
Escapadas de fin de semana
08/11/2009
Diego Badillo
Diego Badillo
La ruta, que tiene que ver con el pulque, inicia en la región de Calpulalpan, localizada en el extremo oeste del estado, en los límites con el Estado de México. Allí se encuentra la Hacienda San Bartolomé, que es una de las que más tiempo tiene dedicándose a la producción de esa bebida. Continúa por el rancho San Isidro, donde está el principal vivero de magueyes del estado. Cuenta con más de 70 mil plantas.
DESDE EL DF
Cuatro rutas para conocer haciendas, ganaderías, conventos y pueblos de los estados de Hidalgo, Tlaxcala y Morelos
POR DIEGO BADILLO GARCÍA
Los estados de Hidalgo, Morelos y Tlaxcala ofrecen rutas turísticas que representan opciones interesantes para realizar viajes cortos desde la Ciudad de México durante este fin de año.
EnHidalgo funciona la Ruta de la Montaña, la cual integra atractivos de la ciudad de Pachuca y los municipios de Huasca de Ocampo y Mineral del Monte. Las cabeceras municipales de éstos dos últimos forman parte del programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo federal. El recorrido inicia en la capital hidalguense, donde hay varios atractivos relacionados con su pasado minero como el templo y ex convento de San Francisco, el edificio Bancomer y la Casa Rule. Del paso de los mineros ingleses está el reloj monumental, que cuenta con un carrillón que es una réplica del Big Ben de Londres.
Real del Monte y Huasca
A12 kilómetros al norte de PachucaestáRealdelMonte. En el centro del poblado están casas de uno y dos niveles que destacan no sólo por sus coló res vivos, sino porque acusan de inmediato la estancia de los ingleses en estas tierras. Los marcos de las ventanas son de maderay están adornados con motivos españoles, moriscos y neoclásicos. En tanto Huasca de Ocampo se encuentra a 34 kUómetros de Pachuca. Es un lugar de aspecto rústico con casas construidas con piedra boluda y rodeado de un bosque de
oyameles. Enlas inmediaciones está la ex hacienda de San Miguel Regla, construida por el Conde de Regla, para el beneficio de metales en el siglo XVin. Actualmente está convertida en hotel.
Ex conventos de Morelos
En el estado de Morelos La ruta de los conventos integra 11 ex monasterios construidos en las faldas del volcán Popo eatépeü. Son construcciones de muros con aspecto de fortalezas construidos por las ór denes de frailes franciscanos, jesuítas, agustinos y dominicos que estuvieron aquí.
Las capillas principales de esos lugares están abiertas al culto y sólo el de Totolapan fimciona como monasterio.
Se trata de los ex monasterios de Cuemavaca, Tepoztlán, Tlayacapan, Oaxtepec, Totolapan, Atlatlahuacan, YecapixÜa, Ocuituco, Tétela del Volcán, Hueyapán y Zacualpande Amilpas.
Pulque y ganado bravo
Las autoridades de Turismo de Tlaxcala y prestadores de servicios turísticos integraron las rutas de las haciendas criadoras de ganado de lidia y la del pulque.
La primera es un recorrido que involucra a los viajeros en la vida cotidiana de haciendas de ganado bravo. En esa entidad se encuentran 43 de las 290 haciendas ganaderas con registro para criar ese tipo de animales en el país.
De ellas destacan las de San José La Laguna, San José Atlanga, Tenexac, Piedras Negras, Atlangatepec y Coaxamaluca, que reciben a los turistas, aunque primero hay que solicitar el acceso con sus propietarios.
Algunos operadores turísticos ofrecenrecorridos guiados, los cuales parten del centro histórico de la ciudad de Tlaxcala, generalmente de la plaza de toros "El Ranchero" Aguilar. Los paseos incluyen visitas a sitios como la catedral y la capilla abierta, que data del siglo XVI.
La otra ruta, la que tiene que ver con el pulque, inicia en la región de Calpulalpan, localizada en el extremo oeste del estado, en los límites con el Estado de México.
Allí se encuentra la Hacienda San Bartolomé, que es una de las que más tiempo tiene dedicándose a la producción de esa bebida. Continúa por el rancho San Isidro, donde está el principal vivero de magueyes del estado. Cuenta con más de 70 mil plantas.
Allí está la empresa Productos Naturales de Agave, que exporta pulque enlatado a Estados Unidos y Alemania. Luego sigue hacia Tlaxco, donde se encuentra una iglesia en forma de barco, conocida como la Barca de San Andrés y concluye en la Hacienda Xochuca, en el mismo municipio.
Esos recorridos están diseñados para hacerse en im fln de semana y constituyen formas interesantes de disfiTitar sitios cercanos a la capital.
Huasca
¿COMO LLEGAR
La ruta de la montaña inicia en la ciudad de Pachuca, la cual se localiza a 88 kilómetros al norte del Distrito Federal. Para arribar a ese sitio hay que tomar la autopista México-Pachuca.
HOTELES
CrawnePlazaPachuca
Parque David Ben Gurión, Zona Plateada. Teléfono 01771717 8700. www.crowneplaza.com
u HotelLaJoyaPachuca Boulevard Everardo Márquez númerolOO. Teléfono 01771718 3010. www.hoteUajoya.com
"dalgo ^^
iVIineral del Monte
RESTAURANTES
Ba^Real del Monte
Avenida Hidalgo 55, Real del Monte. Teléfono:017n 7970996.
Real Plateros
Avenida Hidalgo 57 Real del Monte. Teléfono 0177179 7 0735.
¿COMO LLEGAR
Desde el Distrito Federal, tomar la autopista MéxicoCuemavaca. El trayecto se hace en 50 minutos.
Otra opción es la autopista libre que pasa por Tres Manas. Si prefiere viajar en autobús salen de la central, camionera, del Sur, en Taxqueña.
HOTELES
Jacarandas
Avenida Cuauhtemoc133, Cuemavaca.
Teléfono; 01777100 7777 www.iacarandas.com.mx
LasQuIntas
Boulevard DíazOrdaz 9,
Teportlán
Totolapan Qcultu.
I
WHiiHW-
m
capan-J I Átlatlahuacañ
Yecapixt Morelos
n Andrés Hueyapán Tétela -^el Volcán
Cuemavaca.
Teléfono: 017773623949
www.hostenalasquintas.com
Las Mañanitas
Calle Ricardo Linares 107
colonia Centro
Cuemavaca.
Teléfono: 01777 3141456.
www.lasmananitas.com.rnx
¿CÓMO LLEGAR
Desde la Ciudad de México en automóviL Tomar la autopista 150 México-Puebla-Veracruz y pasando la caseta de San Martín Texmelucan, seguir por la desviación para tomar la autopista 117 San Martín Texmelucan-Apizaco, que conduce a Tlaxcala.
HOSPEDAJE
MislónTUüaala
Kilómetro de la 10 Carretera Tlaxcala-Apizaco, Sta.MaAtlihuetzia, Tlaxcala, Tlaxcala. Teléfono: 01246 4610000. www.hotelesnysion.coninm
axcala
RESTAURANTES
LosPortales
Portal Hidalgo número 8,
Tlaxcala.
Teléfono: 01246 462 5419.
LaHncadeOcotlán
Privada de San Pablo 1, Tlaxcala.
Fuente: Excélsior
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
