
Preocupación por tequila falso.
06/11/2009
Alicia Valverde
Alicia Valverde
De los 100 millones de litros que se comercializan en México de tequila, hasta 35 por ciento es falsificado, lo que implica pérdidas del mismo orden para el sector, denunció Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
“La falsificación es nacional e incluso a veces en las aduanas sale aguardiente y quieren pasarlo como tequila, por ello, tenemos una vigilancia especial en las aduanas”, sostuvo.
A través de las aduanas de Veracruz y Tampico se exporta 92 por ciento del producto, donde contamos con personal para apoyar a aduanas para llevar a cabo los trámites de clasificación, identificación y trazabilidad del proceso del producto.
Al inaugurar el seminario Internacional sobre indicaciones geográficas, en el marco del XV aniversario del CRT, Domínguez Morales hizo un llamado a las autoridades, organismos nacionales e internacionales involucrados en las ubicaciones geográficas protegidas para redoblar esfuerzos para combatir la piratería y falsificación del tequila.
En tanto, Juan Antonio Toledo, director del registro internacional de marcas, dijo que la denominación de origen del tequila es de clase mundial y que el reto es que no se convierta en una víctima de su éxito a lo largo de 15 años.
Aseguró que el contar con una denominación de origen ha permitido que el consumo de agave pasara de 278 mil toneladas a un millón 125 mil, entre 1995 y 2008.
La producción de agave también se ha multiplicado por tres entre 1995 y 2008, al pasar de 104 millones de litros a 312 millones de litros.
Hace 15 años, el consumo nacional representaba 38 por ciento de la producción total, mientras que el año pasado alcanzó el 96 por ciento, “lo que representa un indicador del cambio cultural en los patrones de consumo”.
En lo que respecta al mercado externo, dijo que en 1994, 90 por ciento de tequila que se exportaba era a granel, mientras que para 2008 bajó a 58 por ciento. “En los últimos cinco años se dobló la exportación de tequila envasado.”
Fuente: Excélsior
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
