

Daniela Mendoza - 22/07/2010
La propuesta fue hecha por el alcalde del municipio de San Pedro, Mauricio Fernández Garza.

Virginia Hernández - 22/07/2010
Piden se amplíe la base de contribuyentes en México.

Oscar del Valle - 22/07/2010
En la ALDF se realizó la reunión de trabajo 'Hacia una Política de Salud Mental en el DF'

22/07/2010
La colocación del nuevo mobiliario publicitario ha suscitado molestia en algunas empresas dedicadas a la publicidad exterior.

Nayeli García Apátiga - 22/07/2010
Pese a que no son frecuentes los operativos para el control de las bebidas, en este destino turístico no ha sido detectada la venta de alcohol de dudosa procedencia en los bares, cantinas y discotecas.

Jonathan Villanueva - 22/07/2010
La industria de la publicad de exteriores nuevamente reclamó al Gobierno del Distrito Federal el motivo por el que sigue permitiendo que se coloquen más anuncios espectaculares sin permiso.

Abigail Cruz - 22/07/2010
Ciudad de México.- Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, reconoció que ese órgano tendrá que corregir las reformas que aprobó a la Ley de Establecimientos Mercantiles, ya que los legisladores olvidaron precisar cuáles son los giros mercantiles que están obligados a cumplir con los 23 requisitos de seguridad para poder operar hasta las cinco de la mañana.

Gabriel Xantomila y Patricia Torres Rodríguez - 22/07/2010
Ciudad de México.- Las Comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, que definen los recursos a recaudar y repartir para el 2011, rechazaron que desaparezca el IETU o el ISR, como lo solicita el sector patronal; y en cuanto a generalizar el IVA en 15 por ciento, los presidentes de esas instancias legislativas, el priísta Luis Videgaray y el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba, respectivamente, dejaron en claro que México no está hoy preparado para aceptar nuevos y mayores impuestos.

Mauricio Navarro - 22/07/2010
Habría una creciente problemática social de aprobarse la propuesta, arguyen
Ante la propuesta de ampliar el horario de venta en vinos y licores sólo en tiendas de conveniencia, el presidente de los abarroteros, Antonio Hernández, reveló que esta iniciativa se venía formulando desde hace tiempo atrás y que la principal promotora es la cadena oxxo.

Divier Barreto - 21/07/2010
A más de 20 días de haber sido recibidas las observaciones a la Ley de Establecimientos Mercantiles, Acción Nacional en la ALDF, denuncio que estas permanecen ocultas, por lo que exigió a la Comisión de Gobierno del órgano legislativo turnar el documento cuanto antes a las comisiones dictaminadoras.

Samuel García - 21/07/2010
A pesar de que leo en la prensa todos los días alguna nueva propuesta sobre qué hacer con los impuestos, francamente no veo manera de que a los legisladores, y al propio secretario de Hacienda, les interese enfrascarse en serio en lo que ya sería la reedición de una reforma fiscal en este gobierno.

Verónica Gascón - 21/07/2010
También piden fusionar el ISR y IETU en una sola tasa, además de eliminar tasa cero y exenciones.

21/07/2010
Coparmex envió al Congreso su propuesta de reforma fiscal para 2011.

20/07/2010
Ellos significaría eliminar de tajo alrededor de mil empresas que facturan al año cerca de cinco mil millones de pesos, asegura el presidente de la Asociación para el mejoramiento Urbano y Medios Exteriores.

20/07/2010
CIUDAD GUZMÁN, JALISCO.-El Gobierno Municipal no puede expedir licencias para la venta y consumo de bebidas alcohólicas sin que sean aprobadas por el Consejo de Giros Restringidos, afirmó Jorge Adrián Rubio Castellanos, oficial mayor de Padrón y Licencias en Zapotlán El Grande.

Sonia Serrano Íñiguez - 20/07/2010
La llamada “ley antiborrachos” fue una reforma a distintos ordenamientos legales, a través de la cual se endurecieron las sanciones para quien consume bebidas alcohólicas y maneja un automóvil.

Yadira Rodríguez - 20/07/2010
México.- La Asamblea Legislativa tendrá que corregir las reformas que aprobó a la Ley de Establecimientos Mercantiles, porque los legisladores olvidaron precisar en las reformas que aprobaron el 30 de abril qué giros mercantiles están obligados a cumplir con 23 medidas de seguridad para poder operar hasta las cinco de la mañana.

JAIME MOLINERO - 20/07/2010
Entre dos y tres permisos se tramitan diariamente en León para abrir establecimientos de venta de alcohol.
De acuerdo a Bruno Fajardo Sánchez, titular de la Dirección de Fiscalización y Control, en León hay alrededor de seis mil 500 comercios que cuentan con permiso para expender bebidas alcohólicas, y entre 60 y 70 se tramitan mensualmente.

20/07/2010
Destacan que la mayoría de los establecimientos no contaban con licencias de funcionamiento.

Phenélope Aldaz - 20/07/2010
Como un “auténtico apéndice del gobierno capitalino”, dejó a la Asamblea Legislativa la nueva Ley de Desarrollo Urbano que aprobó el gobierno capitalino, señaló Obdulio Ávila Mayo, presidente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal.

Verónica González S. - 20/07/2010
LOS CABOS, BCS.- Importante la derogación de la ley seca para comercios con la venta de bebidas embriagantes durante el proceso electoral del 2011, finalmente es opción de la gente tener conciencia para ir a hacer efectivo el sufragio en orden y con responsabilidad.

Johana Robles - 20/07/2010
El gobierno capitalino devolvió la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles a la Asamblea Legislativa del DF por considerar que tiene elementos poco claros y contradictorios.

Rocío López Fonseca - 20/07/2010
Jalisco.- Sobre aviso no hay engaño

Oscar Espinoza García - 19/07/2010
El personal del a Secretaría de Vialidad toma cursos de capacitación para acatar las nuevas disposiciones que la ley antiborrachos dispone luego de ser aprobada en el Congreso del Estado, informó el titular de la dependencia, Diego Monraz Villaseñor.

Tania de la Cruz - 19/07/2010
TIJUANA, Baja California(PH)
A pesar de que la Dirección de Inspección y Verificación realiza operativos para detectar establecimientos que vendan bebidas alcohólicas con envase abierto fuera del horario, periódico FRONTERA ha detectado algunos lugares que además rebasan el horario establecido para la operación, no cuentan con permiso ni las medidas adecuadas para ofrecer seguridad a los clientes.
