NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Pesos y Contrapesos /Recaudación: de menos
06/11/2009
Arturo Damm
En el último Pesos y Contrapesos mostré cómo, en 2010, el gobierno federal cobrará 27.3 por ciento más impuestos que en 2007, primer año de la administración calderonista, en el cual los impuestos cobrados fueron sobre la renta, al activo, al valor agregado, especial sobre producción y servicios a gasolinas y diesel para combustible automotriz, a bebidas con contenido alcohólico y cervezas, y a tabacos labrados; sobre la tenencia o uso vehicular, sobre automóviles nuevos; a los rendimientos petroleros, al comercio exterior y accesorios.

En 2010 los impuestos a cobrar serán: sobre la renta, empresarial a tasa única, al valor agregado, especial sobre producción y servicios a gasolinas y diesel para combustible automotriz, a bebidas con contenido alcohólico y cervezas, a tabacos labrados, a juegos y sorteos, y a telecomunicaciones; sobre la tenencia o uso vehicular, sobre automóviles nuevos, a los rendimientos petroleros, al comercio exterior, a los depósitos en efectivo y accesorios.

En 2007 el número de impuestos cobrados, a nivel federal, fue de 11; el año entrante serán 14, tres más, incremento equivalente al 27.3 por ciento, ¡en una administración cuyo presidente prometió, durante la campaña electoral, reducir y eliminar impuestos! ¿Que en aquel entonces no predijeron la recesión? ¡A otros ilusos con tal cuento, y no porque no hayan predicho la recesión, sino por la creencia de que de la misma se sale con más gasto gubernamental y, por lo tanto, con más y más elevados impuestos!

Para darnos una idea de cómo se las gasta el gobierno a la hora de cobrar impuestos (y por gobierno entiendo, tal como hay que entenderlo, tanto al Ejecutivo como al Legislativo), tengamos en cuenta lo siguiente:

Primero. Suponiendo, tal como lo hace la SHCP, que el año entrante la producción crezca tres por ciento, la producción de bienes y servicios en 2010 resultará 1.7 por ciento menor que en 2007. Suponiendo que en 2010 se recaude lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación, la recaudación el año entrante resultará 30.8 por ciento mayor que la de 2007.

Segundo. En 2007 la recaudación fue equivalente al 8.5 por ciento de la producción. Suponiendo que en 2010 la producción crezca tres por ciento, y que la recaudación resulte la calculada en la Ley de Ingresos de la Federación, la misma equivaldrá al 11.3 por ciento de dicha producción.

¿Qué tenemos? Que, en materia de recaudación, la recesión le hace al gobierno lo que el viento a Juárez. ¿Y qué le hizo el viento don Benito? A ciencia cierta no lo sé, pero supongo que nada. Probablemente ni siquiera le voló la chistera, lo cual no depende tanto de la chistera, sino de la fuerza del viento y, obviamente, de los reflejos del Benemérito para, dado el caso, ante una ráfaga de viento (parece ser que esto de ráfaga de viento es pleonasmo), detener a tiempo, sobre su cabeza, el sombrero de copa.

En materia de recaudación vamos de menos a más, y aumentando. ¡Viva el gobierno expoliador!

Fuente: La Crónica    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria