
Instalan base de autobuses sin permisos
27/11/2009
Christian Palomo
Christian Palomo
Los vecinos de la colonia Presidentes Ejidales Segunda Sección, en la delegación Coyoacán, recibieron desde hace unas semanas a una flotilla de unidades de la Ruta 1, la cual se instaló en el interior de la colonia sin permiso de nadie y ya ha causado molestia y varios conflictos en la zona. En el sitio, más de 15 unidades colocaron su base "provisional", y de acuerdo con vecinos, el problema principal es que ingieren bebidas alcohólicas a toda hora, arrojan basura, además del ruido de sus estéreos que ponen a todo volumen y del motor de sus vehículos.
EN LA COLONIA PRESIDENTES EJIDALES II SECCIÓN
Instalan base de autobuses sin permisos
Transportistas se apoderan del arroyo vehicular de una calle angosta destinada sólo al tránsito local; acarrean a la zona todo tipo de problemas
CHRISTIAN PALOMO
Los vecinos de la colonia Presidentes Ejidales Segunda Sección, en la delegación Coyoacán, recibieron desde hace unas semanas a una flotilla de unidades de la Ruta 1, la cual se instaló en el interior de la colonia sin permiso de nadie y ya ha causado molestia y varios conflictos en la zona.
Debido a que fueron expulsados de su base en las cercanías de las instalaciones de la Secretaría de Marina, a causa de la apertura del hospital naval en el sitio, los conductores de la Ruta i decidieron tomar posesión de la vía pública en la calle Manuela Sáenz y la esquina de la calle Alfredo V. Bonfil.
En el sitio, más de 15 unidades colocaron su base "provisional", y de acuerdo con vecinos, el problema principal es que ingieren bebidas alcohólicas a toda hora, arrojan basura, además del ruido de sus estéreos que ponen a todo volumen y del motor de sus vehículos.
Sumado a esto, los conductores -que como se trata de base aún no llevan pasaje-, transitan por las calles de la colonia a toda velocidad y ponen en riesgo la integridad física de sus habitantes, quienes tienen que atravesar la vialidad con mucha precaución para evitar ser víctimas de un atropellamiento, sin tomar en cuenta que en los alrededores hay más de cuatro escuelas, dos de ellas sobre Manuela Sáenz, por lo que la presencia de escolares es continua.
Las angostas calles y la presencia de las unidades sobre ambos lados del arroyo vehicular dificultan el tránsito e impiden el libre paso de camiones que surten de gas y agua a los vecinos, así como del servicio de Limpia, con quienes han discutido luego de obstruirles el paso.
Otro problema que preocupa aún más a los colonos
es el paso constante de los camiones que hace cimbrar las casas unifamiliares y los edificios continuamente, pues las unidades salen de la base improvisada aproximadamente cada 20 minutos a alta velocidad, lo que a mediano plazo temen derive en fracturas y grietas en la estructura de sus viviendas, debido a que la zona es de subsuelo fangoso.
La situación ha sido expuesta a las autoridades de la delegación Coyoacán por medio de una misiva que fue extendida el pasado martes por parte de la asociación de colonos del lugar, quienes amenazaron con certar una avenida principal en los próximos días, si no se resuelve el asvmto.
Los choferes se apropiaron del arroyo vehicular y salen con sus unidades sin pasaje de la "nueva" base a toda velocidad y con el ruido de sus motores
Desde muy temprano ocupan el lugar y obstruye
Fuente: El universal gráfico
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
