

01/12/2006
De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), en México, esta agroindustria genera 420 mil empleos directos y cerca de 700 mil indirectos, lo que significa que alrededor de 2.5 millones de mexicanos viven de ella.

01/12/2006
La SE emitió una Norma Oficial Mexicana de Emergencia que determina el etiquetado y métodos de prueba de las bebidas alcohólicas producidas a partir de materias primas vegetales de la familia de las agaváceas.

01/12/2006
Entra en vigor la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-012-SCFI-2006 para bebidas alcohólicas y destilados de agave, a fin de frenar el crecimiento exponencial en la producción y la comercialización de productos que ostentan información incierta.

01/12/2006
Entró en vigor la Norma Oficial Mexicana de Emergencia para bebidas alcohólicas y destilados de agave, a fin de frenar el crecimiento exponencial en la producción y comercialización de productos que ostentan infor-mación incierta.

01/12/2006
Hoy entra en vigor la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-012-SCFI-2006 para bebidas alcohólicas y destilados de agave, a fin de frenar el crecimiento exponencial en la producción y comercialización de productos que ostentan información incierta.

30/11/2006
Acuerdo por el que se da a conocer la información relativa a la recaudación federal participable y a las participaciones federales, por estados y, en su caso, por municipios y la correspondiente al Distrito Federa), incluyendo los procedimientos de cálculo, por el mes de octubre de 2006, así como por el ajuste de participaciones del segundo cuatrimestre de 2006, en el cual se incluyen los conceptos de Bebidas alcohólicas y Cerveza.

30/11/2006
La industria azucarera veracruzana está preparada para obtener como mínimo en la zafra 2006-2007 una cosecha cercana a los 20 millones de toneladas de caña y recibir una producción de más de 2 millones 250 mil toneladas de azúcar de calidad, tan sólo en los 22 ingenios de Veracruz, afirmó el gobernador Fidel Herrera Beltrán. Anunció que con el apoyo de la inversión extranjera y de las asociaciones productoras de azúcar, el próximo año iniciará la construcción de dos ingenios alcoholeros para la producción de etanol en la Cuenca del Fapaloapan y en las inmediaciones de Panuco y Ozuluama en la zona norte.

30/11/2006
Con el propósito de que al consumidor no le den "gato por liebre" en estas fiestas decembrinas, la Secretaría de Economía (SE) emitirá una norma emergente para diferenciar los destilados de agave del tradicional tequila, pues hoy en día ha proliferado la presencia de productos que se venden engañosamente como" la típica bebida mexicana.

30/11/2006
Ante el incremento de establecimientos que venden bebidas alcohólicas adulteradas, la Secretaría de Economía publicará hoy en el Diario Oficial nuevos lineamientos de calidad para aguardientes y destilados. En el segmento de destilados de agave —explicó Sergio García de Alba, secretario de Economía— se encuentran las bebidas más económicas, por lo que no se pretende desplazarlas del mercado, sino que estén reguladas y supervisadas por la Profeco.

30/11/2006
Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-012-SCFI-2006, Bebidas alcohólicas-Bebidas alcohólicas-Destilados de agave-Especificaciones, información comercial» etiquetado y métodos de prueba.

29/11/2006
Productores de mezcal tequilero del estado de Jalisco, brindaron un espaldarazo y voto de confianza al recién elegido secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez. A la par, lo exhortan a que a la brevedad posible atienda las demandas de este sector que atraviesa por un grave problema de comercialización ante la industria, y también, buscar una salida urgente a las cuestiones de sanidad que merman la materia prima.

28/11/2006
No hace mucho le platicaba de las gestiones de la industria de bebidas alcohólicas para lograr una disminución de la carga fiscal que se le ha impuesto por años y que ha resultado una acicate para el avance del negocio informal. El cabildeo está a cargo de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVYL) que lleva Rosario Guerra. Ahí participan Bacardí de Manuel Rubiralta, Domecq de Francois Bouyra, Diageo que lleva aquí Alexandre Louro, Cuervo de Juan Beckman y Herradura hoy de Brown-Forman de Paul Varga, por citar algunas. Y no se crea que el consumo de bebidas alcohólicas se ha debilitado. Cada año unos 45 mil hogares se incorporan como clientes.

28/11/2006
No hace mucho le platicaba de las gestiones de la industria de bebidas alcohólicas para lograr una disminución de la carga fiscal que se le ha impuesto por años y que ha resultado una acicate para el avance del negocio informal. El cabildeo está a cargo de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVYL) que lleva Rosario Guerra. Ahí participan Bacardí de Manuel Rubiralta, Domecq de Francois Bouyra, Diageo que lleva aquí Alexandre Louro, Cuervo de Juan Beckman y Herradura hoy de Brown-Forman de Paul Varga, por citar algunas. Y no se crea que el consumo de bebidas alcohólicas se ha debilitado. Cada año unos 45 mil hogares se incorporan como clientes.

27/11/2006
Decreto por el que se establece la Tasa aplicable para el 2007, del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de El Salvador, Guatemala y Honduras; así como la Tasa aplicable del 1 de abril de 2007 al 31 de marzo de 2008 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias del Japón, donde se incluyen entre otros conceptos: Compuestos de preparaciones de bebidas alcohólicas, mosto de uva de un grado alcohólico volumétrico, bebidas alcohólicas, brandy de frutas y sake.

27/11/2006
Decreto por el que se modifican diversos aranceles de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, del Decreto por el que se establecen diversos Programas de Promoción Sectorial, de los diversos por los que se establece el Esquema de Importación a la Franja Fronteriza Norte y Región Fronteriza y se reforman y adicionan los diversos que establecen la Tasa aplicable para el 2006 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de algunos países con los que México ha celebrado tratados y acuerdos comerciales, en el cual están considerados conceptos como vinos generosos; vinos tinto, rosado, clarete o blanco; licores; y bebidas alcohólicas, entre otros.

27/11/2006
Industriales azucareros acordaron con el Sindicato lacional de Ids Industrias Azucareras y Alcoholeras levantar la huelga que duró 9 días y revisar a detalle la demanda salarial, el esquema de pensiones y las prestaciones en su conjunto que conforman el Contrato Ley.

27/11/2006
Industriales azucareros acordaron con el Sindicato Nacional de las Industrias Azucareras y Alcoholeras levantar la huelga que duró 9 días y revisar a detalle la demanda salarial, el esquema de pensiones y las prestaciones en su conjunto que conforman el Contrato Ley.

26/11/2006
El inédito acuerdo de agaveros e industriales tequileros para ordenar en los próximos años el conflictivo sector de la producción de tequila —sobre el que pesa una crisis por sobreproducción y a partir de 2007, una severa falta de agave—, sufrió un "frenón" con el nombramiento de Alberto Cárdenas Jiménez como titular de la Secretaría federal de Agricultura (Sagarpa), pues los actuales responsables de la dependencia suspendieron una urgente reunión para conocer un megaproyecto presentado por el Comité Nacional del Sistema Producto Agave-Tequila.

26/11/2006
El inédito acuerdo de agaveros e industriales tequileros para ordenar en los próximos años el conflictivo sector de la producción de tequila —sobre el que pesa una crisis por sobreproducción y a partir de 2007, una severa falta de agave—, sufrió un "frenón" con el nombramiento de Alberto Cárdenas Jiménez como titular de la Secretaría federal de Agricultura (Sagarpa), pues los actuales responsables de la dependencia suspendieron una urgente reunión para conocer un megaproyecto presentado por el Comité Nacional del Sistema Producto Agave-Tequila.

26/11/2006
Al concluir la huelga en los ingenios azucareros del país y en los 22 del estado, en la entidad podrá empezarse a moler en horas, en beneficio directo e indirecto de un millón de veracruzanos que viven de la industria, anunció el gobernador Fidel Herrera Beltrán. Sus gestiones como negociador intermediario aceptado por las partes fructificaron y se llegó a un acuerdo entre el Sindicato Nacional de la Industria Azucarera, la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera y el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero, manifestó.

26/11/2006
El convenio firmado entre la industria tequilera y los productores no vinculados lleva un avance del 90 por ciento, según lo explicó Servando Calderón, inspector de campo de la Comara Nacional de la Industria Tequilera. Con este avance se señala que hasta la primera quincena de noviembre se habían adquirido 67 mil 500 toneladas de agave a dichos productores, mismos que argumentan que de otra manera su producción se «pudriría en el campo.

26/11/2006
A partir de la presente temporada de cosechas, el Centro de Acopio y Selección de Cebada, ubicado en el municipio de Calpulalpan, inició trabajos de selección y beneficio de mil 500 toneladas del grano que serán comercializadas con la industria cervecera.

25/11/2006
Después de 9 días de paro, los trabajadores del sindicato azucarero decidieron terminar la huelga sin llegar a un acuerdo concreto sobre salarios, prestaciones y jubilaciones. Sin embargo, para René Martínez, director de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), sí hubo acuerdos, ya que el alza salarial que pueda establecerse el próximo 20 de enero será retroactiva al 16 de noviembre.

25/11/2006
Después de nueve días de paro, los trabajadores del sindicato azucarero decidieron terminar la huelga sin llegar a un acuerdo concreto sobre salarios, prestaciones y jubilaciones. Sin embargo, para René Martínez, director de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), sí hubo acuerdos, ya que el alza salarial que pueda establecerse el próximo 20 de enero será retroactiva al 16 de noviembre.

25/11/2006
Después de nueve días de paro, los trabajadores del sindicato azucarero decidieron terminar la huelga sin llegar a un acuerdo concreto sobre salarios, prestaciones y jubilaciones. Sin embargo, para René Martínez, director de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), sí hubo acuerdos, ya que el alza salarial que pueda establecerse el próximo 20 de enero será retroactiva al 16 de noviembre.
