

Melba Vidales - 08/09/2011
La Coordinación de Prevención y Vinculación Social de Irapuato, arrancó la primera campaña de cortometrajes de temática relacionada con el alcoholismo.

08/09/2011
En México las estadísticas marcan que el principal problema de muerte es el alcohol y después la droga como la mariguana, los inhalantes y la cocaína.

Juan Carlos Nunez - 08/09/2011
Ciudad Juárez, Chih. Operativos de alcoholímetro en diferentes sectores de la ciudad.

08/09/2011
Tijuana BC.- A favor de un programa permanente de alcoholímetro que opere en zonas estratégicas de la ciudad, se pronunció el Presidente de CANACO Tijuana, Karim Chalita.

Alejandro Silva Martínez - 07/09/2011
El directivo confirmó que ese tema se ha vuelto un reto y los obliga buscar lugares donde hay riesgo para los promotores voluntarios del programa.

Fredy Mejía - 07/09/2011
San Luis Río Colorado, Sonora.- Continúa con éxito el curso impartido por elementos del Departamento de Tránsito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a conductores infractores y aspirantes a tramitar la licencia de conducir que acuden voluntariamente a recibir el curso sobre conocimiento de la Ley de Tránsito que se aplica en Sonora.

Alejandro Suárez - 07/09/2011
En Hidalgo, el consumo de drogas tanto licitas (alcohol y tabaco) como de ilegales reporta un crecimiento en el sector femenil, donde se supera el promedio nacional de adicciones, además de que los hidalguenses en general consumen más cocaína o mariguana que el promedio del país, reveló Rosa María Denís Rodríguez, directora del Centro de Integración Juvenil de Hidalgo, tomando datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008 (ENA).

Liliana Navarro - 06/09/2011
Zapopan, Jalisco (06/Sep/2011).- Autoridades minicipales buscan disminuir la demanda de bebidas alcohólicas .
El Ayuntamiento de Zapopan trabaja en las reformas necesarias al Reglamento de Comercio y Servicios de Zapopan, para endurecer las sanciones a quienes vendan bebidas alcohólicas a menores de edad

Elizabeth Velasco - 06/09/2011
Tras la solicitud, la esposa del presidente Calderón, agregó que “todos nos debemos ayudar” pues “nadie tiene porque ser excluido”.

06/09/2011
GUADALAJARA (Notimex).— El Especialista en toxicología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Iram Villa Manzano, afirmó que 4.5 por ciento la población del país es alcohólica por definición.

Maricela Aguilera Martínez - 06/09/2011
En la ciudad inició la Semana Municipal de Prevención de Adicciones, donde se visitarán al menos dos secundarias diarias con la finalidad de orientar a los jóvenes y evitar que el número de consumidores se incremente

06/09/2011
Ballesteros*).- El avance de las enfermedades no transmisibles (ENT), que causan más del 50% de las muertes en todo el mundo, será el tema de una reunión que sesionará en Nueva York este mes, organizada por Naciones Unidas (ONU), que convocó al encuentro a jefes de Estado de los 193 países miembros.

Notimex - 06/09/2011
GUADALAJARA (Notimex).— El Especialista en toxicología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Iram Villa Manzano, afirmó que 4.5 por ciento la población del país es alcohólica por definición.

Rodrigo Alonso - 05/09/2011
En la entidad, al menos el 12 por ciento de los accidentes de auto están relacionados con el consumo o abuso de alcohol.

Redacción - 05/09/2011
En el encuentro se establecieron las líneas de acción a seguir para lograr que en el 2020 se registren solamente 268 percances (50 %) o, de ser posible, conseguir estadísticas menores.

Organización Editorial Mexicana - 03/09/2011
Durango, Dgo.- El consumo de alcohol en la ciudad de Durango alcanza dimensiones de gran magnitud.

Georgina Montalvo - 02/09/2011
Ciudad de México. Que padres e hijos se sienten alrededor de la mesa a la hora del desayuno, comida o cena ya no es tan común como lo era en décadas pasadas.
"Muchos estudios han hallado que cuando las familias comen juntas, y se supone que se hablan, a los niños les va mejor y son más sanos, incluso son menos propensos a consumir alcohol y al uso de drogas",

02/09/2011
Reportan que una gran parte de los accidentes son provocados por conductores ebrios.

Redacción - 01/09/2011
Guadalajara, Jalisco (01/Sep/2011).- Consideran que reduciría accidentes de tránsito y muertes. El “Búho Nocturno”; pretende que los asistentes a esos negocios usen el transporte y no conduzcan sus autos en estado de ebriedad.
Diputados dan sustento legal al proyecto.

Lourdes Vázquez - 01/09/2011
Guanajuato, Gto. Exigieron al director de Fiscalización del municipio, Jenaro Barba Uribe, controlar la venta clandestina de bebidas embriagantes.

Rafael de Santiago - 01/09/2011
Zacatecas, Zac. Aplicarán campaña para concientizar sobre consumo de alcohol en Fenaza. Implementará Injuzac medidas de acción publicitaria, además de pláticas de orientación.

Centro de Prensa - 31/08/2011
La prohibición de la publicidad del alcohol y la regulación del acceso al mismo son estrategias que reducen eficazmente su consumo entre los jóvenes.

La Prensa - 31/08/2011
Consumo patológico de alcohol en jóvenes: Córdova Beber más de cinco copas se cataloga como algo patológico, patrón en el que incurre hasta el 42% de los jóvenes de secundaria, y el 12% de los niños de primaria, alertó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

Grupo en Concreto - 31/08/2011
Monterrey, N.L.- El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) México informó que es preocupante la cifra de percances viales que tienen en Monterrey, luego que se registran en esa urbe alrededor de 5 mil accidentes de unidades.

Lucía Torres - 31/08/2011
San Luis Potosí, S.L.P. El alcoholismo es una adicción peligrosa: Uno de cada cuatro decesos de jóvenes de entre 15 y 24 años, se deben a conductores ebrios y San Luis Potosí ocupa el lugar 12 a nivel nacional en esta estadística con cifras arriba de la media nacional.
