NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Crearán primera productora de etanol a partir de maíz blanco
08/11/2006
René Martínez Cumming, director general de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), subrayó el reto del sector para ser más productivos y eficientes, sobre todo en el tema de los costos de producción. Si bien el sector privado ha ido mejorando los rendimientos, alcanzando cifras récord en la zafra 05/06 de 5.5 millones de toneladas de azúcar, el costo de la caña mantiene un alto impacto en el precio final al consumidor.
El tequila gustó a Europa del Este
08/11/2006
En el presente año se tiene un aumento de 15.6 por ciento en la exportación de tequila a Europa del Este, en donde ya se comercializaron casi 590 mil litros, contra 509 mil de los primeros diez meses del año pasado. Los destinos principales han sido Polonia, Hungría, República Checa y Rusia. Así lo informó el vicepresidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Héctor Quirarte Gutiérrez, con motivo de la visita que hizo a las instalaciones de Tequila Herradura el actor polaco Piotr Adamczyk.
Convierten bagazo en sustrato para cultivo
05/11/2006
La industria tequilera produjo en el año 2002 aproximadamente un millón de toneladas de bagazo de agave en peso seco, derivado de su producción de tequila, residuo contaminante que dicha industria genera en grandes cantidades. Según lo informó Ramón Rodríguez Macías, científico del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), el bagazo ya es posible degradarlo en seis o siete meses.
Ratifican productores crisis de los ingenios
03/11/2006
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Alcoholera y Azucarera Rene Martínez Cummig garantizó que el ingenio de Puga tuvo en algún momento adeudos con productores, pero afirmó que ese problema ya se había resuelto, versión que negaron los productores. Además negó las versiones de cañeros de la CNC que afirman la existencia de un falt ante de 200 millones de pesos en pago de la zafra pasada.
Ratifican productores crisis de los ingenios
03/11/2006
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Alcoholera y Azucarera Rene Martínez Cummig garantizó que el ingenio de Puga tuvo en algún momento adeudos con productores, pero afirmó que ese problema ya se había resuelto, versión que negaron los productores. Además negó las versiones de cañeros de la CNC que afirman la existencia de un falt ante de 200 millones de pesos en pago de la zafra pasada.
Negociarán precio de la caña de azúcar
03/11/2006
A partir de la próxima semana, productores e industriales de azúcar negociarán el precio de referencia de la caña de azúcar. De acuerdo con el director general de la Cámara Nacional de la Industria Alcoholera y Azucarera, Rene Martínez Cummig, la producción estimada para el siguiente ciclo es de 5.9 millones de toneladas del endulzante.
Preparan estrategias en defensa del tequila
03/11/2006
Los agaveros y los tequileros ya tienen listos los costos y las estrategias para que se atiendan los principales puntos que han demandado en los que incluyen el control de enfermedades, la pignoración del Tequila, el control de la zona de denominación de origen, la agricultura por contrato y sólo falta presentárselo al secretario de la Sagarpa Francisco Mayorga Castañeda para que lo revise, dijo Virgilio Bucios Reta delegado en Jalisco de la dependencia.
Embajada del tequila
31/10/2006
(Bruselas.)La nueva oficina del Consejo Regulador del Tequila fue inaugurada ayer con la presencia de su presidente, Miguel Ángel Domínguez, y de la embajadora de México en Bélgica y Luxemburgo, María de Lourdes Dieck Assad.
Tensa revisión salarial cañeros-industriales
30/10/2006
El Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera, Alcoholera y Similares de la República Mexicana solicita 15 por ciento de incremento salarial, pero también ha planteado a sus contrapartes una serie de demandas sobre jubilaciones y otras prestaciones económicas. De no llegar a un acuerdo, los obreros podrían estallar en huelga el último minuto del 15 de noviembre.
ACUERDO
30/10/2006
Acuerdo por el que se da a conocer la información relativa a la recaudación federal participable y a las participaciones federales, por estados y, en su caso, por municipios y la correspondiente al Distrito Federal, incluyendo los procedimientos de cálculo, por el mes de septiembre de 2006, donde se incluyen los conceptos de Bebidas Alcohólicas y Cerveza.
Producen más de mil marcas de tequila
30/10/2006
El tequila ya rebasó sus primeras mil marcas registradas en México, lo que lo convierte en la bebida con mayor número de marcas en el mercado a nivel mundial, informó el director del Consejo Regulador del Tequila Ramón González. Entre las primeras empresas registradas y que aún sobreviven destacan Cuervo, Sauza, Herradura, San Matías, Centinela y Pueblo Viejo, entre otras como Centenario.
Siguen altos los precios del azúcar, pese a importaciones
30/10/2006
A pesar de que la Secretaría de Economía abrió cupos para importar 280,000 toneladas de azúcar, México sólo ha comprado 15.8% de esa cantidad, afirmó Rene Martínez, director de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA). El gobierno autorizó la mayor parte de los cupos con el objetivo de bajar los precios del azúcar, que llegaron a escalar hasta más de 10 pesos el kilo en septiembre, debido a una burbuja especulativa.
Causa alcohol tragedias
29/10/2006
La Fundación de Investigaciones Sociales AC (FISAC), promueve desde hace 25 años una cultura de moderación ante el consumo (de bebidas alcohólicas), con campañas de información en escuelas y una página de internet que recopila los resultados de investigaciones científicas sobre el tema del consumo del alcohol y sus efectos.
Jóvenes: tragos y tragedias
29/10/2006
Las principales empresas productoras y comercializadoras de vinos y licores también han tomado medidas. Patrocinan la Fundación de Investigaciones Sociales AC (FISAC), la cual promueve desde hace 25 años una cultura de moderación ante el consumo, con campañas de información en escuelas y una página de internet que recopila los resultados de investigaciones científicas sobre el tema del consumo del alcohol y sus efectos.
Causa alcohol tragedias
29/10/2006
La Fundación de Investigaciones Sociales AC (FISAC), promueve desde hace 25 años una cultura de moderación ante el consumo (de bebidas alcohólicas), con campañas de información en escuelas y una página de internet que recopila los resultados de investigaciones científicas sobre el tema del consumo del alcohol y sus efectos.
Castigan envasadora de tequila en EU
27/10/2006
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) informó que el pasado 3 de octubre el Buró del Alcohol de los Estados Unidos (TTB, por sus siglas en inglés) multó a la empresa Black Prince Distillery localizada en Clifton, Nueva Jersey, por violar las normas aplicadas al tequila.
Resaca de 50 mil dólares por violar norma tequilera
27/10/2006
La empresa estadunidense Black Prince Destillery fue multada con 50 mil dólares por el Buró del Alcohol (TTB) en relación con violaciones al estándar de identidad aplicable al tequila en Estados Unidos. En un comunicado el Consejo Regulador del Tequila señala que con esta empresa norteamericana ya es la tercera empresa multada en lo que va del año por envasado, venta y distribución de una bebida etiquetada como Tequila y que no cumplía con el estándar de identidad.
Más de 80 marcas de tequila pirata
27/10/2006
En trabajo coordinado entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) se han localizado más de 80 marcas de destilados de agave que indebidamente se comercializan como tequila con el consecuente engaño al público, lo que ha traído su inmovilización y posterior decomiso en buen número de casos.
Tengo la esperanza de que el muro fronterizo sea sólo un teme electoral: Fidel Herrera
26/10/2006
¿Qué va a hacer Fidel Herrera para proteger a los ingenios ante la autorización del Gobierno Federal para importar 190 mil toneladas de azúcar y 600 mil toneladas de alta fructosa? -Voy a hacer los mismo que hizo Fidel Herrera cuando era Senador, que con apoyo de la Cámara de la Industria Azucarera y Alcoholera y también de la Refresquera, creó un impuesto especial de producción y servicios de 20 por ciento al que consumiera un endulzante distinto al azúcar, en la elaboración de refresco y otras bebidas.
Revive la industria de las bebidas alcohólicas
25/10/2006
"La campaña de la Comisión contra este ilícito (bebidas alcohólicas ilegales) ha consistido en cuatro consejos fundamentales: pedir en los centros de consumo las botellas, constatar el marbete y el tapón, buscar, en su caso, el sello del Consejo Regulador del Tequila y destruir las botellas consumidas", dijo Rosario Guerra Díaz, presidenta ejecutiva de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores. De acuerdo con la ejecutiva, las bebidas que mejor posicionamiento han logrado son el tequila, el vodka por una cuestión de moda y el ron que sigue siendo el favorito en playas y lugares cálidos, mientras que el producto de mayor caída es el brandy.
Compromiso con el patrimonio
24/10/2006
El Encuentro Internacional de Revitalización de Centros Históricos aborda la relación de los asentamientos humanos con el territorio, a través de novedosas categorías como itinerarios y rutas culturales, cuya finalidad es lograr una mejor integración de los bienes patrimoniales. Ejemplo de ello es la inclusión del paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco, en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Agave biodegradable
23/10/2006
La industria tequilera tendrá un manejo más eficiente de residuos, gracias a un paquete tecnológico desarrollado la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Colegio de Posgraduados. El bagazo de agave, uno de los residuos contaminantes que la industria tequilera genera en grandes cantidades, puede ser biodegradado en seis o siete meses y servir como sustrato para sembrar hortalizas en invernadero.
Analizará sector azucarero su sistema de jubilación
23/10/2006
El Sindicato Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (SNTIAA) iniciará el análisis del sistema de jubilación de este sector como parte de la revisión del Contrato Ley que se realiza desde el pasado jueves. "Trataremos de consolidar y poner en marcha la jubilación para aquellos compañeros que hayan cumplido los 60 años o 35 de servicio como está establecido en el reglamento de 1998", dijo Enrique Ramos, secretario general de SNTIAA.
Demandan azucareros mejorar prestaciones
23/10/2006
El Sindicato Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera emplazó a huelga a la administración de los 58 ingenios con la petición de negociar un aumento salarial del 15 por ciento. Enrique Ramos Rodríguez, líder del sindicato azucarero, dijo que el pliego petitorio incluyó mejorar las prestaciones de canasta básica y educación para trabajadores en activo y familiares.
Demandan azucareros un aumento
23/10/2006
El Sindicato Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera emplazó a huelga a la administración de los 58 ingenios con la petición de negociar un aumento salarial del 15 por ciento. Enrique Ramos Rodríguez, líder del sindicato azucarero, dijo que el pliego petitorio incluyó mejorar las prestaciones de canasta básica y educación para trabajadores en activo y familiares.



Mes Anterior | Este Mes



Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria