
Ofrece Azcapotzalco alternativas de trabajo a jóvenes
14/11/2009
Abigail Cruz
Abigail Cruz
Enrique Vargas Anaya, jefe delegacional en Azcapotzalco, inició las gestiones con la Secretaría del Trabajo local con relación al apoyo para el autoempleo juvenil y la instalación del modelo La Comuna, cuyos esquemas se practican en ocho de las 16 delegaciones.
Abigail Cruz
Ciudad de México.- Enrique Vargas Anaya, jefe delegacional en Azcapotzalco, inició las gestiones con la Secretaría del Trabajo local con relación al apoyo para el autoempleo juvenil y la instalación del modelo La Comuna, cuyos esquemas se practican en ocho de las 16 delegaciones.
Durante la inauguración de la tercera Expo Joven, realizada en la explanada delegacional, autoridades informaron que en la Ciudad de México hay más de 140 mil jóvenes de entre 14 y 29 años desocupados, por lo que Vargas Anaya busca instalar en esta demarcación el Programa de Atención Integral a Jóvenes Desempleados, La Comuna, para ofrecer alternativas a este sector.
"Nuestra actualidad nos obliga a capacitar a nuestros jóvenes para generarles empleos remunerados y permanentes, por eso hoy (ayer) sentamos las bases para crear La Comuna Azcapotzalco, para que quede como elemento de la importancia que tiene capacitar a los jóvenes en esta situación terrible de crisis que vive el país".
La Expo Joven se realiza viernes y sábado de 11 a 18 horas y consta de unos 50 stands de expositores que pertenecen al Centro de Adicciones Azcapotzalco, quienes ya se han recuperado o en vías de recuperación, así como jóvenes emprendedores y creativos egresados de La Comuna, quienes muestran artesanías en barro, vidrio, peluche y cartón. También habrá eventos culturales con poesía, teatro, danza y trova.
Como resultado de estos programas, algunos jóvenes han encontrado diversos oficios, como Alberto García, artesano de 26 años y egresado de La Comuna, que al aprender algunas manualidades con listón, que desde hace cinco años realiza, le permiten tener un ingreso.
En tanto, Eloisa Ramírez de 21 años encontró en la elaboración de alebrijes su mejor terapia ocupacional para no regresar a las drogas. "Vengo del Centro de Adicciones Azcapotzalco, tengo un año que deje de consumir droga y dentro del Centro nos han dado talleres y aprendí a elaborar los alebrijes", los que espera poder vender.
Fuente: El Sol de México
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
