

Isabel Ferguson - 17/02/2010
Wal-Mart, Soriana y La Comer implementaron estrategias agresivas para captar a los consumidores; la mejora en el consumo en el Norte del país y menores gastos ayudan a las cadenas: analistas

17/02/2010
Dos importantes yacimientos en el Golfo de México

Roberto González Amador - 17/02/2010
Esto contribuyó a que no se desplomara el poder adquisitivo, destaca BBVA Bancomer.
En 2009 la economía cayó 6.8% y el sector formal no generó empleos, afirma analista.
El aparato productivo no recuperará hasta 2011 la dimensión que tenía antes de la crisis.

Ricardo Jiménez - 16/02/2010
El país no pidió más créditos, a diferencia de otras naciones. La deuda externa bruta total al cierre de 2009 subió a 96 mil 353.7 millones de dólares.

Karla Rodríguez - 16/02/2010
En enero, las ventas totales fueron de 72.9 mil millones de pesos, integrando autoservicios, departamentales y especializadas.

Alma Hernández - 16/02/2010
El reservorio más grande, Ayatsil, se ubica en la Región Marina Noroeste, en la sonda de Campeche, y el Tsimin en el Litoral de Tabasco

Pedro Hernández Guerrero* - 16/02/2010
Tras aumentar ininterrumpidamente desde 2003, los flujos globales de inversión extranjera directa (IED) disminuyeron 17% en 2008 como resultado de la crisis financiera global.

Isabel Ferguson - 16/02/2010
La debilidad de economías europeas y del sector financiero de EU son puntos de atención; el contrapeso para el mercado accionario es una mejoren la perspectiva económica en 2010.

Noé Cruz Serrano - 16/02/2010
La paraestatal notificó a las secretarías de Energía y Hacienda que es posible esperar excedentes de aproximadamente 4 mil 906 millones de dólares.

Enrique Quintana - 15/02/2010
Primero por ausentes y ahora por excesivos. Pareciera que los gobiernos siempre están atrás de las crisis.

José Manuel Arteaga - 15/02/2010
Los fondos de estabilización que existen en México registraron una cuantiosa salida de 105 mil 763 millones de pesos el año pasado, según información de la Secretaría de Hacienda.

Alma Hernández - 15/02/2010
En enero de 2011 vence moratoria regulatoria que impide a empresas de EU y Cuba perforar cerca de la frontera del País.

Alberto Verdusco - 15/02/2010
A lo más que aspira el producto interno bruto de México será a un crecimiento de entre 2.7 y 2.8 por ciento, ya que no hay elementos que sugieran una mejor vigorosidad.

Mónica Ramírez - 15/02/2010
La cifra de subocupados fue de 3.9 millones, superior al nivel de la crisis de 1995, cuando llegó a 3.6 millones, muestran datos de la ENOE

Juan Carlos Miranda - 15/02/2010
La producción retrocedió en los últimos 4 años, dice Concamin.

Cristina Elizabeth Díaz - 15/02/2010
No pudieron sortear efectos negativos de la crisis e incrementos.

14/02/2010
El intercambio se vio afectado por el descenso de las exportaciones petroleras de crudo mexicano; pese a ello, México registró un superávit favorable por 47,539 millones de dólares el año pasado.

Gustavo De La Rosa - 13/02/2010
En 2009, la población ocupada en la informalidad fue de 12 millones 613 mil personas, una cifra nunca antes vista en el País y nivel que implicó un crecimiento de 8 por ciento anual, señalan datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Saúl Lemus Sánchez - 12/02/2010
De cada 10 copas, 5 copas no pagan impuestos, están adulteradas o son de contrabando

Juan Carlos Miranda - 12/02/2010
El ambiente político no está para lograr acuerdos, dice el CCE.
