

30/03/2007
Independientemente de que existan o no los coyotes en la comercialización del agave tequilero, es un hecho la sobreoferta de materia prima, lo que supone que de este año a fines de 2009 se tenga un millón de toneladas de sobreproducción de mezcal que difícilmente podrán industrializarse en su totalidad, con el consecuente problema para los agricultores que tiene contratos con las destilerías. Así respondió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Juan Casados Arregoitia, quién agregó que a ninguna empresa que ha aceptado los sorteos propuestos por la Seder y la Sagarpa, "se le ha regañado". Las empresas mencionadas son Caribbean Distillers Corporation (propietaria de Tequila Patrón) y a La Madrileña.

30/03/2007
Entre las empresas que les fue entregado su reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable figuran: Casa Cuervo y Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

30/03/2007
Grupo Modelo promueve la actuación congruente de todos sus colaboradores, sigue reforzando su cultura ética y responsable.

30/03/2007
Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores, visitó la Ciudad de México con el fin de promover la nueva cara de los vinos de su País como parte de los programas comerciales entre ambas naciones. "Después de los vinos, y en diferentes épocas, algunos productos, como el Jerez, han gozado de gran fama entre los mexicanos, después llegaron las grandes casas como Osborne, Domecq y por supuesto Torres, gran embajador de los vinos españoles en el mundo", aseguró Gurucharri.

30/03/2007
José Antonio Fernández Carvajal presidente de FEMSA informó que en el horizonte de corto y mediano plazo el mercado latinoamericano seguirá siendo importante para el grupo, aunque México es su prioridad.

30/03/2007
Representantes de Accentura México, Femsa Cervecería Cuauhtémoc, Genoma Lab y SSGT presentaron sus testimonios durante la celebración por el reconocimento de Empresa Socialmente Responsable.

30/03/2007
Para este año Fomento Económico Mexicano (Femsa) tiene un plan de inversión de 900 millones de dólares, de los cuales 400 serán destinados para el negocio de cerveza, 250 para el negocio de Coca-Cola y el resto para la cadena de tiendas de conveniencia. Por otra parte, José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de Femsa, reveló que para garantizar crecimiento en los Estados Unidos, conglomerado regiomontano busca renovar su acuerdo de distribución en dicho país, con la firma holandesa Heineken.

30/03/2007
En los últimos años la práctica del golf en México ha logrado trascender a través de acciones de beneficencia social, propiciando condiciones para la recaudación de fondos con fines altruistas. Esta ocasión el beneficiario es El Peñón, una escuela que se ubica en las instalaciones de un casco de hacienda en una de las regiones más deprimidas del estado de Morelos, donde más de 300 niños reciben formación de nivel para mejorar su perspectiva de vida. En el evento estuvieron representantes de las empresas patrocinadoras, entre las que destacan Interlingua, Hoteles Fiesta Americana, Ford, Scappino y Casa Cuervo.

30/03/2007
El capital humano es el mayor activo de las empresas, por lo que aplicar una cultura laboral adecuada, que busque la mejora del ambiente de trabajo, es uno de los elementos de que favorecen el incremento de las utilidades, aseguró Jorge Ferrari, presidente del Instituto Great Place to Work México. La publicación del ranking que califica a las cien mejores empresas para trabajar en México ubica en los primeros lugares a las firmas FedEx, Starbucks, British American Tobacco, JW Marriot Mexico City, Banco Compartamos, Grupo Ruba, Interprotección. Agente de Seguros y Fianzas, Diageo, McDonald's y Jannsen Cilag.

30/03/2007
En FEMSA estamos todos trabajando; unos para crecer orgánicamente, y otros para crecer también con adquisiciones”, aseguró José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de la compañía. En conferencia de prensa posterior a la asamblea anual de accionistas, el directivo de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) reiteró que invertirán cerca de 900 millones de dólares durante 2007 para seguir expandiéndose orgánicamente en los mercados en que participan. Detallaron que del total de inversión, 400 millones de dólares serán destinados para FEMSA Cerveza; 300 para Coca-Cola FEMSA, 170 para FEMSA Comercio y el resto en los demás negocios.

30/03/2007
Femsa invertirá este año 900 millones de dólares para mantener el crecimiento explosivo de Oxxo y para consolidar la estrategia de una plataforma continental de bebidas en la que la empresa desarrolla grandes sinergias, dijo José Antonio Fernández Carbajal. Así, Femsa busca alargar la alianza con Heineken, su distribuidor en Estados Unidos.

29/03/2007
Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior y exdirectivo del Grupo Modelo, expuso que México ahora se debe enfocar a productos de mayor valor agregado y de gran calidad, aunado al impulso del sector privado, además de que hace falta que el gobierno aplique una política de promoción de las inversiones que sea coherente y de largo plazo.

29/03/2007
AmBev con plantas en 14 países de América firmó un contrato para la compra de la totalidad de las acciones de la cervecera brasileña Cintra que estaban en manos del grupo Goldensand Comercio y Servicios. AmBev aclaró que el valor total por la compra de las plantas de producción de Cintra ascendió a 150 millones de dólares y que, por lo menos por ahora, el negocio no incluye la adquisición de las marcas y de los activos de distribución de la cervecera comprada.

