NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Corregirán Ley de Establecimientos Mercantiles
22/07/2010
Abigail Cruz
Ciudad de México.- Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, reconoció que ese órgano tendrá que corregir las reformas que aprobó a la Ley de Establecimientos Mercantiles, ya que los legisladores olvidaron precisar cuáles son los giros mercantiles que están obligados a cumplir con los 23 requisitos de seguridad para poder operar hasta las cinco de la mañana.

De ser así los diputados locales del PAN, PRI, PRD, Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, partidos representados en la Asamblea Legislativa, tendrán que hacer nuevamente reformas a la ley de Establecimientos Mercantiles para precisar qué negocios podrán ampliar el horario de funcionamiento hasta las cinco de la mañana y por ende cuáles deberán cumplir con las 23 medidas de seguridad que se les exige en la ley.

Lo anterior luego de que ese órgano aprobará en el mes de abril reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles, sin embargo, el Gobierno del Distrito Federal, a través de su Consejería Jurídica, envió hace unos días observaciones a la nueva normatividad, por lo que deberá ser en un periodo extraordinario u ordinario donde se hagan los ajustes pertinentes.

Trascendió que entre esas observaciones se encuentran aquellas que tienen que ver con las obligaciones que tienen los titulares de los llamados "antros" para cumplir con obligaciones que sólo le competen a los de impacto zonal, es decir, cumplir con 23 requisitos, en segunda es lo del estacionamiento gratuito por ser inconstitucional, aunque no está confirmada que sea constitucional, y una más que tiene que ver con permisos, sin embargo, de acuerdo a varios diputados locales del PRD, PAN y PRI no es oficial ya que desconocen el documento.

La coordinadora de la bancada del PRD, Alejandra Barrales, explicó que en las modificaciones que la ALDF aprobó el pasado 30 de marzo se indicó que loncherías, tintorerías o papelerías están obligadas a cumplir con medidas como alcoholímetro, horas gratis de estacionamiento y médicos de guardia, cuando las reformas se hicieron exclusivamente para regular el funcionamiento de los centros nocturnos como antros, cantinas, bares y discotecas:

"Las observaciones sólo son para especificar qué tipos de giros mercantiles requieren las 23 medidas de seguridad, deja afuera a los horarios, porque de no hacerlo (las modificaciones) lo mismo se les pide a una lonchería, a una tintorería o una papelería".

A su vez, el diputado perredista José Luis Muñoz Soria promotor de las reformas, señaló que el aún no cuenta con el documento y desconoce si ya envió el jefe de gobierno las observaciones, ya que el sólo conoce que hubo comentarios a la Ley, no así observaciones.

"Yo me entere que el documento dice que no se cumple con tales expectativas, pero no te dice este artículo modifíquele de esta parte y de esta otra, eso hasta donde entiendo no llegó, pero lo importante es lo que dice el jefe de Gobierno es que se está trabajando bien y que en los próximos días nos vamos a reunir con él para conocer algunos mensajes".

El presidente de la Comisión de Administración Pública de la ALDF, dijo que él de manera especial el no cuenta con el documento donde se hacen las observaciones a la Ley de establecimientos mercantiles, "yo insisto yo no lo conozco y no sé si ya llegó a la Comisión de Gobierno y yo espero que en cuánto llegue la presidenta, (Barrales Magdaleno) de a conocer el documento.

A su vez, el diputado panista Mauricio Tabe Echearte también confirmó que hasta el momento no han turnado las observaciones de manera oficial el documento y no se han podido discutir el tema, por el desconocimiento que se tiene ya que insistió en que el documento no les ha llegado.

Fuente: El Sol de México    
Categoría: CONGRESOS ESTATALES    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria