NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Rechazan panistas modificar horarios de cierre y suspensión de venta de alcohol.
12/11/2009
Abigail Cruz
El Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa, aseguró que la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal no se ha aplicado correctamente y persisten vacíos, por lo que los propietarios de los denominados "antros" aprovechan para incumplir con lo que se establece, por lo que las reformas que propone el Gobierno capitalino deben pasar por un amplio consenso y abatir la corrupción que afecta a la economía de este sector empresarial.

Los representantes populares del blanquiazul aseguraron que de entrada no otorgarán "un cheque en blanco para debilitar a las Delegaciones y centralizar la corrupción.

En conferencia de prensa, los legisladores Sergio Eguren Cornejo y Mauricio Tabe Echarte (PAN), aseguraron que la iniciativa que adelantó el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en lo referente a promover la ágil y sencilla apertura de los establecimientos mercantiles, permitirá apoyar al sector y poner orden al 40 por ciento de las empresas del ramo que operan de manera irregular.

Sergio Eguren dijo "la autoridad capitalina sigue debiendo la correcta y adecuada aplicación de la Ley de Establecimientos Mercantiles", por lo que reiteró que no permitirán que se pretenda modificar los horarios de cierre, suspensión en la venta de alcohol y cumplimiento de las medidas de protección civil y seguridad de los asistentes.

Por ese motivo, ambos legisladores aseguraron que la propuesta del Gobiemo capitalino, debe analizarse en su conjunto y consensuarse con tados los actores involucrados: empresarios, autoridad local, legisladores y sociedad en general, especialmente por la seguridad de los asistentes a los centros de diversión nocturna o establecimientos de impacto zonal, principalmente los jóvenes.

El legislador Mauricio Tabe Echarte consideró que la propuesta para crear el Instituto de Verificación Ciudadana, es una contrapropuesta ante la incapacidad para integrar los Consejos Delegacionales de Verificación Ciudadana originalmente establecidos en la ley.

El integrante de la Comisión de Fomento Económico resaltó que los verificadores no deben constituirse en "amedrentadores" de los empresarios y los dueños de establecimientos, sino en verdaderos asesores que permitan incentivar su regularización.

Ante esa situación, dijo que se deberá revisar la propuesta en su totalidad para conocer si existe un planteamiento de fondo.

Fuente: El Sol de México    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria