NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Innecesarios, los cupos de importación de azúcar
04/09/2006
René Martínez Cumming, director de la CNIAA, señaló que esta agrupación está inconforme -y así lo expresó ya en una carta al titular de la Secretaría de Economía (SE), Sergio García de Alba- porque el cupo de importación de 90 mil toneladas que publicó la dependencia el 30 de agosto fue "inconsistente". La CNIAA había acordado con la SE que ésta generaría un cupo para azúcar refinada exclusivamente, y que sería para maquilas y Pitex (para reexportación).
Acusan de violar acuerdos a la SE
04/09/2006
René Martínez, director general de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), expresó la inconformidad de los empresarios ante la actitud de la Secretaría de Economía, al no respetar los acuerdos de las últimas semanas. También dijo que la autoridad está actuando en contra del bien de la industria azucarera.
Pierden 1.5 mdp empresarios de agave azul, por heladas
01/09/2006
(El Consejo Regulador del Tequila (CRT) con sede en Jalisco, ha sido el principal motor que el Gobierno federal y el sector privado han tenido para lograr el reconocimiento y respeto a la Denominación de Origen Tequila en los principales mercados. De hecho, a finales de la década de los años 90 se presentó una sobredemanda de agave en respuesta a un incremento en el consumo de tequila en el país y para la exportación.
Autoriza SE importación de 100 mil ton azúcar
01/09/2006
Los secretarios de Economía, Sergio García de Alba, y de Agricultura, Francisco Mayorga, se reunieron ayer con los representantes industriales, quienes exigieron la ampliación de cupos de importación no sólo para los Pitex, como ha hecho la SE, sino también para el mercado interno. Según comentó (García de Alba), los miembros de la Cámara Nacional de las industrias Azucarera y Alcoholera "están conscientes y han dicho que tampoco les convienen (los) precios del azúcar, porque finalmente para ellos es un bumerán que se les puede regresar."
¡Un dulce invento!
01/09/2006
"Azúcar BC fue el primer producto en su tipo y hasta el momento, el único endulzante bajo en calorías de tecnología mexicana". Ahora se encuentra en dos mil puntos de venta en todo el país, a través de tiendas de autoservicio como la Comercial Mexicana, entre otras.
Llega tarde cupo de azúcar
31/08/2006
Luego de dos meses de trámite, la Secretaría de Economía autorizó ayer un cupo de importación de azúcar refinada por 90 mil toneladas, pero la industria señaló que el retraso ocasionó que los precios en el mercado spot subieran entre 20 y 25 por ciento en las últimas cuatro semanas. Juan Cortina, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), dijo que durante el tiempo que llevó el trámite, el mercado doméstico presentó condiciones de especulación ante la duda que surgió de si sería autorizado el cupo o no.
Logra acuerdo el Grupo Azucarero México
30/08/2006
La suspensión de pagos de GAM fue determinada en mayo de 2000 y tuvo su origen en la caída de los precios internos del azúcar; y en la falta de financiamiento para el sector, entre otros. "Todo ello presionó en aquel entonces a GAM hasta llegar a un problema de liquidez, y algunos de estos temas de la industria no han sido concluidos, por lo que el Grupo Azucarero México mantiene el diálogo con las autoridades competentes a través de la Cámara de la Industria Azucarera y Alcoholera", manifestaron.
Nombres, Nombres y... Nombres / América Móvil 5ª celular del mundo, fo...
29/08/2006
RECIÉN TRASCENDIÓ LA problemática que podría impedir en Venezuela la compra-venta del 28.5 por ciento de CANTV por Telmex que dirige Jaime Chico Pardo y América Móvil comandada por Daniel Hajj. La medida afectaría a Verizon y a algunos fondos, dueños del grueso del capital de CANTV e impediría a las telefónicas de Carlos Slim cerrar el trato. Y es que América Móvil se ha convertido en la segunda telefónica que más equipos demanda en el planeta a fabricantes como Motorola de Omar Villarreal, Nokia de Philip de la Vega o Ericsson que comanda Gerard Weise. Sólo la rebasa China Móvil. Incluso supera por unos 20 millones de clientes a Telefónica Móviles y es la quinta compañía celular con más suscriptores del orbe.
Tiempo de Negocios/Demandan Gallardo, Ramírez, Katz, Autrey y Creel a ...
29/08/2006
Ayer la Cofemer de Carlos García recibió el Acuerdo de Convergencia y se cree que lo liberará exactamente en una semana para su publicación. Acto seguido la Cofetel, que preside Héctor Osuna, deberá crear el Consejo Consultivo que acordará el acuerdo marco de interconexión. Dé por hecho que a diferencia de Axtel, Avantel o Alestra, que podrían ir representados por la Anatel de Raúl Lúcido, Telmex de Carlos Slim irá solo. Los cableros a su vez los liderará la Canitec de Alejandro Puente.
CORPORATIVO / Omnilife amplía planta para exportar a China y a la Indi...
29/08/2006
Las negociaciones entre Iusacell, que comanda Gustavo Guzmán, y sus acreedores en la parte de bonos estaban muy avanzadas. El acuerdo cuenta con la anuencia del conciliador fijado por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom), Enrique Estrella Menéndez, y la idea de Iusacell es cumplir con todos los requerimientos para que esa firma salga del concurso mercantil a la brevedad. Por lo pronto, el convenio concursal efectuado entre Iusacell y sus acreedores se materializó de acuerdo con los términos de reestructura previamente anunciados.
Productores de agave defienden su postura ante la de autoridades
29/08/2006
Líderes de organizaciones de productores de agave en Jalisco, se sintieron contrariados por las declaraciones del secretario nacional de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, quien atribuyó al "desorden" de los agricultores la crisis de sobreproducción de la planta para fabricar tequila.
Nombres, Nombres y... Nombres // América Móvil 5ª celular del mundo, f...
29/08/2006
RECIÉN TRASCENDIÓ LA problemática que podría impedir en Venezuela la compra-venta del 28.5 por ciento de CANTV por Telmex que dirige Jaime Chico Pardo y América Móvil comandada por Daniel Hajj. La medida afectaría a Verizon y a algunos fondos, dueños del grueso del capital de CANTV e impediría a las telefónicas de Carlos Slim cerrar el trato. Y es que América Móvil se ha convertido en la segunda telefónica que más equipos demanda en el planeta a fabricantes como Motorola de Omar Villarreal, Nokia de Philip de la Vega o Ericsson que comanda Gerard Weise. Sólo la rebasa China Móvil. Incluso supera por unos 20 millones de clientes a Telefónica Móviles y es la quinta compañía celular con más suscriptores del orbe.
Nombres, Nombres y... Nombres / América Móvil 5ª celular del mundo, fo...
29/08/2006
RECIÉN TRASCENDIÓ LA problemática que podría impedir en Venezuela la compra-venta del 28.5 por ciento de CANTV por Telmex que dirige Jaime Chico Pardo y América Móvil comandada por Daniel Hajj. La medida afectaría a Verizon y a algunos fondos, dueños del grueso del capital de CANTV e impediría a las telefónicas de Carlos Slim cerrar el trato. Y es que América Móvil se ha convertido en la segunda telefónica que más equipos demanda en el planeta a fabricantes como Motorola de Omar Villarreal, Nokia de Philip de la Vega o Ericsson que comanda Gerard Weise. Sólo la rebasa China Móvil. Incluso supera por unos 20 millones de clientes a Telefónica Móviles y es la quinta compañía celular con más suscriptores del orbe
Tiempo de Negocios // Demandan a Scotiabank por 500 millones de dólare...
29/08/2006
Ayer la Cofemer de Carlos García recibió el Acuerdo de Convergencia y se cree que lo liberará exactamente en una semana para su publicación. Acto seguido la Cofetel, que preside Héctor Osuna, deberá crear el Consejo Consultivo que acordará el acuerdo marco de interconexión. Dé por hecho que a diferencia de Axtel, Avantel o Alestra, que podrían ir representados por la Anatel de Raúl Lúcido, Telmex de Carlos Slim irá solo. Los cableros a su vez los liderará la Canitec de Alejandro Puente.
Congela la falta de ley a industria azucarera
28/08/2006
La modernización de la agroindustria azucarera para producir etanol de caña y la posible reprivatización de los ingenios están detenidos. ¿La causa? Que la legislación para el sector permanece impugnada en los tribunales desde hace ya un año. "Cómo vamos a invertir en la elaboración de etanol si no hay un marco legal que diga cómo debo pagar la caña y mucho menos hay la obligación para que los autos usen etanol", cuestionó Aarón Sáenz, presidente de la Cámara Nacional de las industrias Azucarera y Alcoholera.
