
Apoyan propuesta fiscal de IP.
22/07/2010
Virginia Hernández
Virginia Hernández
Piden se amplíe la base de contribuyentes en México.
Respaldan la propuesta fiscal del sector privado. El gremio de contadores públicos coincide con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en retomar el tema de una reforma fiscal integral, por lo que ven con buenos ojos la aplicación de un IVA generalizado en el consumo, bajar su tasa hasta un 10 por ciento, unificar las tasas de impuestos del ISR y el IETU, y crear una canasta básica exenta del pago del impuesto, pero sobre todo ponen mayor énfasis en aumentar la base de contribuyentes.
Entrevistados por separado, Everardo Zúñiga Rodríguez y Javier Contreras Gálvez, presidente y ex presidente del Colegio de Contadores Públicos de La Laguna, opinaron que ésta es la propuesta fiscal que siempre han estado esperando para impulsar la economía, en lugar de inventar nuevos impuestos que no son la solución a los problemas de evasión fiscal y de una mayor recaudación.
Contreras Gálvez dijo estar de acuerdo con una tasa generalizada en el consumo, ya que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) resultaría imposible evadirlo al comprar un bien o servicio, por lo que aplicaría a la generalidad de los causantes.
Opinó que si la tasa única de IVA puede bajarse hasta un 10 por ciento sí se generaliza.
Por su parte, Zúñiga Rodríguez dijo que la propuesta de Coparmex no es nada nueva, ya que siempre el Instituto Mexicano de Contadores Públicos ha pugnado por una tasa generalizada, de hasta un 10 por ciento, con lo cual todos los contribuyentes pagarían IVA y se dejaría exenta una canasta básica.
Para él un problema constante es que existen sectores productivos libres del pago de dicho impuesto, como lo es la agricultura y la ganadería, aplicándoles una tasa cero. Opinó que al darse luz verde a la propuesta de una tasa única de IVA se facilitaría la recaudación para el Gobierno.
Otro punto a favor sobre el mismo tema, al eliminarse exenciones o tasas cero es que el SAT se aumentaría la recaudación y se liberaría de realizar devoluciones de impuestos, lo cual a decir de Contreras Gálvez cuesta mucho, por lo que reiteró que "es una propuesta ideal y eficiente".
UNIFICACIÓN DE IMPUESTOS
Sobre la propuesta de unificar el ISR y el IETU a una tasa de 25 por ciento, ambos especialistas afirmaron que no resulta equitativo tener 2 impuestos por tener bases diferentes. Aún cuando un causante reporte pérdidas, el SAT lo obliga a través del IETU a pagar impuestos.
Contreras Gálvez dijo que si se maneja una sola tasa y a estos niveles no se pierde competitividad, pero sobre todo el personal contable de las empresas se enfocará a realizar otras tareas, como análisis financieros y a una mejor toma de decisiones.
Zúñiga Rodríguez, por su parte, opinó que el IETU es un impuesto complementario al ISR, por lo que apoya su homologación como siempre se ha expresado. Para él, el problema fiscal es más grande, por lo que no hay que olvidar ampliar la base de contribuyentes, particularmente quienes operan dentro de la economía informal y el contrabando de mercancías.
Con el reciente anunció que 4 entidades del país llevarán a cabo la campaña del Programa de Actualización de Registro, a decir del presidente del Colegio de Contadores "esto no fue tan efectivo como se esperaba", por lo que consideró necesario aplicar un programa agresivo para captar a quienes no están registrados y que evaden el pago de impuestos en la informalidad.
Todavía es tiempo
Javier Contreras Gálvez dijo que para él el mejor momento para aprobar una reforma fiscal integral era en el cambio de legislatura anterior, sin embargo, consideró que es momento hoy para que el Poder Legislativo apruebe una reforma fiscal integral.
Indicó que si no se hace en 2010, es probable que fuera contaminado por los procesos electorales que le siguen en 2011 y 2012, por lo que de nueva cuenta la reforma tendría que esperar otro mejor momento para su aprobación. "Es importante convencerse que es el mejor esquema fiscal para México".
Lo que proponen
La IP retoma el tema de reforma fiscal:
? Piden una tasa generalizada de IVA y bajarla a niveles de hasta un 12 ó 10%. Crear una canasta básica.
? Recomiendan homologar la tasa del ISR y IETU.
Fuente: El Siglo de Torréon
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
