

21/02/2007
Finalmente el banquero Roberto Hernández dio la nota frente a la prensa de negocios. El presidente del grupo financiero Banamex/City adquirió el paquete accionario que tenía en Televisa María Asunción Aramburuzavala. Por su parte, Aramburuzavala había anunciado su intención de diversificar sus apuestas, colocando de entrada las primeras en el sector inmobiliario. Ahora que su inversión en la televisora en paralelo a las realizadas por el director general del Grupo Modelo, Carlos Fernández, y el magnate Carlos Slim, se anunció desde el origen como temporal.

21/02/2007
(Pachuca.)Productores de malta del estado de Hidalgo empezarán a comercializar este año un concentrado de este tipo de cebada para que los consumidores puedan elaborar en casa su propia cerveza, anunció este martes el Gobierno estatal, que promocionará el producto. Este concentrado, derivado de un proceso orgánico del grano de cebada, se venderá en frascos de 820 gramos y se podrá utilizar como suplemento alimenticio o para elaborar otros alimentos y bebidas, incluida la cerveza.

20/02/2007
Las compañías mexicanas Hylsa, Cemex,Tamsa, Bimbo, Femsa, Grupo Zapata y Farmacias El Fénix se encuantran en alerta ante posibles nuevos anuncios de nacionalizar o estatizar empresas en Venezuela, informó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

20/02/2007
Empresas mexicanas, con filiales en Venezuela e inversiones por más de tres mil millones de dólares temen que el presidente Hugo Chávez proceda a efectuar nuevas expropiaciones, advirtieron fuentes oficiales. Las compañías Hylsa, Cemex, Tamsa, Bimbo, Femsa, Grupo Zapata y Farmacias El Fénix son las principales firmas mexicanas que mantienen capitales en Venezuela.

20/02/2007
Un comerciante fue declarado formalmente preso ayer por un presunto fraude de 9 millones de pesos en una venta de publicidad en radio y televisión para la empresa Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. Francisco Mendoza, Juez Cuarto de lo Penal en Monterrey, resolvió ayer la situación jurídica de Leopoldo García Méndez, de 67 años, quien radica en la ciudad de Puebla.

20/02/2007
En la fotografía de la nota: Lorenzo Zambrano, presidente y director de Cemex; José Antonio Fernández, presidente y director de Femsa, y Federico Sada, director de Vitro, durante la XXII Reunión de Consejeros del ITESM. Fue presentada la creación del Instituto para el Desarrollo Social Sustentable, que contempla microfinanciamientos de entre 10 mil y 150 mil pesos para nuevas empresas.

20/02/2007
El posicionamiento en China y Rusia será objeto de acciones prioritarias de parte de Tequila La Cofradía en el plazo inmediato. Esto en respuesta a la creciente demanda de la bebida mexicana que se registra en estos países emergentes, donde hay evidencias de que la oportunidad de negocios es mayor en comparación a otros nichos del mercado internacional de los licores. Carlos Alfonso Hernández confirmó la realización del proyecto de un hotel boutique que La Cofradía pretende concluir el presente año, de manera que se cuenten con 24 suites dentro de las instalaciones donde se tiene la destilería, con lo que se tendrá el primer sitio de hospedaje en México al interior de una fábrica tequilera.

20/02/2007
Grupo Modelo inauguró dentro de sus oficinas corporativas, un Sport City Corporate Wellness, un concepto para contribuir con las empresas en el mejoramiento del nivel de bienestar de los trabajadores.

20/02/2007
En México existen 662 empresas con inversión británica. Entre los principales inversionistas están: Astra Zeneca, British American Tobacco, British Petroleum, Cadbury Schweppes, Diageo, HSBC, Unilever, GlaxoSmithKline, entre otros.

20/02/2007
Las compañías mexicanas Hylsa, Cemex, Tamsa, Bimbo, Femsa, Grupo Zapata y Farmacias El Fénix se mantienen en alerta ante posibles nuevos anuncios de nacionalizar o estatizar empresas en Venezuela, informó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior,Inversión y Tecnología (Comce). El ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, anunció que en marzo lanzará una Oferta Pública de Adquisición para obtener el resto de las acciones, algunas en manos de los empleados, y dijo que está dispuesto a invertir dos mil millones de dólares por toda la Cantv.

20/02/2007
Las compañías mexicanas Hylsa, Cemex, Tamsa, Bimbo, Femsa, Grupo Zapata y Farmacias El Fénix se mantienen en alerta ante posibles nuevos anuncios de nacionalizar o estatizar empresas en Venezuela, informó el Comce.

20/02/2007
Ante las versiones periodísticas que denunciaron el uso de información privilegiada en el acuerdo de compra que Coca-Cola Femsa y The Coca-Cola Company hicieron con Jugos del Valle, José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de Administración de Fomento Económico Mexicano, reiteró que la transacción sigue en pie.

20/02/2007
Las compañías mexicanas Hylsa, Cemex, Tamsa, Bimbo, Femsa, Grupo Zapata y Farmacias El Fénix se mantienen en alerta ante posibles nuevos anuncios de nacionalizar o estatizar empresas en Venezuela, informó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

20/02/2007
Con el objetivo de mejorar la economía, educación y salud de los sectores sociales con menores ingresos, el Tecnológico de Monterrey creó el Instituto para el Desarrollo Social Sustentable, que operará de entrada en las 27 ciudades donde hay campus de este centro educativo. El nuevo programa social del Tec, fue presentado ayer en el Centro Estudiantil del ITESM a Consejeros del instituto, entre los que destacaron los empresarios Lorenzo Zambrano y José Antonio Fernández (Femsa).

