

19/01/2007
Ya están apareciendo en el mercado local vinos de crianza, de calidad y precios intermedios, cuyas botellas traen como cierre tapones metálicos roscados, en lugar de los tradicionales corchos, que empezaban ya a ser sustituidos por similares de plástico. Si el uso de estos cierres metálicos continúa avanzando, estimamos que pronto quedarán olvidados los tapones de otros materiales y su extractor, el sacacorchos, de la misma manera que quedaron en desuso el reloj de bolsillo, la pluma fuente y tantos otros objetos de uso común.

19/01/2007
El presidente Felipe Calderón garantizó a los empresarios globales que México es un país seguro para invertir, y destacó su potencial en comparación con otros países en desarrollo que están pensando en cómo expropiar o decomisar sus inversiones. Algunos de los 40 empresarios globales que asistieron son: Hélio Magalhaes, de American Express; Manuel Rubiralta, de Bacardí y Compañía S.A. de C.V., Luis Robles de BBVA de España; Javier Hernández, de Gas Natural México; Carlos Guzmán, de Hewlett-Packard; Juan Mijares, de Microsoft México, y Sergio Dueñas, de Mitsubishi.

18/01/2007
Esta mañana el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales se reúne con Felipe Calderón para plantear su programa de inversiones para este año. Hasta anoche, Javier Lozano se mantenían en punto muerto sobre las pláticas entre el sindicato azucarero para evitar el estallido de huelga previsto para el sábado.

18/01/2007
Uno de los grandes pendientes para Luis Téllez, es resolver el problema de los amparos para las grandes firmas para reducir el peso autorizado en el uso de las carreteras. Los industriales rechazan el ajuste a las 81.5 toneladas de peso bruto vehicular (PBV) autorizado en una NOM inicial en 1997 en la época de Carlos Ruiz Sacristán y que tenía 5 años de gracia. Según ANTP en la que están consorcios como FEMSA, Cemex, Bimbo y Peñoles, el ajuste al peso motivará un aumento en sus costos de operación y reducirá competitividad.

18/01/2007
Las marcas de lujo cuentan historias que hablan de tiempos y universos míticos en los que el "arte de vivir" es posible. Al apelar y representar los ideales de nuestra sociedad, las marcas han cobrado una importante influencia cultural. Además de identificar a una empresa, la cuál es la función primaria de toda marca, éstas pueden producir sentimientos, comunicar valores, experiencias. Una de las primeras iniciativas de sacar a una marca fuera del entorno comercial para plantearla dentro un distinto escenario fue la campaña de Absolut.

18/01/2007
El presidente Felipe Calderón garantizó a los empresarios globales que México es un país seguro para invertir, y destacó su potencial en comparación con otros países en desarrollo que están pensando en cómo expropiar o decomisar sus inversiones. En la reunión con el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, que anunció una inversión de tres mil millones de pesos en los 100 primeros días de este sexenio, Calderón criticó a otras regiones del mundo en las que sus empresas se cuestionan. Algunos de los 40 empresarios globales que asistieron son: Hélio Magalhaes, de American Express; Manuel Rubiralta, de Bacardí y Compañía S.A. de C.V., Luis Robles de BBVA de España; Javier Hernández, de Gas Natural México; Carlos Guzmán, de Hewlett-Packard; Juan Mijares, de Microsoft México, y Sergio Dueñas, de Mitsubishi.

18/01/2007
Son públicos los contactos que realiza SCT con transportistas e industriales para modificar la norma de pesos y dimensiones en carreteras. Según la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) en la que están consorcios como FEMSA de José Antonio Fernández, Cemex de Lorenzo Zambrano, Bimbo de Daniel Servitje, Peñoles de Alberto Baillieres, el ajuste al peso motivará un aumento en sus costos de operación y reducirá competitividad.

18/01/2007
Uno de los grandes pendientes para Luis Téllez, es resolver el problema de los amparos para las grandes firmas para reducir el peso autorizado en el uso de las carreteras. Los industriales rechazan el ajuste a las 81.5 toneladas de peso bruto vehicular (PBV) autorizado en una NOM inicial en 1997 en la época de Carlos Ruiz Sacristán y que tenía 5 años de gracia. Según ANTP en la que están consorcios como FEMSA, Cemex, Bimbo y Peñoles, el ajuste al peso motivará un aumento en sus costos de operación y reducirá competitividad.

18/01/2007
Esta mañana el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales se reúne con Felipe Calderón para plantear su programa de inversiones para este año. Hasta anoche, Javier Lozano se mantenían en punto muerto sobre las pláticas entre el sindicato azucarero para evitar el estallido de huelga previsto para el sábado.

17/01/2007
El Foro Económico Mundial reconoció a cuatro mexicanos entre los 25 líderes globales jóvenes de Latinoamérica para 2007. El Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, es el único político mexicano en esta lista.

17/01/2007
Verónica Galán México MÉXICO.- En reconocimiento a sus logros profesionales, su compromiso con la sociedad y su potencial para contribuir a formar el futuro del mundo, el Foro Económico Mundial reconoció a cuatro mexicanos. Entre los 25 Líderes Globales Jóvenes de Latinoamérica para 2007 se encuentra el Gobernador del Edomex, Enrique Peñ...

17/01/2007
Gobierno. Reconocen en Davos al Gobernador por su desempeño y compromiso Verónica Galán El Foro Económico Mundial (WEF) que se realiza en Davos, Suiza, reconoció a cuatro mexicanos entre los 25 Líderes Globales Jóvenes de Latinoamérica para 2007, entre ellos el Gobernador Enrique Peña. El mandatario es el único político mexicano de la list...

17/01/2007
Nueva york, eu, 17 de enero.— El Foro Económico Mundial de Davos presentó hoy su lista anual de "líderes jóvenes" del mundo, que incluye a 25 latinoamericanos, cuatro de ellos mexicanos, de los que destaca el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Hace algunos años se incluyó en tas nominaciones al hoy presidente mexicano, el michoaca...

17/01/2007
Entre los 25 Líderes Globales Jóvenes de Latinoamérica para 2007 se encuentra el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, como el único político en esta lista. Los otros nominados son la directora de Mercadotecnia de TV Azteca, Idalia Cruz Garza; el presidente de Grupo Modelo, Carlos Fernández González y el profesor adjunto de Relaciones Internacionales del Departamento de Economía y Escuela Woodrow Wilson en Princeton University, Esteban Rossi-Hansberg.

17/01/2007
Gobierno. Reconocen en Davos al Gobernador por su desempeño y compromiso Verónica Galán El Foro Económico Mundial (WEF) que se realiza en Davos, Suiza, reconoció a cuatro mexicanos entre los 25 Líderes Globales Jóvenes de Latinoamérica para 2007, entre ellos el Gobernador Enrique Peña. El mandatario es el único político mexicano de la list...

17/01/2007
El Foro Económico Mundial de Davos presentó hoy su lista anual de "líderes jóvenes" del mundo, que incluye a 25 latinoamericanos, cuatro de ellos mexicanos, destacando el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Los otros mexicanos elegidos fueron la directora de mercadotecnia de Tv Azteca, Idalia Cruz; el presidente de Grupo Modelo, Carlos Fernández, y el académico de Princeton, Esteban Rossi.

17/01/2007
Entre los 25 Líderes Globales Jóvenes de Latinoamérica para 2007 se encuentra el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, como el único político en esta lista. Los otros nominados son la directora de Mercadotecnia de TV Azteca, Idalia Cruz Garza; el presidente de Grupo Modelo, Carlos Fernández González y el profesor adjunto de Relaciones Internacionales del Departamento de Economía y Escuela Woodrow Wilson en Princeton University, Esteban Rossi-Hansberg.

17/01/2007
Cervecería Cuauhtémoc y Grupo Modelo disputan el patrocinio de la primera temporada de boxeo de TV Azteca, con ofertas que oscilan en los 120,000 dólares por las primeras 12 funciones. Se especula que Tecate podría ser la gran ganadora de la carrera, desbancando a Corona, que tradicionalmente fue la marca patrocinadora de las funciones de boxeo en nuestro país.

17/01/2007
Entre los 25 Líderes Globales Jóvenes de Latinoamérica para 2007 se encuentra el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, como el único político en esta lista. Los otros nominados son la directora de Mercadotecnia de TV Azteca, Idalia Cruz Garza; el presidente de Grupo Modelo, Carlos Fernández González y el profesor adjunto de Relaciones Internacionales del Departamento de Economía y Escuela Woodrow Wilson en Princeton University, Esteban Rossi-Hansberg.

17/01/2007
Entre los 25 Líderes Globales Jóvenes de Latinoamérica para 2007 se encuentra el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, como el único político en esta lista. Los otros nominados son la directora de Mercadotecnia de TV Azteca, Idalia Cruz Garza; el presidente de Grupo Modelo, Carlos Fernández González y el profesor adjunto de Relaciones Internacionales del Departamento de Economía y Escuela Woodrow Wilson en Princeton University, Esteban Rossi-Hansberg.

17/01/2007
Cuatro mexicanos estuvieron incluidos en la lista de 250 personas elegidas por el Foro Económico Mundial como los Jóvenes Líderes Globales de 2007. Dentro de los mexicanos escogidos por el mayor foro de negocios del mundo, destacó Carlos Fernández González, presidente de Grupo Modelo, empresa con más de 50 por ciento del mercado doméstico de cervezas y cerca de 85 por ciento de las exportaciones.

17/01/2007
Leandro Arellano desearía que los empresarios mexicanos voltearan a ver seriamente el mercado asiático. Pocos productos de México se ven por allá. Al saborear los platos preferidos de los coreanos (que incluyen una generosa ración de chiles verdes, rojos y amarillos ultra picantes, así como hirvientes caldos de mariscos con dosis de aderezo que quema) un mexicano se preguntará por qué no hay salsas mexicanas en las mesas de estos individuos. "En México hay más de cuatro mil productos coreanos a la venta, los productos mexicanos que se venden en Corea no llegan a 500", recuerda Arellano. El desequilibrio no es tan grande, explica el embajador, pues muchas de las empresas coreanas que operan en México, como LG, Samsung y Daewoo, tienen plantas en México. Es decir, entran las partes de esas compañías como importaciones, se ensambla el producto y se manda a Estados Unidos. Entre los productos que enfrentan más barreras se encuentran las frutas, las verduras frescas y el pollo. Otros productos como el calamar, el tequila y la cerveza son frenados con altos aranceles.

17/01/2007
El Foro Económico Mundial reconoció a cuatro mexicanos entre los 25 líderes globales jóvenes de Latinoamérica para 2007. El Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, es el único político mexicano en esta lista.

17/01/2007
Cervecería Cuauhtémoc y Grupo Modelo disputan el patrocinio de la primera temporada de boxeo de TV Azteca, con ofertas que oscilan en los 120,000 dólares por las primeras 12 funciones. Se especula que Tecate podría ser la gran ganadora de la carrera, desbancando a Corona, que tradicionalmente fue la marca patrocinadora de las funciones de boxeo en nuestro país.

17/01/2007
Un grupo de empresarios mexicanos pagó 5 millones de euros (unos 6.5 millones de dólares) por una licencia de 30 años de una nueva tecnología italiana que permite disfrutar de alimentos y bebidas instantáneas en envases desechables, a la temperatura deseada. Mario Ceciarelli, presidente de Exo Endo Therma -la empresa mexicana que compró la licencia-, informó que la nueva tecnología de envase está disponible a partir de la presente semana. El plan completo de negocios incluye la construcción de una planta en Monterrey, a un costo de 8 millones de dólares. Ceciarelli aseguró que Grupo Modelo y Nestlé ya están en la lista de interesados.
