
Nos hundirán más
08/11/2009
Félix Fuentes
Félix Fuentes
Al pueblo en general se le castigará a partir del 2010 con 16 por ciento de IVA y 30 por ciento de ISR. También será aplicado 3 por ciento a la telefonía celular y fija e igual porcentaje a la televisión de paga, sin faltar el Impuesto al Valor Agregado en cada caso. Recibieron incrementos, asimismo, cervezas, licores y cigarrillos, entre otros productos. Y a partir del 1 de enero será liberado el precio de la gasolina con la consecuente carestía a todo lo demás.
Pronto veremos que con el alza generalizada a los impuestos no será salvado México ni la población mejorará sus estándares de vida. En el ramalazo implantado en la Secretaría de Hacienda, ni la clase empresarial quedó a salvo y se lo reprochó al presidente Felipe Calderón de manera contundente. Al pueblo en general se le castigará a partir del 2010 con 16 por ciento de IVA y 30 por ciento de ISR. También será aplicado 3 por ciento a la telefonía celular y fija e igual porcentaje a la televisión de paga, sin faltar el Impuesto al Valor Agregado en cada caso. Recibieron incrementos, asimismo, cervezas, licores y cigarrillos, entre otros productos. Y a partir del 1 de enero será liberado el precio de la gasolina con la consecuente carestía a todo lo demás. Es un abuso sin precedente y se agravia a la población como nunca. La gente pobre será más pobre y no la podrá ayudar el gobierno porque con el dinero que capte apenas podrá cubrir su boquete de 400 mil millones de pesos, incluidos los 35 mil millones destinados al programa electorero panista, Oportunidades. Los patrones dijeron que con el paquete "recaudatorio" del gobierno volvió a fallar la reforma fiscal y muchos de ellos cerrarán negocios ante la imposibilidad de pagar la avalancha de pesadas cargas fiscales. Sin duda será rebasado el número trágico de 3 millones de desempleados. Está por verse, por otra parte, si el calderonismo cumplirá y dejará contentos a los gobernadores que se prestaron al juego recaudatorio, a cambio de cuantiosas transferencias federales. Porque los mandatarios estatales, convertidos en virreyes de sus respectivas entidades, se acostumbraron a recibir dinero a manos llenas, sobre todo en los días de Vicente Fox, quien lapidó los mantos petroleros y le cayeron dólares por carretadas, parte de los cuales repartió a cambio de falsas fidelidades. Agotado el petróleo, los gobernadores quieren las mismas transferencias a fin de gastarlas en campañas políticas y en imágenes personales. Alguno pide 50 mil millones de pesos para el 2010, otro 30 mil millones y así por el estilo. Los gobernadores priístas pactaron con su presidenta Beatriz Paredes ejercer presión sobre "sus" diputados, y unirlos con los del PAN para aprobar los impuestos draconianos. Sucedió tal cual, y hoy se proclaman algunos del tricolor como "salvadores de la patria". Según Paredes, de viaje por España, nadie quedó contento con el paquetazo fiscal. ¿Qué no? Debiera ver al titular de Hacienda, Agustín Carstens, quien da marometas de gusto con toda su humanidad. El pacto de priístas y panistas fue macizo y ni dejaron pasar el impuesto a los cigarros, como lo señaló el Senado, de dos pesos por cajetilla. Los de San Lázaro decidieron que esos dos pesos sean cobrados, paulatinamente, en cinco años. De ese tamaño son los compromisos de la camada priísta y la señora Paredes. Probablemente escuchemos a los mandatarios estatales, dentro de poco, que Hacienda no les entrega en tiempo y cuantía los dineros acordados. Pretextos no le faltarán a Carstens, entre otros el de baja recaudación, debido al menor número de contribuyentes. Mucha gente ya no querrá dos teléfonos en casa, un radio y un celular. También espaciará sus viajes a lugares turísticos y cancelará visitas a restaurantes caros. Esto propicia el calderonismo. Según el hacendario Carstens, los premios Nobel de economía que proclaman apoyos a empresarios y a contribuyentes en general están equivocados y deben venir a nuestro país para saber que es México. Carstens, como sus congéneres del Fondo Monetario Internacional, nos tachan de ignorantes o algo peor. ¿Hoy debemos viajar a China para conocer el potencial económico de esa nación? www.felixfuentes.com.mx
Fuente: Siempre
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
