NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Visión Financiera
03/11/2009
Campanita
La miscelánea fiscal para el 2010 será, como todas las que hemos tenido en los últimos años, recaudatoria y sólo para pasar el trago amargo de 2010; muy probablemente veremos el próximo año, por estas fechas, un escenario similar al de ahora, a menos que en verdad el Gobierno, empresarios y Poder Legislativo se sienten para elaborar una auténtica reforma fiscal que implicaría, sin duda, modificaciones a las leyes correspondientes.
///Por lo pronto, tendremos que pagar un IVA de 16 por ciento; ISR de 30 por ciento, un nuevo impuesto del tres por ciento sobre los servicios de telecomunicaciones, pero excluyendo internet; un IEPS de 26.5 por ciento para la cerveza; dos pesos de aumento para la cajetilla de cigarros; elevó a un 30 por ciento el tributo a los juegos con apuestas, y un tres por ciento de impuesto a los depósitos bancarios en efectivo, a partir de 15 mil pesos (mil 134 dólares).



Campanita ***¡AL FINAL DE TODO, PAGAREMOS MÁS IMPUESTOS! La miscelánea fiscal para el 2010 será, como todas las que hemos tenido en los últimos años, recaudatoria y sólo para pasar el trago amargo de 2010; muy probablemente veremos el próximo año, por estas fechas, un escenario similar al de ahora, a menos que en verdad el Gobierno, empresarios y Poder Legislativo se sienten para elaborar una auténtica reforma fiscal que implicaría, sin duda, modificaciones a las leyes correspondientes.

Por lo pronto, tendremos que pagar un IVA de 16 por ciento; ISR de 30 por ciento, un nuevo impuesto del tres por ciento sobre los servicios de telecomunicaciones, pero excluyendo internet; un IEPS de 26.5 por ciento para la cerveza; dos pesos de aumento para la cajetilla de cigarros; elevó a un 30 por ciento el tributo a los juegos con apuestas, y un tres por ciento de impuesto a los depósitos bancarios en efectivo, a partir de 15 mil pesos (mil 134 dólares).

***BAJA IMPUESTO PARA EMPRESAS

En el ajuste en la Consolidación Fiscal para empresas a 25 por ciento y no en 40 por ciento como era inicialmente. Junto con la reforma tributaria, la Cámara alta aprobó la ley de Ingresos del 2010, en la que pronosticó un déficit fiscal equivalente al 0.75 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un precio estimado del barril de crudo de 59 dólares, mayores a los propuestos por el Gobierno.

El proyecto original de Calderón proponía un déficit del 0.5 por ciento y un valor de 53.9 dólares para el barril de crudo. En el Código Fiscal, el PT en el Senado logró una modificación para que a los legisladores no les fuera aplicable la regla del secreto fiscal, y con ello obligar a la dependencia a informar todo acerca de contribuyentes.

***TELEFÓNICAS Y CABLERAS, PREOCUPADAS

Si bien la propuesta del Senado de gravar las telecomunicaciones con tres por ciento a excepción de internet, se logró después de más de 30 horas de discusión parlamentaria, lo que implica que las proveedoras del servicio tendrán que separar la facturación por cable y teléfono de internet, pues cobrarán impuestos por los dos primeros, ahora estas empresas están preocupadas porque muchos de sus servicios incluyen el acceso a internet como valor agregado.

Es decir, de nada servirá el triple play si tendrán que separar su facturación y el usuario que adquiere un celular con acceso a internet, pagará ahora por el móvil o las empresas recargarán en el aparato el costo del impuesto y le regalarán el internet como plus.

Lo mismo sucederá con las cableras sólo que éstas apenas estaban iniciando sus servicios de triple play para incluir además de telefonía y cable a internet, hoy no resulta ya tan atractiva la paqueteada. En fin, habrá que ver cómo viene la miscelánea en ese aspecto y que harán las empresas proveedoras.

TOME NOTA ***La Secretaría de Economía (SE), comunicó que para el próximo año destinará mil millones en créditos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). También se informó que el monto individual será de cinco mil pesos. ***Si usted reestructuró su deuda con un banco o sofol y recurrió al esquema de descuento, es decir, no pagó el total de su adeudo sino una parte, déjeme decirle que aún así estará en la lista negra del Buró de Crédito para los siguientes seis años. Si quiere borrar su tache tiene que recurrir a una serie de instancias administrativas y solicitarlo por carta para ver si, buenamente los bancos deciden levantarle el cadtio. ***La Secretaría de Hacienda y la CNBV analizan la posibilidad de que las Sofoles y Sofomes -sociedades financieras de objeto limitado y múltiple-, puedan además de otorgar financiamiento captar ahorro del público mediante la figura de corresponsales, siempre y cuando formen parte de un grupo financiero. La posibilidad de que estas figuras puedan hacer uso de corresponsales como tiendas de autoservicio, farmacias o establecimientos comerciales somos socios para captar ahorro del público, les permitirá contar con una opción de fondeo y no depender sólo de las emisiones de deuda privada que tienen el riesgo de reducirse o incluso, cerrarse, en tiempos de crisis por la falta de liquidez.

Fuente: El Sol de México    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria