
Preocupan a empresas inseguridad y lento trimestre
25/03/2010
E. Herrera / O. Contreras / A. Rodríguez - Finsat / agencias
E. Herrera / O. Contreras / A. Rodríguez - Finsat / agencias
Alfa, Modelo y Ternium hablan sobre los efectos de la delincuencia
Cemex y Grupo Alfa anticipan que el primer trimestre del año podría no ser tan dinámico. Asimismo, el tema de la inseguridad en el país fue ayer motivo de preocupación en algunas empresas, como Alfa, Ternium y Modelo.
En Monterrey, Álvaro Fernández Garza, nuevo director general de Alfa, afirmó que en el primer trimestre del año la recuperación que se ha visto ha sido lenta. Sin embargo, la empresa cuyas unidades de negocio son Alpek, Nemak, Sigma Alimentos y Alestra, mantiene su expectativa de aumentar 6 por ciento sus ventas este año.
"Ha habido una recuperación, pero todavía no de los niveles que se tenían antes, sobre todo en el caso de Nemak, en el mercado de Estados Unidos", señaló el presidente de la firma, Armando Garza Sada, en el marco de la primera asamblea anual de accionistas de la empresa, en donde se rindió homenaje a Dionisio Garza Medina, quien se retiró de la empresa.
Garza Sada reconoció que Nemak antes producía unos 17 millones de unidades al año y actualmente sólo 12 millones.
Fernández Garza dijo que la empresa ha sido víctima de extorsiones e intentos de bloqueos de sus plantas productivas, que si bien no han pasado a mayores, sí los han hecho tomar precauciones.
Afirmó que se mantiene la inquietud respecto a si "estaremos tocando fondo con esta crisis de inseguridad, o esto será un indicio de que viene algo más pesado".
Mientras tanto, el impacto de las modificaciones fiscales en el renglón de consolidación, le significará a Alfa 40 millones de dólares en los próximos tres años.
Inversiones
En Toluca, en el marco de la inauguración del Parque Financiero Impulsa, el presidente del consejo de administración de Grupo Modelo, Carlos Fernández González, comentó, sobre el recrudecimiento de la violencia en la frontera norte del país, que la empresa ha tenido que direccionar más recursos para aumentar el equipo y elementos de seguridad en algunas plazas del norte para garantizar la seguridad de sus operaciones.
En la ciudad de México y tras reunirse con el jefe del Ejecutivo federal Felipe Calderón Hinojosa, el presidente del Grupo Techint, que incluye las filiales Tenaris y Ternium, Paolo Rocca, confirmó su plan de inversiones por mil 600 millones de dólares para la ampliación de sus operaciones.
En ese marco, dijo que respalda las acciones del gobierno federal en contra del crimen organizado, las cuales permiten sentar los fundamentos de un mejor clima de certidumbre y seguridad en México para los inversionistas y los trabajadores.
A su vez, Cemex informó en Estados Unidos que podría reportar una pérdida neta consolidada en el primer trimestre del año, debido a que la crisis económica mundial sigue afectando la demanda de sus productos en sus principales mercados.
Cemex agregó que las condiciones climáticas extremas en Estados Unidos y Europa han golpeado sus operaciones.
Fuente: El Financiero
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
