

27/03/2007
El Programa Nacional Azucarero, que será presentado en los próximos días por la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), estará orientado a lograr un crecimiento de la industria del ramo y alcanzar una producción de al menos 6.5 millones de toneladas del endulzante en 2012. René Martínez Cumming, director general de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), señaló que para el efecto será necesario aumentar la superficie cultivable de la caña de azúcar y adecuar los ingenios para que tengan la capacidad para moler el incremento de materia prima.

27/03/2007
En respuesta al delegado de la Sagarpa, Ramón González González, quien aseguró que los recursos federales para apoyar a la cadena agave-tequila no se han entregado por falta de consenso, el director agrícola de Tequila Sauza, Servando Calderón señaló que hay consenso entre todos los que han participado en los trabajos del Sistema Producto Agave Tequila (SPAT) para que el dinero autorizado por el Congreso de la Unión se canalice a las compras adicionales de materia prima, dado que esto se ha considerado como prioritario en un momento en que la sobreproducción es el problema que más apremia a muchos agaveros.

26/03/2007
En forma conservadora, el reto de la agroindustria tequilera implica consumir 1.2 millones de toneladas de agave, contra cerca de 800 mil de 2006. La necesidad de más consumo es para evitar las pérdidas de agricultores que no tienen contratos de vinculación con las firmas destiladoras y con ello no favorecer la descapitalización de las inversiones efectuadas en el campo. Así lo expresó el director del Consejo Regulador del Tequila, Ramón González Figueroa

24/03/2007
Las críticas para que se libere el dinero destinado al agave siguen repitiéndose. Ahora se pronunciaron sobre el tema el diputado federal panista jalisciense Gerardo Amezola Fonseca; y el senador priista por Jalisco, Ramiro Hernández García, quienes coincidieron en que urge definir acciones oportunas, con visión y con el debido consenso para enfrentar el problema actual de sobreproducción de materia prima de la industria tequilera.

24/03/2007
El diputado federal Gerardo Amezola Fonseca, acudió ayer a Guadalajara para manifestar su apoyo a los productores de agave que están en franca rebeldía contra la determinación de las secretarias estatal de Desarrollo Rural (Seder) y federal de Agricultura (Sagarpa), que intentan manejar 160 millones de pesos destinados al proyecto denominado "Enriquecimiento del Agave", dejando fuera a las organizaciones ya establecidas.

23/03/2007
En Los Cabos, Arturo Lomelí y Luis Lozano presentaron su máxima creación tequilera: Clase Azul Ultra, ¡el más caro del mundo!, casi comparable con un coñac. Además, el Hotel Marquis Los Cabos, sede del evento, fue galardonado con el Distintivo T, que otorgan el Consejo Regulador del Tequila y la Cámara Nacional de esa industria, por ofrecer sólo tequilas certificados y fomentar su consumo.

23/03/2007
Así como las exportaciones del mezcal a Estados Unidos, Reino Unido y Japón se han incrementado, en México surgió la campaña Mezcla Mezcal para incentivar su consumo. La campaña beneficia 90 mil personas en la producción del mezcal y a través de ella se pretende que crezca aún más su elaboración. Ésta es controlada por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad de Mezcal.

22/03/2007
La empresa tequilera José Cuervo urge a legisladores que se reduzca la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica al tequila, actualmente de 50 por ciento sobre su precio. La industria pide que los legisladores bajen este impuesto por lo menos al 50 por ciento de lo que hoy opera. Es decir, quieren pagar hasta 25 por ciento del valor final del producto de impuesto. Por su parte, el Consejo Regulador del Tequila dijo que hasta el momento no se han hecho estudios de cuál sería la tasa ideal del IEPS, pero tal y como lo propone José Cuervo, es lógico que pagar sólo 25 por ciento del valor total los ayudaría.

22/03/2007
Diferentes organizaciones de productoras de agave exigen que a los 160 millones de pesos, dados por el Poder Legislativo en el presupuesto anual 2007 de la Sagarpa, se sumen poco más de 45 millones para conformar una bolsa de 205 millones de pesos, para impulsar la compra de 200 mil toneladas de agave en extrema madurez, que pertenecen a agricultores y organizaciones que no cuentan con contrato de venta con industriales tequileros.

22/03/2007
La primavera inició con tensiones en el campo agavero, pues ya existen reclamos de todo tipo de los grupos de productores de mezcal. Tales reclamos ya se dejaron sentir con un bloqueo que dicen que “es pacífico” contra la firma Caribbean Distillers Corporation (CDC), productora de Tequila Patrón. Detallaron que se tiene un consenso con por lo menos siete grandes empresas tequileras, entre las que figuran Cuervo, Sauza y Herradura, para un esquema de compras a los agaveros no vinculados, lo que supone comprar agave a dos pesos el kilogramo en el campo, lo que implica que de los recursos públicos autorizados se ponga un peso y otro tanto lo aporten las empresas compradoras.Salvador Y. Maldonado

21/03/2007
Este jueves se realizará la asamblea de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera y, si no hay ningún contratiempo de última hora, será Juan Cortina, presidente y director del Grupo Azucarero México (GAM), quien asuma la Presidencia, en sustitución de Aarón Saenz, quien llegó al cargo hace un año.

21/03/2007
Para abatir problemas de sobreoferta y fitosanidad del agave, el Consejo Regulador del Tequila creó el Centro de Articulación Productiva para la Cadena Productiva Agave-Tequila (Cap-Tequila).

18/03/2007
La Universidad Autónoma Chapingo informó que cuenta con un banco de germoplasma (colección de material vegetal vivo en forma de semillas y esporas) de agave tequilero de alta productividad y tiene la tecnología apropiada para producir fructosa y etanol a partir de este cultivo, con posibilidades reales de evitar la importación de estos productos en el mediano y largo plazo.

18/03/2007
El Consejo Regulador del Tequila, la Cámara de la Industria Tequilera y la Secretaría de Turismo otorgaron el Distintivo "T" al JW MARRIOTT Ciudad de México. Al acto asistieron representantes de José Cuervo, Cazadores y la Academia Mexicana del Tequila, entre otras entidades.

17/03/2007
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Alberto Cárdenas Jiménez, dijo confiar en que en breve haya un consenso para ejercer los recursos federales de apoyo a la competitividad de la agroindustria tequilera. Detalló que se tienen que considerar los problemas que se tienen en el campo agavero, como la sanidad vegetal y el posible exceso de agave en extrema madurez, lo que remite a un programa de compra preferencial de mezcal en estas condiciones. Tales recursos suponen asignaciones presupuestales de 2006 y 2007 y para Jalisco serán 170 millones de pesos.

17/03/2007
No restarle posibilidades al tequila, pero sí incrementar la presencia del mezcal a nivel nacional e internacional, es la prioridad de José Luis Medina Rodríguez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Mezcal.

17/03/2007
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Alberto Cárdenas Jiménez, dijo confiar en que en breve haya un consenso para ejercer los recursos federales de apoyo a la competitividad de la agroindustria tequilera. Detalló que se tienen que considerar los problemas que se tienen en el campo agavero, como la sanidad vegetal y el posible exceso de agave en extrema madurez, lo que remite a un programa de compra preferencial de mezcal en estas condiciones. Tales recursos suponen asignaciones presupuestales de 2006 y 2007 y para Jalisco serán 170 millones de pesos.

16/03/2007
Michael Rock, director general del hotel JW Marriott Ciudad de México, recibió la placa del Distintivo T, convirtiéndose en el único hotel del DF en ofrecer a sus clientes esta garantía creada por el Consejo Regulador del Tequila A.C.

15/03/2007
Cuando van a comprar un vino, ¿en qué se fijan primero? ¿El país, la región, la marca, la bodega, o la uva? Cuando lo escogemos nos dejamos llevar por la presentación y después por la marca, el país o la región, dejando en un plano secundario a la uva, que seguramente nos ayudará más al cometido que intentamos: la sinergia perfecta o maridaje con el platillo.

15/03/2007
Informe sobre el monto erogado por concepto del estímulo fiscal previsto en el artículo 219 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, durante el ejercicio fiscal de 2006, en donde se mencionan, entre otras, las razones sociales de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V.; Cervecería Modelo S.A. de C.V.; Promoción y Fomento al Agave S de RL de CV; y Tequila Herradura, S.A. de C.V.

15/03/2007
Al que nombraron ayer Embajador del Tequila fue al Secretario de Economía, Eduardo Sojo Garza-Aldape. En la reunión que sostuvo con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, que encabeza Juan Casados, a Sojo la dieron esta distinción y desde ahora se convierte en el mejor representante de la industria en México y el mundo.

15/03/2007
En las próximas dos o tres semanas se conocerá el Plan Nacional Azucarero, que contempla a toda su cadena productiva. Es un trabajo conjunto de Sagarpa, cañeros e industriales, en donde se destacarán varias líneas de acción: financiamiento, investigación y desarrollo, así como el mercado de edulcorantes en general, dijo, Juan Cortina Gallardo, vicepresidente de la Cámara Nacional Azucarera y Alcoholera.

15/03/2007
El Secretario de Economía, Eduardo Sojo se reunió ayer con los integrantes del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) para revisar los problemas que tiene el sector, y les prometió su apoyo. Los tequileros la pidieron al funcionario no ampliar la Zona de Denominación de Origen, crear la Norma Mexicana de Destilados de Agave, apoyos para las pequeña y medianas empresas tequileras, y promover el tequila en el extranjero.

14/03/2007
Productores de mezcal de Oaxaca, Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí y Guanajuato, junto con sus gobiernos y una fuerte estructura organizacional, lanzaron la campaña Mezcla Mezcal, que busca posicionar la bebida en el mercado. Tras años para ordenar la cadena productiva, la industria está en condiciones de aumentar la oferta en toda la región definida en la Denominación de Origen con los más estrictos controles de calidad que marca la norma. El siguiente paso es su promoción, señaló José Luis Medina Rodríguez, presidente del Consejo de Productores de Agave Mezcal en el estado de Zacatecas.

13/03/2007
Las tequileras tendrán un Centro de Articulación Productiva(CAP), para que las pequeñas y medianas empresas reciban asesoría, aumenten sus exportaciones y se enfilen hacia un desarrollo sustentable, en el que la fabricación de biocombustibles a base de agave se convierta en una actividad alternativa, informó Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
