
Inauguran en Naucalpan centro contra adicciones
13/11/2009
Redacción Ovaciones
Redacción Ovaciones
(Naucalpan, Méx.) Con el fin de erradicar el consumo de drogas, el gobierno estatal inauguró aquí el primero de tres Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA). Asimismo, ofrecerán talleres a padres de familia, consejería familiar e individual a personas con adicciones, tratamientos psicológicos en tabaquismo, alcoholismo y otras drogas, grupos de ayuda mutua, pláticas preventivas y promoción para la salud en escuelas, detección oportuna de personas vulnerables a consumir sustancias, terapia familiar y reinserción social a través de capacitación y empleo.
NAUCALPAN, Méx.- Con el fin de erradicar el consumo de drogas, el gobierno estatal inauguró aquí el primero de tres Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA).
El director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), Raúl Martín del Campo, lamentó que cada año al menos 60 . mil jóvenes se inicien en la drogadicción.
Junto con el secretario de Desarrollo Social y vicepresidente de la Región VIII Naucalpan, Efrén Rojas, el funcionario estatal llamó a combatir este problema de salud pública desde una visión humanista y preventiva.
Ello, agregó, permitirá que el sector joven alcance niveles de bienestar que favorezcan su desarrollo con la acción sinérgica de las instituciones y los recursos disponibles, a fin de mejorar la calidad de vida individual, familiar y social de los usuarios.
"Para el gobernador Enrique Peña Nieto, el municipio de Naucalpan constituye una prioridad en cuanto a la prevención de adicciones, dado su amplio número de jóvenes; para ello estamos instrumentando una red Interinstitucíonal para la Atención Integral de las Adicciones, a partir de la cual se coordinarán esfuerzos entre diferentes actores sociales", puntualizó.
Del Campo refirió que en la red participan tanto las instancias municipales, como los Centros de Integración Juvenil, Centros de Salud, Unidades de Servicios Estatales, instituciones educativas. Centros Comunitarios, clubes deportivos, Alcohólicos Anónimos, padres de familia y la sociedad en general.
Por su parte. Rojas expuso que en el caso del centro inaugurado hay una focalización muy clara de una medida preventiva, que tiende a contribuir a un ejercicio de responsabilidad donde no hay que establecer limitantes a los jóvenes ni reprimirlos.
AI contrario, detalló, a los jóvenes hay que acercarles información, asesorarlos, orientarlos para que finalmente ellos tomen su mejor decisión.
Apuntó que la experiencia de Martha Díaz AreUano, quien ha tenido problemas de tabaquismo que ahora supera con la ayuda del centro, es un ejemplo claro de que las decisiones se asumen de manera responsable e individual.
A través de un modelo de atención integral los CAPA enfocan su atención sobre tres acciones principales: la prevención y promoción, la identificación temprana e intervención breve, y el tratamiento ambulatorio residencial, aunado a la prevención de recaídas y reinserción social.
Asimismo, ofrecerán talleres a padres de familia, consejería familiar e individual a personas con adicciones, tratamientos psicológicos en tabaquismo, alcoholismo y otras drogas, grupos de ayuda mutua, pláticas preventivas y promoción para la salud en escuelas, detección oportuna de personas vulnerables a consumir sustancias, terapia familiar y reinserción social a través de capacitación y empleo.
El primer CAPA inaugurado en Naucalpan se encuentra en el Hospital General Dr. Maximihano Ruiz Castañeda, ubicado en avenida Ferrocarril a Acámbaro s/n esquina avenida 1º de Mayo. Las otras dos unidades están ubicadas en el Centro de Salud Olimpiada 68 y en el Centro de Salud Independencia.
Fuente: Ovaciones
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
