
Difieren PRI y PAN sobre creación de fondo de contingencia sanitaria
03/11/2009
Luciano Franco
Luciano Franco
El PRI en la Cámara de Diputados, a través de la secretaria de la Comisión de Salud, Cristina Díaz Salazar, demandó que ante el incremento de casos de influenza A/H1N1 en el país es necesario crear un fondo de contingencia epidemiológica, y no esperar al siguiente año cuando se tenga un problema económico mayor.
Difieren PRI y PAN sobre creación de fondo de contingencia sanitaria
- La diputada priista Cristina Díaz propone prevenirse ante un incremento de casos de influenza. - El panista Julián Velázquez dice que está considerado en el Seguro Popular. Luciano Franco
El PRI en la Cámara de Diputados, a través de la secretaria de la Comisión de Salud, Cristina Díaz Salazar, demandó que ante el incremento de casos de influenza A/H1N1 en el país es necesario crear un fondo de contingencia epidemiológica, y no esperar al siguiente año cuando se tenga un problema económico mayor.
En tanto, el PAN, en voz del diputado Julián Francisco Velázquez y Llorente, presidente de esa instancia legislativa, demandó revisar a profundidad la viabilidad de crear un fondo especial adicional del Seguro Popular, a fin de que en 2010 pueda ser atendida con eficacia y prontitud dicha enfermedad, como sugiere el tricolor.
"En tiempos de crisis económica no se deberían duplicar los recursos. Es necesario revisar a conciencia esa alternativa a fin de evitar que ésta duplique los recursos que ya están presupuestados en la Ley General de Salud en el Seguro Popular", agregó.
Velázquez afirmó que "a través del Seguro Popular está determinado un fondo de atención para enfermedades de contingencia epidemiológicas, el cual tiene cerca de mil 400 millones de pesos; el fondo de contingencia es una buena idea, pero duplica lo que ya está definido en la ley".
El diputado del PAN aseveró que ya se tiene la capacidad económica para contrarrestar el contagio de la influenza humana, pero se necesita fortalecer la atención para la salud y las medidas de prevención que ya se han estado aplicando.
Insistió que con la crisis económica y un paquete presupuestal austero enviado por el Ejecutivo federal, "veo demasiada lejana" la creación de un fondo presupuestal adicional al Seguro Popular para atender el contagio del virus A/H1N1.
Por separado, la diputada priista María Cristina Díaz Salazar dijo que se ha percibido el incremento de casos de influenza humana en la sociedad del país, por lo que es necesario prevenirla con un fondo de contingencia epidemiológica.
Díaz Salazar explicó que "se propuso que de octubre a diciembre se destinen de los subejercicios de este año dos mil 500 millones de pesos para comprar vacunas contra la influenza A/H1N1.
"Para 2010 se espera que este fondo sea de carácter permanente a fin de atender cualquier enfermedad epidemiológica; se estima que sea de seis mil millones de pesos", subrayó.
Pie de foto/Previsión. Plantean en San Lázaro destinar más recursos contra la influenza. Foto: Nicolás Tavira
Fuente: La Crónica
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
