

31/12/2006
Del total de la exportación de tequila, 106 millones 200 mil litros corresponden a la categoría de tequila y 25 millones 500 mil litros son de tequila 100%. En cuanto a la forma de exportación, corresponden 84 millones 900 mil litros a granel y 46 millones 800 mil litros a envasado. Esto representa un 14.42 por ciento superior a la exportación a granel que en 2005 y 24.20 por ciento el envasado enviado al extranjero, comparado, respectivamente, con el mismo periodo del año pasado, según se expresa en estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

31/12/2006
Significa 78.8 mil toneladas en relación al mismo periodo de 2005, de acuerdo a estadísticas del CRT. El consumo de agave destinado a la producción de tequila en 2006, de enero a noviembre, asciende a 728 mil 400 toneladas, cantidad superior en 12.13 por ciento en relación, al mismo periodo del año anterior.

30/12/2006
Para la industria tequilera, 2006 fue un año de buenos logros, ya que la producción de la bebida de origen así como las exportaciones reportan altas cifras de crecimiento de acuerdo al Consejo Regulador del Tequila (CRT).

30/12/2006
En la víspera de que los mexicanos celebren la llegada del Año Nuevo, la Secretaría de Salud exhortó a la población en general para que evite consumir bebidas alcohólicas de dudosa procedencia, que generalmente se venden en la vía pública, tianguis y mercados y su precio es menor a los productos que se expenden en el comercio formal, ya que tomar bebidas adulteradas puede ocasionar desde dolor de cabeza hasta ceguera y la muerte.

29/12/2006
Acuerdo por el que se da a conocer la información relativa a la recaudación federal participable y a las participaciones federales, por estados y, en su caso, por municipios y la correspondiente al Distrito Federal, incluyendo los procedimientos de cálculo, por el mes de noviembre de 2006, donde están considerados los conceptos Bebidas Alcohólicas y Cerveza.

29/12/2006
De enero a agosto del 2006, México importó 29.2 millones de dólares de alcohol, según datos de la Secretaría de Economía. "La razón principal de esta dependencia se debe a que en México es más rentable producir azúcar que alcohol", dijo René Martínez, director de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA). Entre las principales empresas que importan el producto, están Alcoholera de Zapopan, Casa Cuervo, Industrias Vinícolas Pedro Domecq, Alcoholes de Guadalajara, Alcoholes Mexicanos, Tequila Herradura y Grupo Celanese.

28/12/2006
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007, donde está considerado el Apoyo a la Competitividad del Agave Mezcalero y del Agave Tequilero. De igual manera, se incluye el Programa para la lucha contra las adicciones.

28/12/2006
El Consejo Regulador del Tequila (CRT), que registra 998 marcas de 115 empresas tequileras, señaló que para evitar comprar tequila adulterado o apócrifo se debe adquirir en el mercado formalmente establecido, es decir, evitar su compra en tianguis o vía pública. Asimismo, el tequila que se adquiera debe ostentar la contraseña CRT; verificar que la etiqueta cuente con la contraseña oficial NOM, que consta de cuatro dígitos, número único e irrepetible para cada empresa productora de tequila, por ejemplo: NOM 2122 CRT.

27/12/2006
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación; de las leyes de los Impuestos sobre la Renta, al Activo y Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, en cuyo contenido están considerados los términos Alcohol, Bebidas con contenido alcohólico y Cerveza, entre otros.

27/12/2006
LEY de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007, donde se incluyen los conceptos de Bebidas Alcohólicas y Cerveza.

27/12/2006
El apoyo por 300 millones de pesos que solicitaron los productores de agave al Congreso de la Unión no se incluyó en el Presupuesto para el 2007 aprobado la madrugada del viernes, y ahora los agaveros buscan negociar con la Secretaría de Agricultura para que los recursos salgan de esta dependencia.

26/12/2006
Aunque el 2006 fue un buen año para la industria tequilera, la turística y la de la construcción en Jalisco, principalmente por haberse detonado la edificación hotelera, la obra pública y por la estabilidad macroeconómica, para otras, como la mueblera, el difícil acceso al financiamiento las hizo incluso decrecer.

24/12/2006
Los miembros del Comité Nacional del Sistema Producto Agave Tequila, obtuvieron por fin resultados positivos a su megaproyecto para sanear integralmente a los sectores de producción de agave y tequila.

24/12/2006
15.2% se incrementó la producción de tequila en México entre enero y noviembre de este año; en total se produjeron 226.9 millones de litros de la bebida. (CONSEJO REGULADOR DE TEQUILA)

24/12/2006
Los miembros del Comité Nacional del Sistema Producto Agave Tequila, obtuvieron por fin resultados positivos a su megaproyecto para sanear integralmente a los sectores de producción de agave y tequila.

24/12/2006
En víspera de los festejos decembrinos, la Secretaría de Salud refrendó su exhorto a la población a que modere al máximo su consumo de bebidas alcohólicas los días 24 y 31 de diciembre, ya que durante dichas celebraciones la ingesta de alcohol se incrementa en 30 por ciento al igual que las enfermedades relacionadas con ello.

23/12/2006
Este año el número de productores de agave creció 30 por ciento, al pasar de 10 mil a 13 mil personas registradas en el padrón, según el último censo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Ramón González Figueroa, director del CRT, informó que el 15 de diciembre concluyó el periodo de registro de plantaciones del 2005 y se abrió el proceso para el registro de plantaciones del 2006.

23/12/2006
Este año el número de productores de agave creció 30 por ciento, al pasar de 10 mil a 13 mil personas registradas en el padrón, según el último censo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Ramón González Figueroa, director del CRT, informó que el 15 de diciembre concluyó el periodo de registro de plantaciones del 2005 y se abrió el proceso para el registro de plantaciones del 2006.

23/12/2006
Representantes de la campaña Alcohol-infórmate defendieron los trabajos del alcoholímetro y responsabilizó a la sociedad por el aumento en los accidentes causados por conductores en estado de ebriedad. “El alcoholímetro es la mejor medida y la apoyamos, más bien debemos ser una sociedad madura para abstenerse de beber en estas fechas” dijo Federico Cabrera, director de Relaciones Institucionales de la Fundación de Investigaciones Sociales A .C. (FISAC).

23/12/2006
Redacción UnomásunoEl Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes del Estado de México, (Coepra), exhorta a la población en general a que en sus fiestas decembrinas se preocupen por la seguridad de sus invitados, tratando de evitar el alto consumo de alcohol. Para ello, es importante disponer siempre en sus convivios de bebidas que no contengan alcohol, con la finalidad de prevenir un accidente vehicular, riña u otro tipo de riesgo innecesario para sus seres queridos y amistades.

22/12/2006
En un comunicado, la Secretaría de Salud informó ayer que el consumo excesivo de alcohol aumenta un 30 por ciento durante la temporada, incrementando los problemas de salud y sociales asociados al alcoholismo como accidentes viales, asfixia por vómito, e incluso, aumenta el riesgo de muerte por suicidio.

22/12/2006
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) apoyó ayer la decisión de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF) de retirar la licencia a los conductores que reincidan en hacerlo bajo los influjos del alcohol. Sin embargo, el ombudsman capitalino, Emilio Álvarez Icaza, consideró que es necesario que esta medida vaya acompañada de atención para la rehabilitación de los automovilistas sancionados.

22/12/2006
Durante los festejos decembrinos se dispara 30% el consumo de bebidas alcohólicas, informó el doctor Cristóbal Ruiz Gaytán, secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), al precisar que en esta temporada las personas llegan a tomar en un solo día, lo que no ingirieron en toda la semana o el mes.

22/12/2006
En la época de navidad y año nuevo, el consumo excesivo de alcohol es el principal problema de salud, ya que la persona toma en unos días lo que no ingirió durante toda la semana o el mes, aseveró Crístóbal Ruiz Gaytán López. El secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones señaló que la ingesta de bebidas alcohólicas aumenta 30 por ciento en esa temporada, lo que ocasiona serios problemas de salud.

22/12/2006
El consumo excesivo de alcohol por parte de los mexicanos aumenta 30% durante la temporada navideña, lo que incrementa los problemas de salud y sociales asociados al alcoholismo, aseguró Cristóbal Ruiz Gaytán López, secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones de la Secretaría de Salud. Por su parte, la Secretaría de Salud, aconsejó “no beber más de dos copas de ron, brandy o tequila, no más de cuatro cervezas chicas o tres vasos de vino de mesa y de preferencia diluidas”.