29/03/2007
El gobierno de Jalisco acusó a la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) de boicotear las acciones en marcha para buscar una salida al problema de la sobreproducción de agave. Además, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Álvaro García Chávez, expuso que es cuestionable que los plantones que se han realizado no hayan sido contra las grandes empresas, como Tequila Cuervo y Tequila Sauza. Dijo que es significativo que "se haya bloqueado a Tequila Herradura (propiedad de la destilería estadunidense Brown Forman), ahora que ésta pertenece a los gringos y que al parecer quedó desamparada al interior de la CNIT".

29/03/2007
Los chatarreros se niegan a que su publicidad desaparezca de los medios electrónicos, especialmente las televisoras. Por ejemplo, Coca-Cola Femsa (del patriarca Eugenio Garza Lagüera) es la reina de los refrescos embotellados (aparte la cerveza) en México y América Latina, y más allá de la chispa de la vida maneja cualquier cantidad de marcas comerciales. Así, en la otra acera, el problema de salud pública puede esperar y la ley que coadyuvaría a corregirlo bien puede terminar en la congeladora.

29/03/2007
El tradicional mezcal parece estar saliendo del México rural para instalarse en bares y restaurantes de moda del Distrito Federal. Ejemplo de ello, es el reciente lanzamiento de Mezcla Mezcal, campaña de productores y distribuidores de siete estados que pretende ganar espacios para la bebida en el país y en el mundo. De concretarse el cambio, según los rumores, hasta Coca-Cola estaría interesada en el negocio. Pero Los responsables de la transnacional desmintieron esa versión, mientras directivos de Femsa (embotelladora que controla la producción en Oaxaca) aseguraron que no tienen intereses, proyectos ni destilería alguna.

29/03/2007
La brasileña Compañía de Bebidas de las Américas (AmBev), que en 2006 ya controlaba el 68,8% del mercado de cervezas de Brasil, anunció ayer la compra de la cervecera Cintra por 150 millones de dólares.

28/03/2007
Alrededor de un centenar de productores de agave pertenecientes a la Unión de Agaveros Independientes del Valle de Tequila A.C. se manifestó a las afueras de la tequilera que el año pasado compró la compañía Brown-Forman a los hermanos Romo de la Peña.

28/03/2007
Vaya panorama que enfrenta José María Andrés Villalobos, presidente de Canaco Guadalajara al inicio de su segundo año de gestión. Tendrá que responder denuncias de corrupción. Y es que en septiembre de 2006, esa cámara organizó un homenaje al compositor tapatío Rubén Fuentes en Bellas Artes. Para ello solicitó patrocinios de Banorte, Maseca, Modelo, Pepsi Cola y Herradura, pero a la fecha se ha negado a pagar a proveedores que participaron en el reconocimiento.

28/03/2007
Recursos por alrededor de diez millones de pesos que se manejaron en los tres años de la dirigencia de León Halkim en la Concamin provinieron nada menos que del IMSS, del Infonavit y del Conacyt. Y lo cierto es que ninguna de estas entidades gubernamentales reclaman nada. Sin embargo, hay especulaciones que aseguran que el actual presidente de Concamin, Ismael Plascencia Núñez, no está dispuesto a permitir ninguna irregularidad. De esta manera, además de crear una comisión interna de investigación, integró otro grupo auditor con Raúl Rodríguez, de Grupo Modelo, a la cabeza.

28/03/2007
Francois Bouyra, director general de la Casa Pedro Domecq, y Claude de Jouvencel, director mundial de operaciones del licor Grand Marnier, informaron que esta legendaria marca de origen francés pasa al portafolio de productos premium de la Casa Pedro Domecq.

28/03/2007
En más sobre el transporte de carga, mañana habrá asamblea en la ANTP. Se reeligirá en la presidencia por tercer año consecutivo el ejecutivo de Peñoles, Javier Altamirano. El encargado del área de logística en el grupo de Alberto Bailleres fue ratificado por los asociados más influyentes, léase Cemex de Lorenzo Zambrano, Femsa de José Antonio Fernández, Modelo de Carlos Fernández, entre otros.

28/03/2007
Vaya panorama que enfrenta José María Andrés Villalobos, presidente de Canaco Guadalajara al inicio de su segundo año de gestión. Tendrá que responder denuncias de corrupción. Y es que en septiembre de 2006, esa cámara organizó un homenaje al compositor tapatío Rubén Fuentes en Bellas Artes. Para ello solicitó patrocinios de Banorte, Maseca, Modelo, Pepsi Cola y Herradura, pero a la fecha se ha negado a pagar a proveedores que participaron en el reconocimiento.

28/03/2007
Francois Bouyra, director general de la Casa Pedro Domecq, y Claude de Jouvencel, director mundial de operaciones del licor Grand Marnier, informaron que esta legendaria marca de origen francés pasa al portafolio de productos premium de la Casa Pedro Domecq.

28/03/2007
Al presentar el libro Valuación y reconocimiento de los activos intangibles, en colaboración con el ITAM y Pricewaterhouse, Sergio Ruiz Olloqui, presidente del IMEF, dijo que el valor de capitalización de la diez marcas más valiosas alcanza un billón 655 mil 786 millones de dólares, el equivalente al doble del Producto Interno de México. Recordó que de las cien principales marcas del mundo, "Lamentablemente México no aparece en la lista". No obstante, destacó que existen firmas mexicanas con una importancia semejante como Femsa, Modelo, Televisa y Pemex, aunque no representan esos niveles de dólares.
