
Fondos de estabilización disminuyen 105 mil mdp
15/02/2010
José Manuel Arteaga
José Manuel Arteaga
Los fondos de estabilización que existen en México registraron una cuantiosa salida de 105 mil 763 millones de pesos el año pasado, según información de la Secretaría de Hacienda.
Para enfrentar cualquier contingencia, nuestro país cuenta con un “colchón” de reservas de 119 mil 175 millones de pesos, para 2010, distribuido dentro de cinco fondos. De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, al cierre de 2008, nuestro país tenía 224 mil 938 millones de pesos en los diversos fondos.
El Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros (FEIP) fue el que más recursos aportó para enfrentar la crisis económica de 2008, ya que el gobierno federal utilizó 60 mil 683 millones de pesos para contrarrestar la caída de ingresos petroleros.
Al cierre de 2009, el FEIP contabilizó en sus fondos 25 mil 178 millones de pesos, mientras el último día de 2008 tenía en su interior un monto de 85 mil 781 millones de pesos.
El Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) que sirve para apoyar a los gobiernos locales también registró una salida de 24 mil 222 millones de pesos.
En el 2008, el FEIEF contabilizó 30 mil 321 millones de pesos, pero con los recursos utilizados cerró el año pasado en 6 mil 99 millones de pesos.
El Fondo para los Programas y Proyectos de Inversión en Infraestructura registró la salida de 16 mil 129 millones de pesos que contabilizaba al cierre de 2008, cifra con lo que inició el año con cero pesos.
La información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio cuenta que el Fondo de Apoyo para la Reestructura de Pensiones tuvo salidas de recursos por cinco mil 473 millones de pesos.
En 2008, ese fondo tenía un total de 63 mil 683 millones de pesos, los cuales se redujeron a 58 mil 210 millones de pesos al cierre de 2009.
Finalmente, el Fondo de Estabilización para la Inversión en Infraestructura de Petróleos Mexicanos sumó 29 mil 688 millones de pesos el año pasado.
Los recursos son superiores en 664 millones de pesos a los del cierre de 2008 cuando sumaron 29 mil 24 millones de pesos.
Gabriel Pérez de Peral, director de la Facultad de Economía de la Universidad Panamericana, consideró que nuestro país debe tratar de mantener bien alimentados los fondos de estabilización.
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
