
Gómez Mont: con la aprobación de la Ley de ingresos funcionan las instituciones
02/11/2009
Redacción La Crónica
Redacción La Crónica
El Congreso concluyó la mañana de este domingo 1 de noviembre la tarea de aprobar los ingresos del país para 2010, tras una difícil negociación que derivó en que por primera vez en poco más de una década la Ley de Ingresos no fuera aprobada por consenso, sino que recibió el rechazo de buena parte de la izquierda mexicana. Esa discusión, producto de las alzas al IVA y al ISR, así como los impuestos a tabacos, cerveza y alcohol, entre otros muchos, hizo precisamente al secretario de Gobernación referirse al valor de los acuerdos políticos para garantizar la gobernabilidad en México.
El gobierno de la república, a través del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, aseguró que "los acuerdos políticos son la base de la gobernabilidad en México, y el hecho de que éstos existan es signo de esperanza en la política del país".
Al referirse a la aprobación del paquete fiscal para 2010, incluida la Ley de Ingresos que avaló el incremento de 15 a 16 por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), el responsable de la política interior del país resaltó que "pese a que hay momentos de discusión en el país, las instituciones funcionan".
Al asistir con la representación del presidente Felipe Calderón a la toma de protesta de Mario Anguiano Moreno como gobernador de Colima, Gómez Mont admitió que "puede haber momentos de discusión, pero al final todos trabajamos para que prevalezca el consenso".
El secretario de Gobernación no pronunció discurso en dicha ceremonia oficial, pero al término de ésta, en entrevista, fijó su posición en torno a la aprobación de los ingresos para el país en 2010.
Llamó al país "a condiciones para que la responsabilidad y la serenidad sean la guía para el mejor destino de los recursos", una vez que éstos quedaron aprobados por el Congreso.
Gómez Mont resaltó que esa responsabilidad de los diputados federales deberá ser la que oriente la negociación y destino del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año entrante.
El Congreso concluyó la mañana de este domingo 1 de noviembre la tarea de aprobar los ingresos del país para 2010, tras una difícil negociación que derivó en que por primera vez en poco más de una década la Ley de Ingresos no fuera aprobada por consenso, sino que recibió el rechazo de buena parte de la izquierda mexicana.
Esa discusión, producto de las alzas al IVA y al ISR, así como los impuestos a tabacos, cerveza y alcohol, entre otros muchos, hizo precisamente al secretario de Gobernación referirse al valor de los acuerdos políticos para garantizar la gobernabilidad en México.
Sobre todo, porque lo aprobado por diputados federales y senadores fue completamente distinto a la propuesta original del presidente Felipe Calderón, quien finalmente, ante el rechazo generalizado del impuesto antipobreza del dos por ciento, echó a andar un plan "B" consistente en incrementar un punto al IVA, que pasará, a partir del año entrante, de 15 a 16 por ciento.
Fuente: La Crónica
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
