
Al pleno del Senado, la minuta de los diputados
05/11/2009
Angélica Mercado
Angélica Mercado
Avanza el impuesto al tabaco; en telefonía, nada aún
En plenaria, el PAN definirá su postura sobre el artículo 244-E de la ley de derechos. Analiza el gobierno nuevo esquema fiscal para concesionarios del llamado triple play.
México • Angélica Mercado
Teresa Ortuño se manifestó contra la exención a concesionarios. Foto: Octavio Hoyos
Ante la falta de acuerdos, el Senado resolvió no discutir en...
Avanza el impuesto al tabaco; en telefonía, nada aún En plenaria, el PAN definirá su postura sobre el artículo 244-E de la ley de derechos. Analiza el gobierno nuevo esquema fiscal para concesionarios del llamado triple play.
México • Angélica Mercado Teresa Ortuño se manifestó contra la exención a concesionarios. Foto: Octavio Hoyos
Ante la falta de acuerdos, el Senado resolvió no discutir en comisiones las observaciones a los cuatro artículos del paquete económico que le devolvió la Cámara de Diputados y decidió subirlos hoy al pleno para ser votados. Hasta ayer tampoco se logró una postura unificada de la bancada del PAN sobre el artículo 244-E de la Ley Federal de Derechos, por medio del cual se exenta del pago de impuestos a quienes pretendan operar el espectro radioeléctrico para telefonía celular. En el tema del aumento inmediato de dos pesos a las cajetillas de cigarros, el panista y presidente de la Comisión de Salud, Ernesto Saro, informó que lo más probable es que el PAN acepte la enmienda de los diputados, que plantea un aumento gradual a fin de que las empresas tabacaleras comiencen a pagar ese gravamen desde el próximo año. Sin embargo, en la comisión se alista una iniciativa de reformas que se discutirán más adelante para frenar la piratería, así como la aplicación de aranceles al tabaco importado para incentivar que las cigarreras compren ese insumo a productores nacionales. En la breve sesión de ayer, de apenas siete minutos, los presidentes de las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, José Isabel Trejo y Fernando Castro, respectivamente, propusieron que los cuatro artículos observados se discutan hoy en el pleno. Será durante esta mañana cuando el PAN vuelva a discutir qué decisión asume respecto al artículo 244-E, toda vez que ayer persistían los disensos. Pese a que el gobierno ofreció a la bancada trabajar en lineamientos para que los nuevos competidores de triple play en telefonía celular paguen impuestos a través de la figura de aprovechamientos, la mayoría de senadores panistas insistió en que esto debe contemplarse en la Ley de Derechos. El senador Ricardo García Cervantes se mantuvo en su postura de que las empresas que aspiren a obtener la concesión paguen los derechos por ello. Y luego de que en la plenaria del martes el legislador amagó con abandonar las filas panistas, si no se mantiene el rechazo a exentar del pago de derechos a quienes obtengan una concesión para telefonía celular, ayer su compañera de bancada Teresa Ortuño advirtió que la calidad moral de García Cervantes obliga a mantener el voto en contra. ''Yo creo que la autoridad moral que tiene García Cervantes es un punto más para que este grupo parlamentario sostenga su voto”, aseveró, al definir que ella está a favor de que el Estado mexicano sea rector en el tema y ello quede explícito en la Ley de Derechos.
- Claves El fiel de la balanza • Con 6 votos, Convergencia puede inclinar la votación sobre el 244-E. Anoche, el senador José Luis Lobato dijo que no habían decidido, pero “creo que vamos a votarlo a favor”. • De otro modo, explicó el legislador, el Ejecutivo otorgaría el trámite por la SCT y Cofetel, “aunque es injusto que suban impuestos para la población y se exente a empresas”. • El priista Manlio Fabio Beltrones adelantó que su bancada se allanará a las observaciones de los diputados, mientras el perredista Pablo Gómez informó que decidieron mantener su voto en contra de los cuatro artículos que devolvieron los diputados.
Fuente: Milenio Diario
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
