NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Pignorar tequila, salida a la crisis del agave, dice Cárdenas
16/12/2006
La pignoración de tequila es una de las salidas que hay para el problema de la sobreproducción de agave azul, reconoció el secretario federal de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, quien afirmó que sí aparece como algo viable el almacenamiento de licor como se ha propuesto en un estudio del Sistema Producto Agave Tequila. Abundó que se requiere de un compromiso de largo plazo “para que todos hagamos la parte que nos toca. En esta idea, los industriales tienen mucho que decir y hacer. Así como también el Consejo Regulador del Tequila y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y los productores y sus organizaciones sociales que están metidos en el tema del agave”.
Tequileros cierran año con records
16/12/2006
El presente año representará ganancias para el sector tequilero. Cerrarán con una producción de 247 millones de litros, lo que representa un incremento de 18% en comparación con el año anterior, informó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa.
Inunda chupe adulterado
15/12/2006
UNOS 813 Mil litros de alcohol de dudosa procedencia se aseguraron en el Distrito Federal y el Estado de México, en los últimos tres años. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que en las dos entidades realizaron siete de los 18 operativos efectuados en todo el País contra plantas procesadoras de vino, establecimientos y discotecas, entre otros.
Advierten sobre la venta de alcohol adulterado
15/12/2006
Se ha detectado que de cada 10 botellas de bebidas alcohólicas, cuatro provienen de la ilegalidad, pero quizá la forma más peligrosa es la adulteración, ya que en el mejor de los casos su ingesta puede causar la pérdida parcial de la vista y en el peor, la muerte. La Comisión para la Industria de Vinos y Licores recomienda comprar sólo en establecimientos autorizados y revisar que la botella traiga el marbete original de la SHCP así como reconocer lo que se bebe y hacerlo con moderación.
Toma su segundo aire; crece 18%
15/12/2006
La bebida de origen jalisciense, 100 por ciento de agave, se consolidará este año como la de mayor crecimiento en el mercado mexicano, aseguró el director del Consejo Regulador del Tequila, Ramón González, y también rechazó que el producto haya sido superado por el whisky o por alguna otra bebida alcohólica. Contrario a lo que expresaron hace unos días ejecutivos de Bacardí.
Presupuesto en instantáneas
15/12/2006
Alfredo Paredes, director corporativo de Ajegroup, mencionó que no sólo las grandes dominantes del mundo del refresco se ven afectadas en su consumo si aprueban el cinco por ciento al IEPS. Pese a que ya están en otras categorías, con el agua natural y bebidas hidratantes, la producción que se quedarán en stand by es la de líquidos antioxidantes, jugos energizantes, para adelgazar y cerveza. Agrego: “Somos una compañía nacional que va dirigida al precio justo, nosotros usamos el azúcar, que es una de las más caras en el país y creemos que el gravamen también al tabaco es un parteaguas para que la población se distraiga con el de los refrescos.”
Todo con moderación
15/12/2006
El programa "Antro Seguro", impulsado por organizaciones civiles, busca evitar que esta Navidad se enmarque de estadísticas trágicas -como la de los 15 mil accidentes anuales, relacionados con consumo de alcohol, exceso de velocidad y violencia-. La Fundación Convivencia sin Violencia, México Unido contra la Delincuencia, la Fundación de Investigaciones Sociales (FISAC), el Pacto de No Violencia y Nos Toca presentaron este programa, que es un llamado a que usuarios y propietarios de restaurantes y bares participen con el cumplimiento de 18 puntos de seguridad.
Arranca el programa Antro Seguro en DF
14/12/2006
Organizaciones civiles, de jóvenes y padres de familia anunciaron ayer el inicio del programa Antro Seguro y convocaron a propietarios de restaurantes, bares, antros y discotecas, así como a legisladores y autoridades locales a sumarse a él para impedir la entrada de menores de edad a establecimientos autorizados en la venta de bebidas alcohólicas. En conferencia de prensa Joaquín Quintana Pérez, presidente de la asociación civil Convivencia sin Violencia, detalló los 18 puntos que comprende el programa al que se han sumado las organizaciones México Unido contra la Delincuncia, Pacto de No violencia, Fundación de Investigaciones Sociales y Nos Toca.
Evitan que jóvenes manejen borrachos
14/12/2006
Organizaciones sociales que promueven el consumo moderado de alcohol llamaron a jóvenes y dueños de antros a seguir el programa "Antro Seguro" con el cual se buscan prevenir los 15 mil accidentes anuales de jóvenes relacionados con el alcohol, el exceso de velocidad y la violencia. Entre las mencionadas organizaciones están México Unido contra la Delincuencia, Nos Toca, la Fundación de Investigaciones Sociales, el Consejo Ciudadano de Seguridad y el Pacto de No Violencia.
Busca Bacardí sortear los altos costos en su producción
14/12/2006
El incremento de 30% en los precios del azúcar en los últimos 12 meses ya provocó estragos en el producto estrella de la empresa Bacardí, el ron, pues la dependencia que tiene de este insumo, encareció su producción. La empresa ha buscado revertir esta tendencia vía la productividad y el crecimiento en volumen, explicó Iñaki Landáburu, vicepresidente de mercadotecnia de la empresa.
Piden ONG's antros seguros
14/12/2006
Organizaciones de padres de familia y jóvenes anunciaron el inicio del programa "Antro Seguro", que planea reducir los niveles de violencia dentro y fuera de estos establecimientos y fomentar que quienes acuden a ellos moderen su consumo de alcohol. El planteamiento, al cual ya se han sumado legisladores locales, tiene 18 puntos, entre los cuales destacan la "cero tolerancia" a la entrada de menores de edad y de personas en estado de ebriedad a cualquier centro nocturno. Convivencia sin Violencia, México Unido contra la Delincuencia, Pacto de No violencia y Fisac son los impulsores del proyecto.
Quiere reformar ley sobre venta de alcohol en el DF
14/12/2006
Convivencia sin Violencia, México Unido, Fisac, Nos Toca y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública son los promotores del Programa Antro Seguro, el cual contempla 18 puntos, entre ellos terminar con las barras libres, capacitar al personal de seguridad, prohibir la entrada a guardaespaldas y contratar servicios de taxis para los clientes que salgan en estado etílico.
Impulsan 'antros' seguros
13/12/2006
Organizaciones que promueven el consumo de alcohol con moderación llamarán hoy a dueños de antros y bares para que no vendan licor a menores, ni permitan el consumo excesivo en sus establecimientos, en esta temporada navideña. Se trata de agrupaciones como la Fundación Convivencia Sin Violencia, México Unido Contra la Delincuencia, Pacto de no Violencia, la Fundación de Investigaciones Sociales y Nos Toca.
Columna Jóvenes/Diciembre, un mes muy prendido
13/12/2006
Estarán de acuerdo conmigo en que estas son fechas para disfrutar con la familia y los amigos. Es por eso que me uno al programa "Antro Seguro" (y espero que ustedes también), que hoy dará a conocer Joaquín Quintana, presidente de la organización Convivencia sin Violencia, A.C., invitado, por el nuevo jefe de gobierno del DF a formar parte del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Joaquín, apoyado por asociaciones como México Unido Contra la Delincuencia y FISAC, entre otras, y algunas autoridades gubernamentales, lanzará dicho programa, que incluye varias medidas de seguridad, como reforzar el alcoholímetro, por ejemplo.
Dan menos a ingenios
11/12/2006
En principio, el FEESA operaba 27 ingenios, pero para el próximo año sólo tendrá 13 fábricas a su cargo, ya que el resto tuvo que regresar a sus dueños originales, por lo que su gasto operativo debe reducirse, coincidieron miembros del sector. Daniel Pérez, líder de los productores de caña de la Confederación Nacional Campesina, René Martínez y el director general de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, coincidieron con que la reducción es porque tienen menos ingenios por operar.
Quiere Bacardí baja del IEPS
11/12/2006
Bacardí, la empresa productora de bebidas alcohólicas, inició sus cabildeos para tratar de reducir la propuesta de aplicar una tasa de 50 por ciento del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), informó Iñaki Landaburu, vicepresidente de la compañía. Comentó que quien se encargará del cabildeo será la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (Civyl), quien desde septiembre, está trabajando para reducir el impuesto.
El cierre de 2006 romperá marcas históricas del tequila
11/12/2006
El cierre de 2006 para el sector tequilero augura que esta industria de nuevo rompa sus marcas históricas, tanto en la producción total de la bebida mexicana más degustada en el orbe, como en la exportación. Ahora la tendencia observable es que también se supere el récord histórico en volumen de producción de 2005 cuando se acumularon 209.7 millones de litros para llegar a un monto estimado entre los 220 y los 240 millones de litros, según las estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), que encabeza Francisco Quijano Legorreta; y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) que preside Miguel Ángel Domínguez Morales.
Rechazan reducción del IEPS a productos con fructosa
08/12/2006
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera se pronunció en contra de los cambios propuestos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ya que favorece a las mercancías elaboradas con fructosa. En voz de René Martínez Cumming, director general de esta agrupación dijo que lamentah que las autoridades pretendan reducir de 20 a 5% el IEPS a las bebidas endulzadas con ese producto.
El año de la catástrofe para la uva
08/12/2006
(Sonora.) El 2006 fue un año catastrófico para la producción de uva de mesa por la falta de bajas temperaturas que requiere la fruta, con una reducción de 40 por ciento en la producción comparada con el año pasado, según la Sagarpa local, encabezada por Alejandro Elias Calles.
Sola contra el mercado
07/12/2006
Actualmente, en México la producción vinícola del país tiene prácticamente tres destinos: uva para mesa, uva pasa y la que se destina para la industria. La uva para la industria vitivinícola se aprovecha para la fabricación de prestigiados brandys y vinos de mesa que se distribuyen en los mercados nacional e internacional, fundamentalmente con variedades de uvas rojas y blancas.
Siembra y Cosecha / El Yin y el Yang
07/12/2006
El área técnica del Consejo Regulador del Tequila (CRT), dirigida por Ismael Vicente Ramírez, anuncia que el plazo para registrar las plantaciones de Agave Tequilana Weber Azul que se hayan hecho durante el 2005, vence el día 31 del presente. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana todo productor de agave debe cumplir con el registro de sus predios ante el CRT a más tardar durante el año calendario posterior al de haber realizado la plantación.
Nueva NOM de destilados ayuda al agave
06/12/2006
La nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) emergente para regular los destilados de agave que han hecho competencia desleal al tequila estimulará el consumo de mayor volumen de mezcal tequilero. Se calcula que puede aumentar en 100 mil toneladas el consumo de este vegetal, informó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa.
Azucareros emplazan a huelga por negativa a restablecerse sistema de pensiones
04/12/2006
nrique Ramos, líder del Sindicato azucarero, resaltó que no hay voluntad para jubilar a los trabajadores que cumplen ya con los requisitos. Asimismo rechazó los pronunciamientos de algunos grupos industriales en el sentido de que el contrato ley es muy costoso, ya que, dijo, representa 7 por ciento del valor total de la producción. René Martínez, director general de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, explicó que ambas partes acordaron reiniciar las labores para no afectar el sector, cuya industria estaba perdiendo 10.000,000 de pesos diarios.
Apoyarán a productores locales de agave
04/12/2006
Manuel Collado Marié, director del Instituto de Ciencias Agrícolas (del cual depende el centro experimental), explicó que continúa el cultivo y selección de las diferentes muestras de agave, realizando clonaciones de las diferentes especies para determinar el contenido de azúcares y mejor rendimiento.
Autoridades mantiene postura contra los productores de agave
03/12/2006
El titular de la Secretaría estatal de Desarrollo Rural (Seder), Álvaro García Chávez, subrayó que si hay productores de agave que no estén interesados en adherirse al proyecto de compra de “agave no vinculado”, es decir sembrado sin contrato previo con una fábrica de tequila, “pues que ya no estén molestando a las autoridades”.



Mes Anterior | Este Mes



Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria