
Busca IP unificar impuesto.
21/07/2010
Verónica Gascón
Verónica Gascón
También piden fusionar el ISR y IETU en una sola tasa, además de eliminar tasa cero y exenciones.
Ciudad de México (21 julio 2010).- En materia fiscal, una de las propuestas que está sonando al interior del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es unificar el ISR y el IETU en un sólo impuesto que puede ser de 25 por ciento.
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de Coparmex, aseguró que la propuesta de su gremio es aplicar un IVA de 15 por ciento generalizado, excluyendo una canasta de artículos básicos.
También piden fusionar el ISR y IETU en una sola tasa, además de eliminar tasa cero y exenciones.
"Estamos convencidos que tiene que haber un sólo impuesto, también el convencimiento de un IVA mucho más generalizado y sectores y productos que quedarían excluidos o con consideraciones diferentes.
"Sería una canasta básica pero que fuera básica, no como la que tenemos ahorita, que incluye una cantidad de productos que no son de primera necesidad", explicó en conferencia de prensa.
Advirtió que los organismos que conforman el CCE están discutiendo una iniciativa de reforma fiscal para presentarla de manera unificada en el próximo periodo de sesiones del Congreso.
El presidente de Coparmex consideró que la propuesta debe dar certidumbre; ser generadora de crecimiento y de empleos. Además de equitativa, ya que consideró que son muy pocos los mexicanos que pagan impuestos mientras hay un amplio sector que no lo hace.
Sergio Cervantes, presidente de Canacintra, comentó que el sector industrial está de acuerdo con el cobro de un sólo impuesto porque llevar una doble contabilidad es costoso para las empresas.
"Que llevemos solamente una contabilidad es importantísimo para todos los empresarios del País, porque llevar dos como que realmente quita mucho tiempo sobre todo a la micro y pequeña empresa para estar haciendo las declaraciones de los impuestos. Estamos de acuerdo con la tasa de 25 por ciento y estamos trabajando para que se pueda lograr", dijo en entrevista.
Sobre la canasta básica, Cervantes Rodiles señaló que aún están discutiendo los productos que podrían quedar exentos de IVA, dado que el Consejo Nacional Agropecuario se opone a que se graven alimentos.
A su vez, Luis Foncerrada, director general del CEESP, externó que no son suficientes los cambios anunciados recientemente para simplificar el pago de impuestos, como el que los contribuyentes dejen de hacer declaraciones mensuales del IETU y se realicen de manera anual.
Fuente: Reforma
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
