
*Los Capitales / Consejo Regulador del Tequila
09/11/2009
Edgar González Martínez
Edgar González Martínez
Habría que recordar que el tequila obtuvo su denominación de origen en 1974 y forma parte de la lista de 14 productos a los que el IMPI les ha otorgado esta figura legal, con la finalidad de protegerlos de los productos piratas, ya que a través de este distintivo se asegura a los consumidores la calidad de un producto a nivel mundial, ya que todos los proceso que se llevan a cabo para su elaboración tienen que cumplir con una normatividad específica.
* Consejo Regulador del Tequila * IMPI, Jorge Amigo, Nissan
* KLM, Compañía Real Holandesa
Los empresarios que elaboran y comercializan el chile habanero, y los pescadores del pez blanco de Pátzcuaro, están muy entusiasmados por el apoyo que el Insituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que preside Jorge Amigo. Nos dicen que la institución estudia la posibilidad de otorgarles la Denominación de Origen, que les permitiría exportar al mundo estos productos netamente mexicanos.
Por cierto, el Consejo Regulador del Tequila, que preside Miguel Ángel Domínguez Morales, cerró con broche de oro la celebración del XV Aniversario de dicho organismo ya que en la cena de clausura otorgó a Jorge Amigo la presea "Águila en Vuelo", por 15 años de apoyo permanente a la industria tequilera del país.
Habría que recordar que el tequila obtuvo su denominación de origen en 1974 y forma parte de la lista de 14 productos a los que el IMPI les ha otorgado esta figura legal, con la finalidad de protegerlos de los productos piratas, ya que a través de este distintivo se asegura a los consumidores la calidad de un producto a nivel mundial, ya que todos los proceso que se llevan a cabo para su elaboración tienen que cumplir con una normatividad específica.
* QUIÉN ES QUIÉN EN LOS NEGOCIOS
Gran expectación está causando en el mundo de los negocios KLM, Compañía Real Holandesa, que el 23 de noviembre se convertirá en la primera aerolínea del mundo en realizar un vuelo de demostración para un grupo selecto de pasajeros utilizando bioqueroseno, en un Boeing 747. Uno de los motores del avión funcionará a partir de una mezcla de combustible que combinará un 50 por ciento de biocombustible con un 50 por ciento de queroseno tradicional. "Este es un paso importante en el camino para conseguir una aviación completamente sustentable", ha declarado el presidente y director general de KLM Peter Hartman. "KLM ha unido fuerzas junto a sus socios para estimular un mayor desarrollo de combustibles alternativos. En este sentido, necesitamos confiar en el apoyo de todas las partes implicadas: el mundo de los negocios, los gobiernos y la sociedad en general". ¡Felicidades!
++++++++++++++++++++++
En efecto, parece que el uso de los hidrocarburos como gasolina para autos y aviones, está llegando a su fin. Precisamente, enorme interés generó en México el anuncio de la automotriz Nissan, de la inminete aparición de su modelo "Leaf", un automóvil eléctrico con cero emisiones, amigable con el ambiente y que seguramente marcará una nueva era en movilidad: la etapa de las cero emisiones. Leaf -no hay duda- representa la visión radical y transformada del futuro, así como la culminación de décadas de investigación y desarrollo, y está programado para ser lanzado a finales de 2010 en Estados Unidos, Japón y Europa. El nombre Leaf (hoja en inglés) es una significativa declaración sobre el auto mismo. Así como las hojas de los árboles purifican el aire, Nissan Leaf purificará la movilidad al eliminar las emisiones de la experiencia de manejo. Los detalles sobre su precio se anunciarán cerca del inicio de ventas a finales de 2010.
Empero, gracias a los descuentos fiscales e incentivos locales, regionales y nacionales en los mercados del mundo, la compañía espera que el auto tenga un precio competitivo dentro del rango de un auto del segmento C (medianos). Adicionalmente, se espera que Nissan Leaf califique para otras deducciones significativas, haciéndolo aún más asequible.
* LOS CAPITALES EN PROVINCIA
Guadalajara, Jalisco.- Verdadera angustia se respira entre la población que tiene sus viviendas sobre el obsoleto ducto de gas LP de Petróleos Mexicanos que viene de Veracruz y llega al centro de esta ciudad, y cuya reubicación tendrá que posponerse pues a la falta de recursos federales en este época de crisis, habrá que sumarle la apatía del Gobierno estatal y municipales. Por supuesto, además, de la población, el que sale perdiendo es el gobernador Emilio González Márquez pues significará una derrota en sus proyectos, ya que, además, de generar seguridad y la modernización de su infraestructura energética, el desarrollo de la obra de infraestructura generaría cerca de mil 500 nuevos empleos y una importante derrama económica en la zona. Ni hablar.
++++++++++++++++++++++++++
Cancun, Quintana Roo.- Playa del Carmen, esto es, la región sureste de Cancún, sigue recibiendo recursos para la construcción de condominios de lujo. Ayer nos enteramos que El Taj Oceanfront que se ubica frente a la fina arena de las paradisíacas playas de esta región, abrirá sus puertas durante el próximo mes de enero de 2010. El proyecto es del afamado arquitecto mexicano Sergio Segura, y está diseñado en base a una mezcla orgánica de estilos del lejano Bali y se complementa con su ya conocida arquitectura en curvas y materiales naturales dentro de la cálida selva tropical.
loscapitales@yahoo.com.mx
Fuente: El Sol de México
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