Fracasa plan de cultivo de agave azul en Terrenate
28/08/2006
Las alrededor de 80 mil plantas de agave azul que en 2004 fueron sembradas en ocho hectáreas en la comunidad de Guadalupe Victoria, municipio de Terrenate, -al norte del estado- no lograron sobrevivir ante las frecuentes heladas registradas en el Altiplano Mexicano, por lo que causó a los empresarios pérdidas superiores a los 2.5 millones de pesos.
Frena Ley Cañera venta de ingenios
28/08/2006
De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, el precio de la caña debe ser regido por el libre mercado, con base en la calidad del producto y que no dependa el uso final del cultivo, ya sea etanol, papel o azúcar. Además los contratos deben ser individuales, ya que las condiciones no son las mismas para todos los productores del País.
Amarga a ingenios falta de ley cañera
28/08/2006
La falta de una ley cañera, que regule la venta de caña a los ingenios, así como la ausencia de una ley de bioenergéticos, que obligue a Pemex y a los automovilistas a usar etanol, son los principales causantes de la incertidumbre. "¿Cómo vamos a invertir en la elaboración de etanol si no hay un marco legal que diga cómo debo pagar la caña?", cuestionó Aarón Sáenz, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera.
Las falsedades del alcohol
25/08/2006
De acuerdo con la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC), hay varios mitos sobre el alcohol que son importantes despejar. Esta institución aclara algunas falsedades en artículos publicados en su página web. Por ejemplo: Sin alcohol no hay diversión; el alcohol ayuda a hacer amigos y a ligar; y también, unas copas eliminan la tristeza.
Concentra desigualdad industria manufacturera
24/08/2006
La falta de reformas y la dependencia del consumo externo han motivado que no todas las ramas de la manufactura tengan un crecimiento homogéneo. Y entre las empresas que más han crecido, se encuentra la de Cerveza y malta.
En puerta, 2 cupos más de importación de azúcar
24/08/2006
La subsecretaria de Industria y Comercio de la SE, Rocío Ruiz, dijo que se analiza abrir dos cupos de importación para resarcir los inventarios y "desinflar" los precios del edulcorante. Afirmó que la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) están de acuerdo con esa medida, pues a sus miembros les inquieta la próxima liquidación de la cosecha de caña, ya que tendrá que hacerse tomando como referente las cotizaciones actuales del endulzante.
Apoyan al agave a medias
24/08/2006
De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), de las 120 mil hectáreas establecidas con 350 millones de plantas en la zona de Denominación de Origen, por lo menos entre el 18 y el 20 por ciento enfrenta problemas de pudrición. No obstante, autoridades del Consejo Regulador del Tequila aseguraron que los problemas de pudrición obedecen a enfermedades de la planta, no a que sean plantaciones en extrema madurez.
Concentra manufactura desigualdad
24/08/2006
La falta de reformas y la dependencia del consumo externo han motivado que no todas las ramas de la manufactura tengan un crecimiento homogéneo. Y entre las empresas que màs han crecido, se encuentra la de Cerveza y malta.
La miel de agave, más allá del tequila
23/08/2006
La miel de agave se perfila como la nueva estrella de México en los mercados agroalimentarios, ya que además de ser un alimento funcional, se descubrió que contiene más propiedades nutritivas que la de abeja. Estudios de la Universidad de Guadalajara muestran que la miel no sólo es una opción más para encontrar nuevos mercados, sino también es una fuente de minerales como calcio y magnesio que proporcionan un equilibrio en la flora intestinal y fortalece el sistema inmunológico.
La sobreoferta de agave llegará a tres millones de toneladas
17/08/2006
Los próximos tres años serán cruciales para buscar una salida al problema de la sobreoferta de agave tequilero, la que podría cuantificarse en tres millones de toneladas de mezcal azul. A su vez, el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, indicó que en breve se tiene prevista una reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, en la que se pretende establecer bases para un acuerdo de apoyo integral para la agroindustria del agave y el tequila.



Mes Anterior | Este Mes



Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria