

08/03/2007
El desplazamiento del tequila se tomará a buenos sorbos durante 2007, periodo en el que este sector industrial esperar incrementar las ventas 7 por ciento, contra 9 por ciento que alcanzó el año pasado, “creemos que el crecimiento de este año es bueno, además las exportaciones y la venta del tequilas premium se incrementarán a niveles de 24 por ciento”, informó Juan Casados Arregoitia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).

08/03/2007
La telenovela (Destilando Amor)filmada en el Municipio de Tequila presenta una serie de cantinas y restaurantes que no existen y mucho menos guardan ninguna relación con la oferta que tiene el Municipio para sus visitantes. "Presentan la jima con un evento que se realiza por cosechas, cuando todos los que estamos dentro de la industria conocemos que se da durante todo el año, además basta con visitar cualquier plantación de agave para observar que no existen jimadoras mujeres", precisó Juan Casados Arregoitia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

08/03/2007
Hace unos días se celebró en grande la inauguración de una cava para reposar mezcales, con capacidad para 60 mil litros, en Ayahualco, municipio de Chilapa. Se trata de un paso importante en el trabajo de los maestros mezcaleros que conforman Sanzekan Tinemi. Ahora tienen un espacio común en el cual reposar su producto artesanal, elaborado ciento por ciento con el silvestre agave papalote. Por otra parte, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal requiere que el mezcal sea añejado en barricas de roble blanco de 200 litros. La marca registrada colectiva Mezcal Sanzekan (en proceso de certificación) lo etiqueta como reposado.

06/03/2007
Para Francisco Quijano Legorreta, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera(CNIT) (y también director general de Tequila Sauza), los principales culpables de los sobrantes y faltantes de agave que suelen enfrentar las casas tequileras son lo conocidos como productores libres, quienes no cuentan con contratos a futuro para vender sus plantaciones a la industria. "Por eso hemos venido pujando por la vinculación con los agaveros a través de contratos de suministro", enfatizó.

04/03/2007
Ella Messerli, la gerente general del Hotel Marquís Los Cabos, es una de las profesionales del hospedaje que están marcando la diferencia en la forma de hacer negocios en Baja California Sur. Ella conoció al Consejo Regulador del Tequila (CRT), que preside Miguel Ángel Domínguez, y decidió contratar a Jaime Villalobos, para conseguir que este hotel fuera el primero en obtener el Distintivo "T" en Los Cabos. Pero además fue en este mismo hotel, donde se hizo el lanzamiento de un tequila, "Clase azul ultra", de la casa Tequilas Premium.

02/03/2007
Acuerdo por el que se da a conocer la información relativa a la recaudación federal participable y a las participaciones federales, por estados y, en su caso, por municipios y la correspondiente al Distrito Federal, incluyendo los procedimientos de cálculo, por el mes de enero de 2007, y en cuyo contenido se mencionan los conceptos de Bebidas Alcohólicas y Cerveza.

02/03/2007
Para llevar a cabo el lanzamiento de una marca propia de tequila sólo se requiere iniciar los trámites de registro de marca, tener un trato de corresponsabilidad con una fábrica de tequila y definir su producto, que cumpla con las reglas de etiquetado. El Consejo Regulador del Tequila, creado en 1993, es el encargado de verificar calidad y originalidad de la bebida.

02/03/2007
El Consejo Regulador del Tequila entregó el distintivo T a varios hoteles y restaurantes de Los Cabos, Baja California Sur, el miércoles pasado. El organismo entregó estos reconocimientos, que garantizan la calidad del producto que se sirve o se comercializa, al Hotel Marquis, al restaurante Mi Casa, La Cofradía, Restaurante Los García, Hotel Dreams, Hotel Finisterra, Hotel Pueblo Bonito y Cabo Wabo Cantina.

02/03/2007
El presidente del Consejo Directivo para el periodo 2007-2008 de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Juan Casados Arregoitia, aseguró que consolidarán esfuerzos este año para proteger la bebida mexicana y su Denominación de Origen.

02/03/2007
Por unanimidad, Juan Casados Arregoitia fue electo como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera. Sustituye en el cargo a Francisco Quijano Legorreta. Se informó que la CNIT celebró su asamblea anual de asociados mediante la cual se renovó el consejo directivo, donde también se eligió a Rodolfo González de Destiladora González como primer vicepresidente; a Francisco González García de Tequila Casa de los González como segundo vicepresidente y a Carlos Orendáin Hernández de Tequila Orendáin como tercer vicepresidente.

02/03/2007
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) registra que cantantes como Pepe Aguilar y Pedro Fernández aprovecharon el lanzamiento de sus discos para incorporar a su promoción la bebida de agave, pero al intentar comercializarla, desistieron. Pedro Fernández acuñó "El aventurero" y aunque dijo que había muchas ofertas para distribuirla, nunca llegó a acuerdos con las fábricas y los negocios. Pepe Aguilar, como parte de la presentación de su disco Por mujeres como tú, lanzó su marca.

02/03/2007
"Muchos dicen que lanzan su tequila, pero muchos nunca lo registran, sólo las mandan a maquilar y no las distribuyen", explica una fuente del CRT. Don Vicente es la marca que tentativamente el "Charro de Huentitán" lanzaría hace un par de años, pero sólo se repartió entre amigos, aunque El Potrillo aprovechó su imagen de una marca para hacer una edición limitada con fines promocionales, botellas que pueden cotizarse por varios miles de pesos.

02/03/2007
En un tema de interés para Jalisco, el titular de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia (Sagarpa) , Alberto Cárdenas Jiménez, lamentó y regañó a los productores agaveros y los tequileros que han participado en los trabajos del Sistema Producto Agave Tequilero porque dijo que han perdido demasiado tiempo en definir las acciones prioritarias para la cadena de la agroindustria tequilera.

01/03/2007
En Los Cabos, ocho restaurantes y bares se comprometieron a no vender tequila adulterado ni ningún tipo de imitación de la bebida nacional. Lo hicieron después de que el Consejo Regulador del Tequila les ofreció capacitación. Los dueños y empleados pasaron las pruebas y recibieron el Distintivo T.

01/03/2007
Son 2 las bebidas ancestrales y con gran valor cultural en México: el mezcal y el tequila. Su historia y procesos de elaboración son elementos que permiten ofrecer al mundo más que una bebida: un arte, parte de la idiosincrasia del mexicano. Así, en 1795, se expidió el primer permiso de producción tequilera, específicamente a la Casa Cuervo.

01/03/2007
En los próximos 6 años, la agroindustria azucarera tendrá menos ingenios, o menos grupos azucareros, coincidieron representantes de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) y empresarios del sector. Aarón Sáenz, presidente de la CNIAA, afirmó que los ingenios independientes que producen menos de 80 mil toneladas de azúcar tendrán que buscar economías de escala para mantenerse en el mercado.

28/02/2007
El sector tequilero comenzó en el polo turístico de Los Cabos su programa de entrega de Distintivos T a los establecimientos comerciales y de servicios que se comprometieron a comercializar la bebida nacional conforme a los estándares de la Norma Oficial Mexicana de este licor (NOM006 SCFI2005). El presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Ángel Domínguez Morales, en compañía del gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, presidió la entrega de cuatro reconocimientos del Distintivo T a restaurantes y bares del hotel Marquís.

28/02/2007
El hotel Marquís de Los Cabos, propiedad de José Kalach, se convirtió ayer en el primero de esa plaza en obtener el distintivo T, que garantiza su seriedad en el manejo y venta de tequila. Se trata de una iniciativa de su directora general, Ella Messerli, junto con la Comisión Reguladora del Tequila, a partir del incremento consistente de la demanda de este producto.

28/02/2007
La defensa del tequila, la bebida nacional por excelencia, es lo que ha llevado al Consejo Regulador del Tequila a realizar una exitosa campaña mundial a la que se han unidos empresarios de hoteles, restaurantes y bares y por ello quienes logran la excelencia han recibido su premio que lleva el nombre de Distintivo «T». En Los Cabos ya se entregaron ocho Distintivos «T» luego de minuciosos exámenes realizados por el CRT que preside Miguel Ángel Domínguez Morales y que dirige Ramón González.

26/02/2007
La elaboración de tequila en general en el primer mes de 2007 alcanzó un total de 18 millones 200 mil litros. Lo anterior resultó superior en 13.75 por ciento al mismo mes del año pasado, cuando se elaboraron 16 millones de tequila. Lo anterior, de acuerdo a estadísticas que dio a conocer el Consejo Regulador del tequila (CRT), mismo que augura buenas perspectivas en este año.

25/02/2007
Para tratar de frenar el robo del maguey en el altiplano hidalguense, se ha aprobado una norma técnica que contempla castigos para los saqueadores. Se trata de la NTE-SAGEH-001/2006, aprobada en diciembre pasado, que regula la protección, aprovechamiento y conservación del agave y sus derivados. Esta norma contempla sanciones de hasta 47 mil pesos por mal uso de la planta.

25/02/2007
Para tratar de frenar el robo del maguey en el altiplano hidalguense, se ha aprobado una norma técnica que contempla castigos para los saqueadores. Se trata de la NTE-SAGEH-001/2006, aprobada en diciembre pasado, que regula la protección, aprovechamiento y conservación del agave y sus derivados.

25/02/2007
El agave consumido por la industria tequilera en el primer mes del año alcanzó las 68 mil toneladas. El mismo fue superior en 41.66 por ciento al mismo periodo del año pasado, según lo expresan las estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT) dadas a conocer recientemente.

25/02/2007
El agave consumido por la industria tequilera en el primer mes del año alcanzó las 68 mil toneladas. El mismo fue superior en 41.66 por ciento al mismo periodo del año pasado, según lo expresan las estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT) dadas a conocer recientemente.

23/02/2007
Más de 90 mil productores de cebada en México aseguraron la venta de su cosecha durante los próximos tres años, gracias a la firma de un convenio con industriales de la cerveza, mediante el cual establecen un esquema de agricultura por contrato desde este año hasta 2010. "Se ha logrado reducir al mínimo la importación y la autosuficiencia del agro mexicano en esta materia para la elaboración de cerveza en nuestro país", resaltó Raúl Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y la Malta.
