
Acapulco, libre de bebidas adulteradas
22/07/2010
Nayeli García Apátiga
Nayeli García Apátiga
Pese a que no son frecuentes los operativos para el control de las bebidas, en este destino turístico no ha sido detectada la venta de alcohol de dudosa procedencia en los bares, cantinas y discotecas.
Sobre el particular, la delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha encontrado bebidas adulteradas en los antros de la zona turística.
El titular de la dependencia federal, José Enrique Castro Soto, señaló que en los operativos que han realizado en los últimos dos años no se han encontrado establecimientos que vendan bebidas adulteradas, como tampoco puntos de venta clandestinos.
El funcionario refirió que tanto las discotecas como bares y restaurantes han cumplido con la norma correspondiente, por lo cual no se ha detectado ninguna irregularidad.
Sin embargo, recordó que en septiembre del año pasado se inmovilizaron aproximadamente 450 botellas en puntos de venta, sobre todo el tequila, porque no cumplían con la norma oficial.
Aclaró que los productos se tienen que retirar del mercado porque es un requisito para evitar su comercialización, pero no necesariamente corresponde a que la bebida esté adulterada. Indicó que también se le notifica a los productores de la situación para que corrijan las fallas.
Castro Soto dio a conocer que la Profeco realiza operativos de verificación en la venta de bebidas alcohólicas en dos puntos de ventas, el primero en los puntos de distribución y los de consumo, dichos operativos son para verificar botellas, las cuales tienen que ser de lotes determinados.
Asimismo, dijo que cuando se tratan de puntos de venta como lo son bares y discotecas, personal de la dependencia tiene que acudir a los establecimientos y verificar las botellas, sobre todo las que se presentan con más de la mitad de su contenido porque se les realiza muestras de laboratorio, dicho procedimiento se tarda aproximadamente un mes para obtener los resultados de los estudios.
El delegado federal expresó que los operativos se realizan en temporadas de vacaciones y festividades como el 15 de septiembre, así como en los puentes vacacionales.
Adulteradas 35% de bebidas alcohólicas: COFEPRIS
En cada temporada vacacional de verano se estima que un 35 por ciento de las bebidas alcohólicas que consumen las personas podrían ser adulteradas, ya que no cumplen con las normas sanitarias de ley, según la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Por ello, la dependencia federal recomendó a las personas a no comprar alcohol en la vía pública o algún mercado informal, así como bebidas que su precio sea bajo a comparación de otras, mientras que en restaurantes o bares el consumidor deberá verificar detenidamente que la botella cuente con la etiqueta y marbete original.
Asimismo, cuando el consumidor se termine la bebida deberá destruir el envase, así como deberá desconfiar de las barras libres, además de no beber en exceso.
Bebidas adulteradas, malignas para la salud, causa de muerte
El consumo de las bebidas adulteradas puede ser maligno para la salud de la persona que las consume, ya que este tipo de bebidas afecta principalmente al sistema nervioso central y en algunas ocasiones puede causar la muerte repentina.
Según el médico general Miguel Martínez, las bebidas adulteradas comúnmente se comercializan en destinos turísticos donde hay playas, antros o discotecas, sin embargo, este tipo de bebidas afecta severamente al sistema nervioso de la persona, ya que destruye la mielina, la cual es un tejido que recubre a los nervios que se comunican para trasladar mensajes al sistema neurológico, lo cual sirve para que se lleve a cabo ciertas funciones en el organismo, como lo es el movimiento de la vista.
Aseguró que sí se consume frecuentemente este tipo de bebidas o licores puede causar daños irreparables en las personas desde la primera toma o copa que ingiera la persona y posteriormente se agrava con el consumo prolongado, afectando varios órganos como el hígado y riñón, así como los sistemas cardiovascular, neurológico y nervioso.
Por ello, recomendó a las personas a identificar primeramente el tipo de bebida que se está ingiriendo, puesto que desde el olor se puede dar cuenta, no obstante que las bebidas adulteradas presentan un sabor diferente al acostumbrado y que al momento de beber el primer trago se sienten retortijones, dolor de cabeza y ojos, así comoÊmuchas ganas de vomitar o sólo náuseas, además de que a la segunda o tercera copa la persona se encuentra completamente mareada.
El médico general también advirtió que la persona que ha ingerido este tipo de bebidas observará que con tan sólo tomar la primera copa el organismo humano se distorsiona y pierde sus cinco sentidos completamente.
Por otro lado, la subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario del estado únicamente se limitó a informar que dicha dependencia no ha realizado ningún operativo en los últimos años para verificar si los bares, antros o discotecas ofrecen bebidas adulteradas, porque este tipo de operativos sólo compete a la Federación.
Fuente: Novedades (Acapulco)
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
