
Devuelven a ALDF ley de establecimientos
20/07/2010
Johana Robles
Johana Robles
El gobierno capitalino devolvió la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles a la Asamblea Legislativa del DF por considerar que tiene elementos poco claros y contradictorios.
La consejera jurídica Leticia Bonifaz confirmó que el gobierno capitalino realizó observaciones a la nueva legislación, aprobada por los diputados locales en mayo pasado, porque tenía problemas para la aplicación.
“Señalamos en qué casos se puede pensar que genera confusión, falta de claridad o en qué casos resulta contradictoria una norma con otra”, detalló.
Sin embargo, la funcionaria aseguró que se trata de observaciones de forma y no de fondo. “No hay afán ofensivo ni nada por el estilo. Es una relación normal entre poderes”, dijo.
Bonifaz rechazó que la administración capitalina haya vetado dicha ley pues según el proceso legislativo, luego de la aprobación de la nueva legislación, había dos opciones: publicarla en la Gaceta Oficial del DF o hacer las observaciones correspondientes.
Sobre el contenido, la consejera abundó que lo más delicado fue que se distorsionó la Ley de Establecimientos Mecantiles porque se enfocó hacia los antros y se generalizó.
Esto, continuó, provocó que en algunos artículos no se hizo la división. “En uno de los primeros artículos no se separó qué reglas eran para unos y qué reglas en específico para éstos. Eso es lo que resultó inconsistente”.
Insistió en que no se trata de asuntos graves sino que son atendibles, incluso con la modificación en la redacción.
Bonifaz aseveró que no se observó nada relacionado con el horario de cierre de los establecimientos mercantiles, ni con las medidas de seguridad que aprobaron los legisladores.
Tampoco se hizo alguna referencia al tema de las dos horas de estacionamientos gratuito, dijo la funcionaria.
Fuente: El Universal
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
