NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
BCS, segundo lugar en alcoholismo
02/11/2009
Redacción La Crónica
El regidor del XIII ayuntamiento de La Paz, Manuel López Martínez, afirmó que Baja California Sur ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con mayor índice de alcoholismo, debido a que en las tres últimas administraciones municipales perredistas se ha incrementado en más del 200 por ciento los permisos para la venta y consumo de bebidas embriagantes.

[ Pedro JuArez MejIa en BCS ] El regidor del XIII ayuntamiento de La Paz, Manuel López Martínez, afirmó que Baja California Sur ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con mayor índice de alcoholismo, debido a que en las tres últimas administraciones municipales perredistas se ha incrementado en más del 200 por ciento los permisos para la venta y consumo de bebidas embriagantes.

"De los mil 600 permisos de alcoholes, 300 se justifican por ser restaurantes, bares y centros nocturnos, el resto de los expendios están ubicados en las colonias populares, alentando la ingesta de cerveza entre los más pobres, por lo que coloca a Baja California Sur en segundo sitio con mayor índice de alcoholismo", expresó el regidor.

Manuel López, quien preside la Comisión de Inspección y Vigilancia en el cabildo de La Paz, y reconoció que la Ley que Regula el Almacenaje, Distribución y Venta de Bebidas Alcohólicas en Baja California Sur es muy pobre y carece de reglamento, generándose con ello un grave problema de salud pública, "es por ello que deben también intervenir las autoridades de salud".

El regidor de extracción petista denunció que el XIII ayuntamiento de La Paz heredó un abultado padrón, "se estima que más de 600 autorizaciones de alcoholes otorgó la anterior administración, actualmente se tienen cerca de un mil 600 licencias y podría rebasarse esta cifra ya que están surgiendo cada día más permisos de bebidas embriagantes que otorgó Víctor Castro Cosío (ahora diputado federal del PRD por Baja California Sur) y que no dio de alta su gobierno, o sea que casi más de una tercera parte del padrón fue autorizado en tan sólo una administración municipal perredista".

Insistió López Martínez que el alcoholismo es un problema de salud pública que tiene un alto costo para el propio ayuntamiento, ya que la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal destina gran parte de la corporación a atender este problema y sus consecuencias como son los accidentes de tránsito, "tan sólo en el 2008 se registraron más de 300 siniestros por esta causa, así como al IMSS, ISSSTE y Hospital Salvatierra también realizan una inversión importante para atender a los lesionados por accidentes ocasionados por ebrios".

Ante el aumento alarmante de expendios y "minisupers" con venta de bebidas embriagantes en colonias populares, el regidor del PT hizo un llamado a la ciudadanía paceña para que a través de la firma de los colonos, impidan la instalación de un comercio con venta de cerveza, o bien exigir al ayuntamiento su reubicación o cancelación.

Fuente: La Crónica    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria