

12/03/2007
Al salir Gerardo Jiménez Rodríguez de la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio de Monterrey, su relevo quedó en "familia". Susana Ramos Balleza, directora jurídica de la dependencia y socia del despacho de abogados propiedad de la familia de Jiménez Rodríguez, fue designada como encargada tras la salida del funcionario, acusado de falsear declaraciones ante una autoridad judicial. Ramos Balleza, quien encabezaba el área Jurídica de la dependencia, se hizo cargo de la Dirección de Inspección y Vigilancia -conocida como Dirección de Alcoholes- a partir del 22 de febrero pasado, cuando su jefe solicitó licencia.

12/03/2007
Los más de 30 mil productores de mezcal apuestan a hacer de este producto una bebida de coctel que incremente 20 por ciento las exportaciones que se tienen actualmente y conquiste el mercado juvenil a nivel nacional. Con la denominación de origen en siete estados, la Norma Oficial Mexicana 070 y un Consejo Regulador que certifica el producto, los productores de mezcal quieren mezclar su bebida para aumentar su presencia en el mercado juvenil a nivel nacional y extranjero.

12/03/2007
Con la denominación de origen en siete estados, la Norma Oficial Mexicana 070 y un Consejo Regulador que certifica el producto, los 30 mil productores de mezcal en el País quieren mezclar su bebida para aumentar su presencia en el mercado juvenil, a nivel nacional y en el extranjero. Con combinaciones de tamarindo, limón, naranja, granadina y café, confían en hacer cocteles atractivos para ese mercado. Por su parte, José Luis Medina, presidente del Consejo Mexicano de Productores de Maguey-Mezcal, comentó que las exportaciones se hacen a más de 20 países, en su mayoría a Estados Unidos y a la Unión Europea

12/03/2007
Convenio de revisión integral del Contrato Ley de las Industrias Azucarera, Alcoholera y Similares de la República Mexicana, firmado el 24 de enero de 2007 por los representantes de más de las dos terceras partes de los trabajadores sindicalizados y patrones afectos al Contrato Ley de la referida rama industrial.

12/03/2007
Es público que en la ANTP algunas empresas colocaron en esa agrupación interlocutores que pudieran tomar decisiones sobre la marcha. Fue el caso de Peñoles con Jaime Lomelí, Femsa con Emilio Herrera y Cemex con Jesús López.

12/03/2007
El Consejo Regulador del Tequila entregó al Hotel JW Marriot México el “Distintivo T”, con lo cual tendrá la responsabilidad de vender tequila auténtico.

11/03/2007
Este fin de semana se llevaron simultáneamente dos eventos importantes para el sector de bebidas procesadas en México. Estas fueron la promoción que hicieron el Consejo Regulador del Tequila y el Consejo Regulador del Mezcal

10/03/2007
Con el fin de preservar la distinción que la UNESCO hizo de la ruta del tequila de Jalisco como Patrimonio Cultural de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural, el presidente de Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Juan Casados Arregoitia, urgió a los representantes de ese sector a trabajar para preservar sus condiciones.

10/03/2007
Con el fin de preservar la distinción que la UNESCO hizo de la ruta del tequila de Jalisco como Patrimonio Cultural de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural, el presidente de Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Juan Casados Arregoitia, urgió a los representantes de ese sector a trabajar para preservar sus condiciones.

10/03/2007
Aunque reconocen la promoción que da al agave y a los atractivos turísticos de la zona, algunos representantes de la industria tequilera advierten que la telenovela Destilando Amor altera aspectos de la realidad. "Presentan la jima con un evento que se realiza por cosechas, cuando todos los que estamos en la industria sabemos que se da durante todo el año. "Además, basta con visitar cualquier plantación de agave para observar que no existen jimadoras", precisó Juan Casados Arregoitia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

10/03/2007
Al menos 60 por ciento del mezcal que se comercializa en México carece de certificación, sin que signifique que se trate de un producto adulterado, aclaró el Sistema de Producción de la bebida ante el Consejo Mexicano de Productores de Maguey-Mezcal

10/03/2007
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Juan Casados Arregoitia, dijo que los representantes de ese sector trabajarán para preservar las condiciones de la Ruta del Tequila para el Paisaje Agavero. Entrevistado en el Club de Industriales, señaló que el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco, son una espléndida muestra del patrimonio cultural mexicano, por su valor excepcional y su significado, que traspasa fronteras.

10/03/2007
La industria cervecera deberá pagar impuestos por la utilización de envases retornables, resolvió ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por medio de la Segunda Sala la SCJN determinó constitucional dicho cobro al resolver un amparo en revisión.

09/03/2007
A partir del 30 de marzo arranca el Centro de Articulación Productiva en el Consejo Regulador del Tequila (CRT), que se encargará de analizar el ADN de todas la clases de bebida y está previsto que en un par de años pudiera crearse una Isoteca. Además, Ramón González, director del CRT, también detalló que en el 2006, firmas como Cuervo, Sauza, Tequilera Roberto, Herradura y destiladora Leyros invirtieron por lo menos 10 millones de dólares en innovación de azúcares del agave.

09/03/2007
Ramón González, directo del Consejo Regulador del Tequila (CRT), no ve ni con buenos ni con malos ojos que actualmente el 35 por ciento de la producción tequilera sea fabricada por firmas extranjeras. Lo importante, dice, es generar fuentes de empleo. Así, con la transacción entre Herradura y Brown-Forman, suman siete corporativos multinacionales que participan en firmas mexicanas. Se trata de Fortune Brands, Pernord Ricard, Bacardí, Diageo, Patrón Spirits y Bodegas Torres.

09/03/2007
Durante enero, la producción de tequila se incrementó en 13.75 por ciento en comparación con el mismo mes del 2006, según cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT). El organismo explicó que en enro se produjeron en total 18.2 millones de litros de tequila, contra los 16 millones de litros que se procesaron el mismo mes del año pasado.

09/03/2007
El mezcal busca nuevos nichos de venta y lo hace con una novedosa propuesta para combinarlo con café, jugos de naranja, tamarindo o leche, para quitar la idea de su "rasposo" sabor. El consumo de esta bebida milenaria es bajo, se calcula en medio litro por persona cada año. Para promover su venta, el pasado fin de semana el Consejo Mexicano de Productores de Maguey y Mezcal comenzó la campaña "Mezcla Mezcal", la primera que se genera a escala industrial.

09/03/2007
Con la presencia del presidente municipal de Ocotlán, Absalón García Ochoa, se realizó la toma de protesta a los integrantes del Consejo de Giros Restringidos en este municipio, órgano facultado para la autorización de los giros de venta y consumo de bebidas de alta graduación en el municipio. Posteriormente el alcalde ocotlense realizó la toma de protesta a los integrantes de este consejo reiterándoles la preocupación que existe en la población por la proliferación desmedida que hay de centros botaneros, cantinas y tanto punto de venta de bebidas alcohólicas, temas que habrán de abordarse en las próximas reuniones de este consejo.

09/03/2007
El dinero federal para el apoyo de programas de competitividad del agave tequilero, todavía no se define en lo que se va a gastar para con ello enfrentar el problema de sobreproducción de materia prima del tequila. Hay dos posibles alternativas: subsidiar compras emergentes de mezcal azul que se encuentre en extrema madurez, sobre todo de agricultores sin contrato con las empresas: o bien un esquema de pignoración de licor ya elaborado.

09/03/2007
Bebida milenaria, poco comprendida y publicitada. Siempre abajo del tequila, pero con un valor similar. Sus productores ahora quieren cambiar la historia. Hoy el Consejo Mexicano de Productores de Maguey Mezcal lanzará la Campaña Internacional de Promoción del Mezcal Mexicano, y para ello realizarán una exposición-degustación de esta bebida.

09/03/2007
En muchas partes del Caribe la industria de la caña de azúcar se está pudriendo. Los gobiernos de Trinidad, St. Kitts y Barbados ya han decidido que no vale la pena invertir en sus sectores azucareros. En lugar de eso, prefieren utilizar los pocos terrenos que les quedan libres de sus islas al turismo y los bienes raíces. Destiladores de ron como Angostura y Appleton Ltd. de Jamaica recurren a las islas Fiji para importar melaza barata.

09/03/2007
En muchas partes del Caribe la industria de la caña de azúcar se está pudriendo. Los gobiernos de Trinidad, St. Kitts y Barbados ya han decidido que no vale la pena invertir en sus sectores azucareros. En lugar de eso, prefieren utilizar los pocos terrenos que les quedan libres de sus islas al turismo y los bienes raíces. Destiladores de ron como Angostura y Appleton Ltd. de Jamaica recurren a las islas Fiji para importar melaza barata.

09/03/2007
Al participar en el seminario Situación de la investigación sobre el uso y abuso del alcohol en México, organizado por la Fundación de Investigaciones Sociales AC (FISAC), David Kershenobich Stanlikoowitz, del departamento de medicina experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que se tomó como muestra esta población central del país -con un alto índice de población indígena-, porque la frecuencia de cirrosis hepática es hasta cuatro veces mayor que en otras partes de la nación.

09/03/2007
La Ruta del Tequila será un circuito turistico que aprovechará los atractivos naturales y culturales de esta región, no soló por la bebida tradicional que lleva su nombre de pila, sino por sus riquezas arqueológicas, las antiguas fábricas tequileras y haciendas, el volcán del Tequila, la obsidiana y las primeras minas de ópalo que se están explotando en la región, además del mariachi y la charrería. Además, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) se propone crear un fondo de microcréditos de un millón de dólares, así como un fondo de inversión de 2.5 millones de dólares.

09/03/2007
El reloj marca las cuatro y media de la mañana, todavía no se escucha el canto del gallo cuando José Luis Partida Villarreal se levanta a preparase un café negro. Después de ver por la ventana el firmamento aún lleno de estrellas, comienza a chiflar una canción. La aurora apenas se vislumbra en el horizonte y después de una hora de camino puede ver desde lejos el campo de agave que jimará.
