NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Consideran IEPS alto para cigarro y alcohol
04/11/2009
Rafael Aceves
Las tasas aplicadas a cigarrillos y bebidas alcohólicas en México, se ubican entre las más altas de América Latina y el mundo, señalan expertos de la industria. En el caso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas alcohólicas de más de 20 grados, esté se ubicará en 53 por ciento a partir del próximo año, y se mantiene como el más alto de America Latina, cuyo promedio es de 23 por ciento.

Consideran IEPS alto para cigarro y alcohol

Por: Rafael Aceves

Las tasas aplicadas a cigarrillos y bebidas alcohólicas en México, se ubican entre las más altas de América Latina y el mundo, señalan expertos de la industria.

En el caso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas alcohólicas de más de 20 grados, esté se ubicará en 53 por ciento a partir del próximo año, y se mantiene como el más alto de America Latina, cuyo promedio es de 23 por ciento.

Brasil es el País con el impuesto especial más cercano a México, con 45 por ciento; le sigue Nicaragua con 38 por ciento; y entre los que tienen el IEPS más bajo, destacan República Dominicana, con 7.5 por ciento; Venezuela con 9.2 y Paraguay con 10 por ciento, según el reporte del Centro de Economía Aplicada y Políticas Públicas del ITAM.

Incluso, en España, tienen un IEPS de 16 por ciento.

En el caso de los cigarrillos, el País se encuentra entre las naciones con las tasas impositivas más altas del mundo.

De acuerdo con datos de la industria tabacalera la suma de la carga impositiva para cigarros y lo que representa del precio de venta, en México es de 63 por ciento; en Suiza, de 63.8; en Islandia de 61.9 y en Canadá, de 66.7 por ciento.

Mientras que en Estados Unidos es de 61.9 por ciento; en Japón, de 61.6 por ciento; en Brasil, de 61.4 por ciento y en Guatemala, de 58 por ciento.

Además, en un estudio de la fundación brasileña Getulio Vargas, México se ubica en el sitio 9 entre los más caros en el precio de cigarrillos de 22 países.

Según el estudio, en México comprar 100 cajetillas de cigarros representa 2.1 por ciento del Producto Interno Bruto por habitante, es decir, a cada fumador le cuesta 2.1 por ciento de su ingreso comprar esa cantidad.

Mexico se colocó al nivel de Perú y Canadá donde los costos son de 2.15 y 2.23 por ciento del PIB per cápita, respectivamente.

Fuentes de la industria tabacalera a nivel nacional esperan la decisión del Senado en cuanto al impuesto a los cigarrillos que aprobaron los diputados, para que el aumento al gravamen en este rubro sea gradual.

Grava fuerte bebidas México aplica el impuesto más alto en bebidas alcohólicas en un ranking de 14 países de America Latina, e incluso está por arriba del promedio de la región.

Ecuador 26.7% Uruguay 30% Perú 30% Nicaragua 38% Brasil 45% México 53%

Fuente: ITAM Departamento de contabilidad (2008) y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera

Fuente: Reforma    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria