
Los que no cobraron, unos por seguir en su lucha, otros porque dicen que no les dan lo que les corresponde y un tercer grupo por considerar excesivos los descuentos por pago de pensiones
15/11/2009
Otros
Otros
Muy poca afluencia se observó ayer en los 20 centros de liquidación, al agotarse el tiempo para que los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) pasaran a cobrar su liquidación y el bono adicional que anunció la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Noel F. Alvarado Muy poca afluencia se observó ayer en los 20 centros de liquidación, al agotarse el tiempo para que los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) pasaran a cobrar su liquidación y el bono adicional que anunció la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
De acuerdo a la versión de encargados de los centros de liquidación 61.57% de los 44,000 ex trabajadores fueron los que cobraron su liquidación y el bono adicional, en tanto que entre el 38.43% que no lo hizo algunos aseguraron no haber cobrado porque confían en la lucha; otros señalaron que lo que les están dando no es lo que les corresponde.
Otros ex trabajadores de la extinta LyFC, han optado por no cobrar su liquidación, debido a que estaban demandados por la vía civil y les estaban descontando entre el 30 y el 40% de su salario y prestaciones, por lo que al tratar de cobrar su liquidación, se les informó del descuento que sufrirían, pues ese porcentaje del total que cobrarían se lo tendrían que entregar a sus ex esposas o concubinas.
Por ello, muchos de los ex trabajadores de LyFC, optaron por no cobrar su liquidación para que sus ex esposas no puedan resultar beneficiadas con esa fuerte cantidad de dinero.
Debido a ello, también han preferido continuar en la lucha y seguir con sus movimientos políticos y sociales junto con el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores.
Al agotarse el tiempo, ayer además de los ex trabajadores, también se observó personal de Banamex y Banco Azteca, quienes invitaban a los ex trabajadores que cobraban su liquidación, abrir sus cuentas en esas sucursales bancarias y a cambio de ello, les ofrecían la tasa de interés más benéfica para quienes se interesaran en hacerlo.
Además los empleados bancarios les ofrecían planchas, cubiertos y otros artículos eléctricos para el hogar, tan sólo por abrir cuentas en esas instituciones bancarias.
También se pudo observar a gente que ofrecía a los ex trabajadores de LyFC invertir el dinero de su liquidación en negocios como lavanderías, tiendas de abarrotes y otros, en tanto que otros buscaban asesoría para obtener acceso a franquicias.
Además, ayer -último día para cobrar su liquidación más el bono adicional- trabajadores de la extinta LyFC, acudieron a las diferentes sucursales en busca de ser recontratados, en tanto que otros buscarán alternativas para emplearse.
Algunos trabajadores comentaron que confían en ser contratados por Comisión Federal de Electricidad.
(CFE), mientras que otros buscarán alternativas como vender en tianguis, adquirir un taxi u ofrecer sus servicios como electricistas por su cuenta.
En tanto, personal de bancos permanecen en las inmediaciones de los centros de liquidación para tratar de convencer a los trabajadores de invertir su dinero en diferentes planes.
Fuente: La Prensa
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