19/02/2007
Atribuida erróneamente por muchos a un exceso en el consumo de calorías, que luego se acumulan como grasa, la protuberante barriga de los bebedores de cerveza es el resultado de los complicados efectos del alcohol en el sistema metabólico corporal. Para explicarlo en términos simples, el alcohol reduce la cantidad de grasa que el cuerpo consume como energía.

19/02/2007
Cuando las plantas de las empresas como FEMSA, Bimbo, Coca-Cola, Sabritas y Modelo, entre otras que tienen su propia flota de camiones, se ubican en corredores carreteros importantes, se añade un costo adicional, que es el de peaje por el uso de infraestructura carretera.

19/02/2007
Expansión da a conocer la lista de agencias de publicidad y los clientes que manejan: GRUPO OGILVY. Director general: Polo Garza. Cuentas ganadas en 2006-07: Tequila Herradura, entre otras. OLABUENAGA CHEMISTRI. Director general: Ana María Olabuenaga. Principales clientes: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y Bacardi, entre otros. Cuentas que ganaron 2006-07: Soul Citric, Casta, Bohemia y Nochebuena (de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma), entre varios más.

19/02/2007
Expansión da a conocer la lista de agencias de publicidad y los clientes que manejan: GRUPO OGILVY. Director general: Polo Garza. Cuentas ganadas en 2006-07: Tequila Herradura, entre otras. JWT MÉXICO. Director general: Ricardo Fitz-Simon. Principales clientes: Casa Cuervo, entre otros. Cuentas que ganaron en 2006-07: Ron Appleton de Cuervo, entre varias más.

19/02/2007
Expansión da a conocer la lista de agencias de publicidad y los clientes que manejanDRAFT FCB. Director general: Rafael Pérez. Principales clientes: Modelo Light y Tequilas Herradura, entre otros. Cuentas que ganaron en 2006-07: Tequilas Herradura y varios más. ***LEO BURNETT MÉXICO. Presidente y director general: Marco Colín. Principales clientes: Cervecería Modelo y Diageo, entre otros. Cuentas que ganaron en 2006-07: Buchanan's, entre varias más.

19/02/2007
Expansión da a conocer la lista de agencias de publicidad y los clientes que manejan: LEO BURNETT MÉXICO. Presidente y director general: Marco Colín. Principales clientes: Cervecería Modelo y Diageo, entre otros. Cuentas que ganaron en 2006-07: Buchanan's, entre varias más. VALE EURO RSCG. Director general: Javier Vale. Cuentas que ganaron en 2006: Diageo, entre varias más.

19/02/2007
Expansión da a conocer la lista de agencias de publicidad y los clientes que manejan: PUBLICIS ARREDONDO/ DE HARO. Director general: Eliseo Arredondo. Principales clientes: Domecq, entre otros. Cuentas que ganaron en 2006-07: Grupo Casa Pedro Domecq (Brandy Presidente), y Fundación Pedro Domecq, entre varias más. Mejor campaña del año: Fundación Casa Pedro Domecq. TERAN/TBWA. Presidente: José A, Terán. Principales clientes: Absolut Vodka, entre otros. Cuentas que perdieron en 2006-07: Presidente de Domecq y Gamesa.

19/02/2007
Signi es la firma líder en diseño de informes anuales para accionistas y reportes de responsabilidad social; sus clientes reúnen más del 50 por ciento del IPC y representan casi 68 por ciento de las ventas de las empresas públicas en el país. Su portafolio incluye empresas como Alfa, América Móvil, Casas Geo, Cemex, Femsa, Televisa y Wal-Mart, entre otros. Asimismo fue de los primeros en aplicar branding en el sector inmobiliario y residencial y ha diseñado catálogos de productos para empresas como Sony y Altos Hornos de México.

19/02/2007
Cuando las plantas de las empresas como FEMSA, Bimbo, Coca-Cola, Sabritas y Modelo, entre otras que tienen su propia flota de camiones, se ubican en corredores carreteros importantes, se añade un costo adicional, que es el de peaje por el uso de infraestructura carretera.

19/02/2007
Expansión da a conocer la lista de agencias de publicidad y los clientes que manejan: GRUPO OGILVY. Director general: Polo Garza. Cuentas ganadas en 2006-07: Tequila Herradura, entre otras. ***DRAFT FCB. Director general: Rafael Pérez. Principales clientes: Modelo Light y Tequilas Herradura, entre otros. Cuentas que ganaron en 2006-07: Tequilas Herradura y varios más.

19/02/2007
Los mexicanos consumen 52 litros per cápita de cerveza al año. Y la Suprema Corte de Justicia avaló que les cobren tres pesos adicionales de impuesto por cada litro. La Primera Sala del máximo tribunal declaró constitucional un artículo de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que establece el monto de este tributo aplicable a la cerveza. La empresa Comercializadora México Americana cuestionó el tributo, pero la Corte consideró que no existe afectación para este tipo de compañías, pues los consumidores son los que en realidad pagan el impuesto.
