

Jorge Ramos - 25/03/2011
MONTERREY, NL.— El presidente Felipe Calderón se pronunció a favor de impuestos generales al consumo como una forma de mejorar la recaudación en el país.

Rubén A. Ruiz - 25/03/2011
Corren el riesgo de ser retiradas si no son revalidadas por sus permisionarios, advierte subdirector de Alcoholes

Jaime Zambrano - 25/03/2011
Gerardo Rodríguez Regordosa aseguró que no tiene sentido discutirla, ya que se traduciría en pérdidas y no representaría un beneficio.

Heidy Wagner - 24/03/2011
Querétaro, Querétaro.- El alcalde Francisco Domínguez Servién dio a conocer la vigencia, hasta el 30 de septiembre de 2012, del acuerdo por el cual se permite a los antros extender su horario de funcionamiento una hora, lo anterior al manifestar que sólo podrán ser beneficiados aquellos establecimientos que cumplan con los requerimientos establecidos por la propia administración municipal.

Notimex - 24/03/2011
La bancada del PRI en el Senado afirmó que su propuesta dará una recaudación adicional equivalente al 1.2 por ciento del PIB

24/03/2011
Los productos apócrifos generan 75 mil mdd al año, 3.5 veces los ingresos por remesas; los comerciantes establecidos aseguran que es la principal generadora de empleos.

Enrique Ramírez Figueroa - 24/03/2011
Enrique Ramírez apoya el análisis de la propuesta con el objetivo de llegar a acuerdos urgentes; el plan presentado por el PRI este mes pretende eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única.

Secretaría de Desarrollo Económico - 24/03/2011

Emanuel Mendoza Cancino - 24/03/2011
Ciudad de México.- El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Felipe Leal, dio el banderazo al retiro voluntario de 120 anuncios panorámicos y 150 vallas de la zona comercial Santa Fe, donde se instalará el segundo 'Nodo' publicitario de la ciudad de México, como lo contempla la Ley de Desarrollo Urbano, aprobada por la ALDF en agosto pasado.

Gonzalo Soto - 24/03/2011
Buscan evitar el incumplimiento mediante cambios más coercitivos.

Ernesto Osorio - 24/03/2011
La Comisión de Salud también aprobó reformas a los artículos 19, 21 y 67 de la Ley sobre la Atención Integral al Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Distrito Federal.

24/03/2011
Jalisco.- El Secretario de Salud en el Estado, Alfonso Petersen Farah, reconoce que los diputados tendrán que hacer una revisión profunda a la Ley Salvavidas, sobre todo para evitar situaciones como las que se han dado en los últimos meses, de las que personas involucradas en accidentes automovilísticos han evitado que se les aplique el examen de alcoholemia.

Mireya Blanco - 24/03/2011
Los empresarios cuyos negocios funcionan con licencias provisionales desde al año pasado, sin el visto bueno del Consejo de Giros Restringidos de Guadalajara, están a la espera de las visitas de este organismo para regularizar su situación.

Diego Rivero Corona - 24/03/2011
Para el tercer trimestre del 2010, el sector privado adeudaba al fisco 453 mil mdp.

24/03/2011
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — La actividades de los cabilderos en las decisiones de aumento de impuestos al tabaco, a los refrescos, o en cualquier cambio de reglas del juego que pasa por el Congreso no estaba regulada hasta hace unas semanas.

Eduardo Revilla - 24/03/2011
La propuesta de reforma fiscal del PRI tenía buen lejos. El problema surge cuando se ve de cerca. En lo personal, coincidimos con cualquier reforma que tienda a homologar el IVA (por bienes y servicios gravados y por regiones), a terminar con la nefanda dualidad de impuestos al ingreso (ISR e IETU) y a dejar un nivel adecuado de tasas del ISR e IVA, en tanto nuestro país no abandone su posición de gravar fuertemente la renta y el consumo.

Alma Saavedra - 24/03/2011
Pedro Aspe Armella, exsecretario de Hacienda durante el sexenio de Carlos Salinas, planteó las tres características que debe contener una auténtica reforma fiscal para México, la principal -dijo- es el equilibrio fiscal o la disminución del déficit público.

Isabel Mayoral Jiménez - 23/03/2011
Los ajustes fiscales propuestos bajarían la recaudación de México en 1.8% del PIB, advierte BBVA; diputados del PAN y PT aseguran que no se llamará a un periodo extraordinario para analizarla.

23/03/2011
Es momento, dijo, de pasar de los esquemas tradicionales e inseguros a otros más modernos y eficientes para reordenar la industria de la publicidad", dijo Ricardo Escoto, al tiempo en que explicó que todo esto se basa en las modificaciones a la Ley de Publicidad Exterior que se publicaron el año pasado en la Gaceta Oficial del DF. Plazo para concretar esos cambios concluye en mayo

Brenda Garza Ávila - 23/03/2011
Para lo que resta del año no se espera un aumento en las tasas de fondeo, ya que en México la inflación está controlada, afirmó Guillermo Ortiz Martínez.

Jorge Ramos - 23/03/2011
Advierte que la devolución del 3% del impuesto al consumo podría ocasionar una caída de 70 mil millones de pesos en la recaudación

23/03/2011
México, 23 Mar. (Notimex).– En la zona comercial de Santa Fe, donde se creará el segundo nodo publicitario de la ciudad de México, representantes de empresas de publicidad exterior comenzaron el retiro voluntario de 120 anuncios panorámicos y 150 vallas.

AMM Noticias - 23/03/2011
Guadalajara, Jalisco.- A fin de aclarar especulaciones y desinformación en torno a la negativa que un ciudadano puede presentar ante la prueba de alcoholemia, el Secretario de Vialidad y Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, presentó este mediodía la propuesta de iniciativa que el Poder Ejecutivo hizo llegar al Congreso del Estado el pasado 8 de junio de 2010. En dicho documento dirigido al diputado Jesús Casillas Romero, se sugiere que en el artículo 48 del Código Penal del Estado Jalisco, se considere culpa grave en los homicidios o lesiones si se cometen con el motivo de tránsito de vehículos y se dé una de las siguientes circunstancias:

Aurora Vega/Jorge Ramos - 23/03/2011
Según la PGR, la cifra creció 50%, pues en 2009 sólo 40% de los productos eran apócrifos y de contrabando incluso son exportados.

Arlette Gutiérrez - 23/03/2011
Ciudad de México.- A poco más de seis meses de haber entrado en funcionamiento, el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal ha realizado más de 27 mil diligencias, cinco mil visitas de verificación y un total de mil 118 clausuras de diversos establecimientos.
