración y Producción (PEP).

Dentro del plan estratégico de operación para este yacimiento se tiene ya determinado que al menos ya hay cuatro sectores definidos para arrancar con los controvertidos contratos que surgieron de la Reforma Energética de 2008 y que ceden actividades de exploración y extracción a empresas privadas condicionados a resultados.

De norte a sur del paleocanal que atraviesa Veracruz y algunos municipios de Puebla, el primer campo que se licitará se denomina Coyotes, ubicado justo al centro de los sectores dos y tres de PPE.

El segundo se llama Aragón y se ubica en el sector dos que la paraestatal ya tenía delimitado con anterioridad, mientras que el tercer campo, que será licitado bajo el esquema de contrato de desempeño, se encuentra en el sector cuatro con el nombre de Coyol, al igual que el campo Humapa, que según el mapa de Chicontepec es el más grande e incluso una parte pisa al sector cinco de la paraestatal.

En el plan de operación de 2010 para Chicontepec que elaboró Pemex Exploración y Producción, la subsidiaria detalla que además de los contratos de desempeño que ya se tienen programados para este año, pondrá mayor énfasis en los sectores seis, siete y ocho ubicados al sur del yacimiento. Como Excélsior le informó la semana pasada, durante los últimos días de este mes y los primeros de abril se anunciará el primer contrato incentivado en la historia de la petrolera y estará dirigido a conseguir una explotación integral en algunas zonas de Chicontepec.

En la estrategia de la paraestatal para ese yacimiento redujo el número de pozos que proyectó llevar a cabo inicialmente a 505 en 2010, de los cuales 345 serán bajo el esquema tradicional encabezado por Pemex Exploración y Producción, y el resto corresponderá al proyecto “laboratorios”, donde concedió a cinco empresas lotes para su análisis y explotación con la finalidad de determinar las mejores técnicas.

A través de este esquema, Pemex contempla para este año una extracción de este paleocanal de sólo 47 mil 800 barriles de crudo diarios, que representa sólo una mínima parte de la producción de 2.5 millones de barriles que se tiene proyectado este año, además terminará 688 pozos que ya había iniciado en 2009.

Pese a que la petrolera reconoció el viernes pasado que difiere de los pronósticos en cuanto a reservas en Chicontepec elaborados por otras firmas, insiste en que en el paleocanal se encuentra 40 por ciento de las reservas probables, posibles y probadas (3P) del país.

Fuente: Excélsior    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria