
Damnificados del paquete económico.
18/11/2009
Mario Mendoza
Mario Mendoza
El Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de 2010, aprobados por el Congreso, no aportan nada al bolsillo de los mexicanos; por el contrario, la combinación del alza de impuestos, la liberación del precio de la gasolina y la crisis provocarán la pérdida de 6% en el ingreso real de la población.
Esto significa que una persona con un salario de 10 mil pesos mensuales, perderá 600 pesos por el aumento de 28 a 30% en el ISR, el alza de 15 a 16% del IVA, el cobro de 3% a las telecomunicaciones, el impuesto especial a la cerveza y los incrementos en el costo del combustible.
La liberación del precio de la gasolina y diesel, cuyo objetivo es eliminar el subsidio actual, llevará la tasa de inflación del próximo año hasta 6%, una cifra superior a la meta de 3% establecida por el Banco de México; y promoverá el encarecimiento indirecto de los alimentos y productos básicos.
El doctor José Luis de la Cruz, especialista del Departamento de Finanzas y Economía del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, explicó que ante este panorama, el Presupuesto de Egresos de 2010, aprobado el martes, no aporta nada.
Señaló que a pesar de los aumentos al gasto en desarrollo social, salud e infraestructura, no se detendrá la tasa de desempleo ni se recuperará el millón de puestos perdidos en los últimos 12 meses y no revertirá la cifra de 12.4 millones de trabajadores informales.
Indicó que las familias mexicanas deberán gastar más en alimentos, destinando hasta 40% de su salario; además, reducirán la inversión en salud, transporte, educación y artículos de lujo.
MARIO MENDOZA
Fuente: Publimetro
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
