NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
14 de noviembre, día de la diabetes
08/11/2009
Federico Flón
La saturación hospitalaria en el sector salud es cada día más evidente, pues los casos de hipertensión y cardiovasculares, que son los primeros padecimientos que ocasionan muerte entre la población mexicana, también tienen que ver con los procesos diabéticos, además que un gran porcentaje de las discapacidades por enfermedades crónico-degenerativas tienen que ver con los ataques que la diabetes hace en las partes blandas del organismo de la gente. Todo lo anterior, de tan frecuente se ha vuelto poco noticioso debido a la capacidad de distorsión que tiene la población de sólo enfocar su atención en otros padecimientos, eso si muy escandalosos y espectaculares, como la Influenza, dejando de lado los verdaderos problemas como el alcoholismo, el tabaquismo, la violencia y por supuesto los daños que hacen los excesos de glucosa en la sangre.

Hoy puede ser considerada un problema de salud pública

Por Federico Flón.

No hay día ni semana en que una noticia acerca de salud no sea relacionada con la diabetes debido a lo altos costos que significan en el sistema hospitalario y que incide en la salud familiar, debido a las cantidades que se requieren de manera continua para tratar de mantener a la gente en un más o menos precario estado de supervivencia, mas no de solución a sus padecimientos, así de terrible es la diabetes.

La saturación hospitalaria en el sector salud es cada día más evidente, pues los casos de hipertensión y cardiovasculares, que son los primeros padecimientos que ocasionan muerte entre la población mexicana, también tienen que ver con los procesos diabéticos, además que un gran porcentaje de las discapacidades por enfermedades crónico-degenerativas tienen que ver con los ataques que la diabetes hace en las partes blandas del organismo de la gente.

Todo lo anterior, de tan frecuente se ha vuelto poco noticioso debido a la capacidad de distorsión que tiene la población de sólo enfocar su atención en otros padecimientos, eso si muy escandalosos y espectaculares, como la Influenza, dejando de lado los verdaderos problemas como el alcoholismo, el tabaquismo, la violencia y por supuesto los daños que hacen los excesos de glucosa en la sangre.

Claro que mucho tiene que ver con la alimentación y las costumbres poco sanas que la gente tiene como el sedentEuismo y la comida industrializada, aunado a la disposición genética y a la herencia que provocan que el problema tenga una reproducción exponencial.

Es quizá que la industria farmacéutica tenga en la diabetes el cofre del tesoro, pues hay en el mercado de la medicina alopática cientos de productos que nada más sirven de paliativo , entretenimiento y ninguna solución.

Ikl vez las posibilidades que ahora puede ofrecer la glicina, o sea el Acido Aminoácetico que es mejor conocido como glicocola en los tratamientos para evitar que los excesos de glucosa en sangre dañen más a los tejidos del organismo,sea una opción que se antoja maravillosa y que además transformen a esa glucosa en un poderoso antioxidante que beneficie al individuo es mucho mejor. Pida más información a la gente del Equipo Médico Dr Zurita y podrá tener una mejor opción en su vida: 55-81-06-39 y 56-70-91-79.

Fuente: Uno más uno    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria