
La venta de alcohol agrava inseguridad.
01/09/2011
Lourdes Vázquez
Lourdes Vázquez
Guanajuato, Gto. Exigieron al director de Fiscalización del municipio, Jenaro Barba Uribe, controlar la venta clandestina de bebidas embriagantes.
Guanajuato, Gto. Luego de la riña campal del domingo en La Alameda, que dejó como saldo cuatro personas lesionadas, algunos vecinos de callejones aledaños, aseguraron que los pleitos entre grupos de vándalos son producto de la venta excesiva de bebidas alcohólicas durante los fines de semana, en especial los domingos.
Lo anterior pese a que en junio pasado, el ayuntamiento determinó que a partir de las 16:00 horas del domingo nadie podrá vender o comprar bebidas embriagantes. Según refirieron vecinos, quienes prefirieron el anonimato, existe una tienda de abarrotes, presuntamente propiedad de un inspector del área de Fiscalización, en la cual "a todas horas, todos los días, se pueden comprar cervezas".
"Es el colmo, deberían de poner el ejemplo, porque si son conflictivos los chicos y van y les meten cerveza, es imposible controlarlos, eso es increíble, que uno de Fiscalización venda cervezas, porque esta vez (en la riña) fueron heridos, al rato va a haber muertos, todavía se pueden ver las lagunas de sangre", dijo una de las vecinas entrevistadas.
Ante esta problemática, exigieron al director de Fiscalización del municipio, Jenaro Barba Uribe, controlar la venta clandestina de bebidas embriagantes. Según afirmaron, los callejones están "invadidos de vándalos", motivo por el cual exigieron mayor presencia policial y que se incrementen los rondines sobre todo por las noches que es cuando salen.
"Ya no podemos sacar a los niños, pensamos que un día de estos, esos borrachos hasta a nosotros nos van a agredir, si se quieren emborrachar que lo hagan adentro de sus casas, pero hay veces que en los callejones hay hasta 20 muchachos tomando, que ni nos dejan pasar".
RECUENTO
Callejones conflictivos:
Calle Nueva.
Buen Viaje.
Sepultura.
La Calzada.
Fuente: Correo de Guanajuato
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
