NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La Chequera/RIP a la LAFRE
23/02/2007
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, que preside Aarón Sáenz, estima que de los 58 ingenios que operan en el país y que tienen capacidad para producir excedentes que hoy sólo generan distorsiones en un mercado muy competido, en 19 de ellos podría producirse cerca de 120 mil litros de etanol por día, cantidad que si bien resulta irrisoria frente a los 16 millones de litros que produce Brasil, podría facilitar una reconversión integral de la industria azucarera y una mejora efectiva de la vida de cuatro millones de familias de cañeros.
Firman convenio en sector cervecero
23/02/2007
Productores de cebada e industriales de cerveza firmaron un convenio de agricultura por contrato en el que se comprometen a vender y comprar —respectivamente— 400 mil toneladas de cebada para la producción de la cerveza mexicana por tres años, dio a conocer Julio González Muñoz, presidente de la Unión Nacional de Productores de Cebada de la Confederación Nacional Campesina. Las dos principales empresas productoras de cerveza, Grupo Modelo y Cuauhtémoc Moctezuma, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y la Malta, firmaron el convenio con los productores de cebada el miércoles pasado en el Senado de la República.
Crece producción de tequila
23/02/2007
La producción de tequila mexicano registró un aumento de 13.75 por ciento en enero, en comparación con el mismo mes de 2006, informa el Consejo Regulador de la bebida
Siembra y cosecha / Otra de Tequila
22/02/2007
Apenas la semana pasada les narraba mi experiencia con los pescadores de Chapala y esta semana me tocó asistir a una de las cada vez más numerosas ceremonias de entrega del Distintivo T, que otorga el Consejo Regulador del Tequila (CRT) a las empresas que promueven adecuadamente la cultura de la bebida. Por otra parte, Tequila La Cofradía, enclavada en las afueras del pueblo mágico de Tequila, cuenta en sus instalaciones con un museo de sitio. Así la población ya se cuenta con tres, ya que además están el Museo Nacional del Tequila y el Museo de la Familia Sauza.
Bombas de tiempo en Tequila
21/02/2007
Detectan autoridades de Protección Civil y del ayuntamiento local al menos de 30 a 40 establecimientos irregulares y clandestinos de elaboración y venta de pseudo tequila. Mientras, prácticamente al cierre del segundo mes de este año, la producción y exportación de tequila ya rebasó al del periodo 2005 a la misma fecha, al pasar de 18 millones de litros en el primer rubro (13.75%) y de seis por ciento en el segundo rubro, es decir, 12 millones de litros de la bebida, confirma por su parte el presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Angel Domínguez.
Enfrenta rezago la industria azucarera
20/02/2007
La expropiación de los ingenios azucareros durante el gobierno del presidente Vicente Fox fue "desafortunada e inadecuada", "un error" que retrasó la modernización de la industria y generó enormes costos para el país. René Martínez Cumming, director general de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, dijo que la mejor prueba de que la expropiación fue un error es el resultado de la mayoría de los juicios de amparo mediante los que las empresas recuperaron los derechos de propiedad sobre los ingenios.
Preparan expansión del CRT
20/02/2007
Para ofrecer más servicios a tequileros y a productores de agave, así como una mejor atención al público, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) inaugurará a finales de abril o principios de mayo sus nuevas instalaciones, en las que invierte más de 20 millones de pesos. Las nuevas oficinas, que se construyen sobre Avenida Patria, casi esquina con Guadalupe, contarán con áreas que no tienen las actuales instalaciones, como un área de atención al público, laboratorios, área de videoconferencias, oficinas de la Ruta del Tequila, sala de exhibición de productos, biblioteca y un estacionamiento con 95 cajones.
Bebida mexicana que conquista el mundo
19/02/2007
El tequila es una de las bebidas alcohólicas de mayor demanda a escala internacional, tiene presencia en 120 países del mundo y su producción asciende a cerca de 215 millones de litros, de los cuales más de 50 por ciento, 120 millones, se consume fuera de nuestras fronteras. Asimismo, existe una intensa labor de protección desplegada por autoridades y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) para impulsar el respeto a la Denominación de Origen mediante mejores mecanismos para depurar el mercado y librarlo de productos adulterados, que buscan aprovechar ílegalmente la fama de esta bebida nacional.
Sabor mexicano
19/02/2007
De acuerdo con estimaciones del Consejo Regulador del Tequila, este sector registró un crecimiento de 18 por ciento en su producción y casi 27 por ciento en exportación. Aun sin contabilizar el aumento del mes de diciembre, que suele ser el más importante del año, se prevé que la fabricación de tequila en 2006 alcanzó niveles récord de alrededor de 227 millones de litros.
Desde chicle hasta vainilla mexicanos en Nuremberg
16/02/2007
Productores mexicanos de chicle orgánico, agave, cacao, aguacate, vainilla, tequila, miel y cereales participan en la mayor feria comercial mundial de productos orgánicos BioFach, en Nuremberg, Alemania.
Afecta el tequila al chinicuil
14/02/2007
De acuerdo con productores e investigadores universitarios, son dos los principales factores que afectan al gusano de maguey, conocido también como chinicuil: el saqueo de la planta y el desinterés de productores en el maguey pulquero. "Este tipo de maguey comienza a ser sustituido por el agave tequilero o mezcalero que es más redituables para productores", comentó el investigador de la Universidad Nacional, Zenón Cano.
Anexo 1
13/02/2007
Anexo 1 de la Décima Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006, publicada el 30 de enero de 2007, donde se menciona el concepto Bebidas Alcohólicas a Granel.
Piden llenar vacíos en Ley de Alcoholes
13/02/2007
Con la intención de eliminar lagunas legales, el Alcalde de San Nicolás, Zeferino Salgado, propuso ayer al Congreso del Estado una reforma a la Ley de Alcohol. La legislación vigente establece el retiro de licencias a los conductores que son detectados circulando en estado de ebriedad, pero no detalla cuánto tiempo deben estar los documentos bajo la custodia del Municipio ni qué se tiene que hacer con éstos.
Los brazos del agave
12/02/2007
El mercado del tequila no sería como lo conocemos de no ser por dos instituciones que han sido fundamentales para su crecimiento y consolidación en todo el mundo: El Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.
Bebida sin fronteras
12/02/2007
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera estableció un convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores para hacer llegar el tequila, sin costo y por cuenta de los productores, a todas las embajadas del extranjero para los eventos oficiales que los embajadores puedan tener en su agenda, por lo que nuestros diplomáticos se convierten en los mejores promotores para dar a conocer el tequila. A este esfuerzo se agrega el de la Cámara del Tequila conjuntamente con el Consejo Regulador, quienes realizan cuatro o cinco giras de promoción al año en mercados clave.
Una Columna
10/02/2007
Alcaldes piden más atribuciones para combatir a los ebrios delincuentes con la Ley de Alcoholes. Quieren que la botanita corra por su cuenta.
Más capital extranjero impulsará al tequila
07/02/2007
El director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, comentó que cabe esperar que con la llegada de Brown Forman al comprar a Tequila Herradura, se tenga un factor adicional de impulsar la distribución del tequila en el mercado exterior, lo que se uniría a lo que ya se tiene a favor de abrir nuevos destinos por parte de otros importantes corporativos extranjeros, como Bacardí (dueño de Cazadores), Pernod Ricard (propietario de JDC), Diageo (socio de José Cuervo en la propiedad de Tequila Don Julio), Caribbean Distillers (Tequila Patrón) y Fortune Brands (Tequila Sauza).
Advierten escasez de azúcar
06/02/2007
La producción de azúcar en México no será suficiente para el ciclo 2008-2009, ya que la demanda del mercado no va de la mano con la producción de caña, advirtieron productores. Este panorama no lo comparte la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), y por el contrario, estiman que si se aumenta la producción de caña no será para enfrentar la escasez del endulzante, sino para generar excedentes de caña que puedan ir al etanol.
Advierten escasez de azúcar
06/02/2007
René Martínez, director general de la CNIAA, dijo que la producción de azúcar proyectada para esta zafra y la que sigue, son superavitarias y no habría ningún problema de abasto.
Intensifican operativos a destilados de agave
05/02/2007
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificó los operativos contra los destilados de agave que no cumplan con la Norma Oficial Mexicana de Emergencia que los rige, o que se venden como tequila sin cumplir las especificaciones para serlo. Adriana Romo, delegada de la Profeco en Jalisco, explicó que desde el pasado 5 de enero iniciaron los operativos para aplicar la norma que regula la fabricación y venta de destilados de agave, mezcal y aguardientes, entre otros.
Tendrán más control del agave
04/02/2007
A partir del pasado enero, el Consejo Regulador del Tequila puso a disposición de los productores la guía con la que deberán ingresar el agave a cualquier destiladora que fabrique tequila. Dicha guía fue acordada a través del consejo directivo y va a ser expedida en cualquiera de las oficinas del CRT, esto es, en Arandas, Tequila y Guadalajara; su costo actual es de 20 pesos.
Proyectan construir destiladora, en Zamora
04/02/2007
Para asegurar la comercialización del agave con precios rentables, se proyecta construir una destiladora en la comunidad de La Ladera perteneciente a este municipio donde existen unas 900 hectáreas del cultivo. Se estima que tendrá un costo de los 7 millones de pesos. Con el fin de lograr lo anterior, los agaveros buscan crear primeramente una asociación legal, lo que implica que tenga personalidad jurídica y su registro ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La caña de azúcar, insumo ideal para elaborar etanol y biodiesel
04/02/2007
De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, para este año se espera una producción de 5.4 millones de toneladas, una cifra superior en 100 toneladas a la de la temporada pasada.
Implantarán chupómetro y poli industrial en Ecatepec
03/02/2007
El próximo lunes entrará en vigor el Bando Municipal de Ecatepec, que por unanimidad el Cabildo aprobó en lo general y en lo particular la propuesta a las modificaciones; regirá durante los próximos 3 años, a excepción de algunos artículos reservados que fueron revisados de manera particular, de los cuales sólo tres se modificaron. La propuesta de Reglamentación Municipal fue presentada por el presidente de la Comisión, Javier Rivera Escalona. Entre las novedades está la instalación de la policía bancaria, comercial e industrial y la implementación del alcoholímetro, señalados en los artículos 63 y 163, respectivamente.
Es época de molienda
02/02/2007
El sitio de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera menciona que la caña de azúcar llegó a Nueva España tres años después de la caída de Tenochtitlán y se extendió por el territorio mexicano debido a las excelentes condiciones climatológicas de la región. "La principal región cañera de México durante siglos fue la de los fértiles y bien ubicados valles del actual estado de Morelos, el Plan de Amilpas, la cañada de Cuernavaca y los llanos de Tlaquiltenango y Jojutla, abarcando toda la zona subtropical situada al sur del Valle de México, separada de éste por la alta cadena de eje neovolcánico", indica el sitio.



Mes Anterior | Este Mes



Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria